METROPOLIS

MONCLOVA

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

enero 22, 2025

Así luce Angie de los Vázquez Sounds, 14 años después

En el año 2011 un grupo de hermanos que se hacían llamar los Vázquez Sounds saltaron a la fama en YouTube por un cover que grabaron de Rolling in the Deep, una canción de Adele. Fue Angie Vázquez, quien entonces solo tenía 10 años de edad, la encargada de cantar la canción, mientras que sus hermanos la acompañaron tocando el teclado, la guitarra y la batería. Hasta la fecha el cover que grabaron los Vázquez Sounds sigue siendo un éxito y su video acumula más de 280 millones de reproducciones en YouTube, ¿pero que fue de Angie Vászquez? Aquí te contamos. Su papá es Abelardo Vázquez, un reconocido productor musical, y ayudó a los Vázquez Sounds a grabar sus primeros discos. Junto a los Vázquez Sounds, Angie lanzó tres discos. La agrupación alcanzó en poco tiempo el éxito y estuvieron nominados a premios como los Kid’s Choice Awards México y los Latin Grammy Awards. Sin embargo, en octubre de 2020, los Vázquez Sounds anunciaron su separación musical, pues los integrantes querían enfocarse en sus proyectos personales. Hoy en día, continúa en el mundo de la música, ahora como solista y también es compositora. Angie continúa en contacto con sus fans por medio de su cuenta de Instagram donde suma más de 600 mil seguidores.Ha hecho colaboraciones con artistas reconocidos como Ricky Martín, Alejandro Sanz y Jesse & Joy. Hace poco confesó en un podcast que para ella y sus hermanos fue muy difícil que su primera canción tuviera mucho éxito y las demás ya no. msn

Leer mas »

Galaxy S25 Ultra renueva su colaboración con Gemini y lanza asistente de IA

Samsung trae modificaciones y evoluciones en la integración de herramientas del asistente de Google, que van desde optimizar tu agenda, hasta ayudarte en tu dieta. San José, California. La democratización de la Inteligencia Artificial Generativa se ve en los casos de uso diarios. Y la revolución que pueden tener los smartphones en este sentido puede ser similar a la que tuvo internet y las redes sociales cuando empezaron a integrarse mejor en este tipo de dispositivos. Ahora la competencia de las empresas fabricantes está en ofrecer software intuitivo que haga más fácil el uso de asistentes de IA como Gemini o ChatGPT ¿Qué trae de nuevo el Galaxy S25 Ultra? La nueva familia de Galaxy S25 ofrece muchas herramientas que ayudan a los usuarios en sus labores diarias, desde la posibilidad de tener un asistente que te ayude a hacer reservaciones, gestionar tu horario e incluso acomodar tu día con una rutina que te permita hacer más cosas en menos tiempo, la búsqueda de Samsung en esta generación es usar IA de manera imperceptible. De acuerdo con números de la misma marca, 77% de los latinoamericanos usa IA de manera cotidiana, lo que posiciona a la región como una de las más relevantes. Juliano Vingilis, director de producto para Samsung Mobile en América Latina, señaló que lo que buscan es “democratizar el uso de esta herramienta en todos los equipos”, por lo que además de que muchas de estas herramientas que presentó para el Galaxy S25 estarán disponibles en esta familia, eventualmente también podrán verse algunas de ellas en otras gamas de la marca. “Tenemos principalmente tres puntos en esta nueva familia, un asistente de IA, una plataforma de IA integrada y una IA personalizada”, indicó Vingilis. Esta obsesión por la herramienta de moda no es gratuita, responde a lo que el sector de tecnología está buscando: que los usuarios usen este tipo de herramientas sin que se den cuenta. ¿Necesitas buscar un lugar para cenar que sea pet friendly, con opciones veganas y que esté a 10 minutos de tu lugar de trabajo? Ahora podrás tener un asistente en la palma de tu mano al que le podrás pedir que busque opciones, haga las reservaciones y le envíe a tus amistades los detalles de este encuentro, sin embargo, no será barato. El precio para preordenar un Galaxy S25 empieza en los 19,999 pesos, mientras que para la versión Ultra de 1T el costo es de 35,999 pesos. Sin embargo, la empresa surcoreana destaca que no verán un impacto, hasta ahora, en los precios de sus equipos que llegan a México, pues la mayoría de ellos proviene de otros territorios y no tendrán efecto con la política arancelaria que anunció Donald Trump hace un par de días. También tiene la capacidad de que puedas pedirle que revise un menú y evalúe qué comida te permite mantener tu dieta libre de gluten u otras restricciones con solo tomarle una foto con tu smartphone. Dentro de las herramientas que presentó la marca están la evolución de Circle to search, la integración de Gemini con Bixby y mejoras en Knox, su servicio de seguridad y privacidad, que ahora integra criptografía cuántica. En cuanto a las especificaciones de hardware, lo más destacado es el uso de Snapdragon 8 Elite para Galaxy, lo que permite que la respuesta a instrucciones de Gen IA sean 40% más rápidas y precisas. En cuanto a la cámara, uno de sus puntos más fuertes en las versiones pasadas, la empresa señaló que en la versión Ultra tendrá un lente Ultra gran angular de 50 MP, un angular de 200 MP y un teleobjetivo de 50 MP, lo que permitirá que los vídeos tengan menos rudio y más detalles, además de complementarse con tecnología de IA en el audio, lo que ayuda a los usuarios a grabar sin necesidad de usar un micrófono. El mercado global de smartphones ha experimentado fluctuaciones notables hasta el tercer trimestre de 2024, según el último reporte de la consultora Canalys, los envíos globales de smartphones aumentaron un 5% interanual, alcanzando las 309.9 millones de unidades. Samsung lideró el mercado con 57.5 millones de dispositivos enviados, aunque registró una leve caída del 2% en comparación con el año anterior. Mientras que Apple alcanzó un récord de 54.5 millones de unidades, logrando un crecimiento interanual del 9%, impulsado por la popularidad de la serie iPhone 16. ¿Cuándo es la fecha de lanzamiento del Samsung S25 Ultra? El lanzamiento y la preventa de este equipo comienza este 22 de enero. Quienes quieran comprarlo con anticipación tienen hasta el 20 de febrero. Se prevé que la venta general empiece al día siguiente, es decir el 21 de febrero. Eréndira Reyes expansion

Leer mas »

Vuelven las tiendas SuperISSSTE con precios bajos y lecciones aprendidas

Vuelven las tiendas SuperISSSTE con precios bajos y lecciones aprendidas En un esfuerzo por recuperar el terreno perdido, las tiendas SuperISSSTE, pertenecientes al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), están tomando un segundo aire en el competido mercado minorista mexicano. Tras haber contado con cientos de unidades, la cadena se redujo a solo 41 tiendas operativas debido a una gestión deficiente. Ahora, bajo la dirección de Dunia Ludlow, SuperISSSTE busca posicionarse nuevamente como una opción asequible para los consumidores. “Nos encontramos con tiendas muy abandonadas que tienen mucha necesidad de mantenimiento”, explicó Ludlow en entrevista con Expansión. “El reto es rescatar nuestras tiendas y, por supuesto, abastecer correctamente”. Esta recuperación es posible –dice Ludlow– gracias a que en la pasada administración se resolvieron adeudos con proveedores y la creación de un fondo exclusivo para su pago. SuperISSSTE busca competir en un mercado minorista que en 2025 está valorado en 99,120 millones de dólares y que se espera alcance los 126,510 millones en 2030, según Mordor Intelligence. En este contexto, Walmart lidera con 3,065 tiendas en México, y la competencia se intensifica con la digitalización y estrategias de omnicanalidad. “Antes, con 375 tiendas, SuperISSSTE era la cadena más grande de América Latina. Hoy tenemos un panorama con más competencia, pero nuestra apuesta es contener los precios y la inflación, sobre todo en los productos de la canasta básica”, afirmó Ludlow. Parte de esta estrategia incluye evitar la venta de perecederos para reducir costos y crear un portal para que proveedores locales presenten sus propuestas, facilitando la regionalización de la oferta. La directora de SuperISSSTE no reveló el presupuesto disponible para este año; sin embargo, indicó que el 60% se destinará a la remodelación de inmuebles y terrenos para nuevas tiendas, mientras que el restante se invertirá en abastecimiento y actualización de los sistemas de ventas e inventarios. Este año, se prevé la apertura de dos nuevas tiendas en la Ciudad de México, además de la evaluación de un nuevo formato para establecimientos dentro de hospitales del ISSSTE e instituciones públicas. También se estudia la posibilidad de instalar tiendas en los proyectos de vivienda que el gobierno federal planea desarrollar. Proveedores, la clave del crecimiento Un factor crucial para el crecimiento de SuperISSSTE es la relación con los proveedores y la gestión eficiente de inventarios. En 2014, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) concluyó que cada tienda realizaba pedidos de manera individual, sin una estrategia definida, lo que causó problemas de sobreinventario y desabasto. Para abordar esto, se dejó de comercializar productos perecederos, como proteínas, frutas y verduras, con el fin de reducir los costos operativos asociados a la merma. Además, se creó un portal donde los proveedores locales y centrales de abasto pueden presentar sus propuestas para integrarse a la red de SuperISSSTE, permitiendo una regionalización de la oferta, similar a las prácticas de las grandes cadenas. En el segmento de abarrotes, se iniciará un proyecto para adquirir productos básicos de Liconsa y Diconsa, compitiendo en precio con marcas blancas. Asimismo, se consolidan compras de productos no perecederos, como papel higiénico y productos de limpieza, para su distribución mensual a las tiendas. Dunia Ludlow destacó que la nostalgia que generan las tiendas SuperISSSTE también se refleja en los proveedores, algunos de los cuales han aceptado vender entre el 30% y el 50% de su catálogo a la cadena estatal, aunque lo ideal sería alcanzar el 95%. La logística también es un punto en desarrollo. Para optimizar los costos y garantizar el abastecimiento, se busca que los proveedores entreguen directamente a las tiendas, como lo hacen Heineken Cuauhtémoc Moctezuma y Grupo Modelo, que se unieron a la red de proveedores en diciembre para impulsar las ventas de fin de año. “Estamos trabajando para ofrecer una mayor variedad de productos y recuperar a nuestros clientes. Las empresas han mostrado una gran disposición para mantener precios bajos y buscar mejores condiciones, entendiendo que no somos una empresa privada”, señaló Ludlow. Los ajustes están dando resultados. De septiembre a diciembre, SuperISSSTE reportó un crecimiento del 33.63% en ventas, destacando la tienda de Villa Coapa con un aumento del 63% y Rosa Morada con un 331%. “Podemos duplicar nuestras ventas y cerrar 2025 con el doble de lo logrado en 2024, no solo por un mejor abastecimiento, sino también por retomar la venta al por mayor a instituciones públicas y privadas”, concluyó Ludlow. Mara Echeverría expansion

Leer mas »

iPhones vendidos por 1 millón de dólares en eBay durante la prohibición de TikTok

Tras la reciente prohibición de TikTok y su posterior restablecimiento, teléfonos con la aplicación preinstalada han comenzado a ser vendidos en eBay por cifras exorbitantes, alcanzando los 10.000 dólares. En un curioso fenómeno de mercado, teléfonos con la aplicación TikTok preinstalada están siendo vendidos por precios exorbitantes en eBay. Este fenómeno ha llamado la atención de los usuarios, quienes están dispuestos a pagar grandes sumas por dispositivos con la app ya instalada, especialmente después de la incertidumbre que generó su suspensión. ¿A cuánto los venden? Los teléfonos con TikTok preinstalado se están vendiendo en eBay por precios que rondan los 10.000 dólares, lo que ha generado sorpresa y controversia entre los usuarios. Aunque algunos anuncios incluso superan esa cifra, dependiendo del modelo y la oferta. Este precio elevado refleja el aumento en la demanda que ha surgido tras la controversia en torno a la prohibición temporal de la aplicación. La razón detrás de este inflado valor se debe a la creciente demanda de acceso exclusivo a la popular plataforma de TikTok, que ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Aunque la práctica no está completamente explicada, los vendedores argumentan que ofrecer estos teléfonos con TikTok ya instalado representa una ventaja para quienes buscan acceso rápido o exclusivo, lo que ha disparado los precios de manera desproporcionada. Sin embargo, muchos expertos cuestionan la legalidad y la ética de esta tendencia. Pánico en redes sociales tras prohibición en TikTok La breve prohibición de TikTok en EE. UU. generó gran incertidumbre entre muchos usuarios habituales de la red social. Aunque la medida no perduró tanto como se anticipaba, el pánico que causó entre los seguidores más fieles fue evidente. Ante este panorama, no es sorprendente que algunos decidieran aprovechar la situación para obtener ganancias, vendiendo teléfonos con la aplicación preinstalada a precios desorbitados. Esta respuesta demuestra cómo los cambios repentinos en el mundo digital pueden desencadenar reacciones comerciales inesperadas. excelsior

Leer mas »

‘La Clínica es Nuestra’ llegará al Issste; se implementará en 565 unidades médicas: Batres

Serán un total de 565 clínicas del primer nivel las que serán incorporadas, lo cual se traduce en un beneficio para mejorar su infraestructura, inmobiliario y compra de materiales. Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), reveló que el programa La Clínica es Nuestra se sumará a la institución como parte de la transformación de este órgano de salud en beneficio de los trabajadores del estado. De acuerdo a la información dada a conocer, serán un total de 565 clínicas del primer nivel las que serán incorporadas a este programa, lo cual se traduce en un beneficio para mejorar su infraestructura, inmobiliario o comprar materiales médicos. Así se dispondrá de los recursos Desde Palacio Nacional, el exjefe de gobierno de la Ciudad de México, apuntó que para disponer de los recursos se implementará un comité que estará integrado por personal responsable y que contará con un catálogo de acciones que pueden realizar y equipos que pueden adquirir, para que de esta forma puedan decidir cómo y en qué gastan los recursos. Estructura del comité: Bajo toda esta premisa, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló en su intervención que el programa La Clínica es Nuestra es una estrategia para el fortalecimiento del primer nivel de atención del sistema público de salud de nuestro país. En este contexto, el funcionario indicó que el programa ha podido intervenir 11 mil 816 centros de salud y que en materia de recursos, son 6 mil 300 millones de pesos en inversión para el primer nivel del IMSS-Bienestar y el primer nivel del Issste. excelsior

Leer mas »

Presentan teléfono que puede detectar un virus por IA

Según datos de Check Point Research, tan sólo en el primer trimestre del 2024, los ciberataques habían aumentado un 28% en comparación con el mismo periodo de 2023 Aunque no lo parezca, el smartphone es una llave de acceso a millones de datos tuyos y de tu trabajo, y esa es justo la razón por la que es uno de los elementos a los que los cibercriminales quieren tener acceso a través de virus informáticos Según datos de Check Point Research, tan sólo en el primer trimestre del 2024, los ciberataques habían aumentado un 28% en comparación con el mismo periodo de 2023. El Banco Mundial aseguró que América Latina es la región de más rápido crecimiento en incidentes cibernéticos, con una tasa promedio de crecimiento anual del 25 % en la última década. Esa es la razón por la que no debes tomarte a la ligera la seguridad en tu smartphone, y para ayudarte a mantenerlo seguro, los HUAWEI nova 13 series integran poderosas funciones de seguridad impulsadas por IA. EMUI 14 le da a los HUAWEI nova 13 series herramientas nativas para proteger el teléfono contra virus Los datos mencionados dejan clara la importancia de tener herramientas avanzadas de seguridad, por eso, EMUI 14 integra un mejorado Centro de Seguridad, que permite analizar el teléfono con una búsqueda de virus, identificar problemas de seguridad, y ofrecer recomendaciones para proteger el dispositivo ante varias situaciones. También ofrece herramientas que permiten encontrar y bloquear el dispositivo de forma remota ante robo o pérdida, un baúl de aplicaciones, y hasta un gestor de contraseñas. Para saber si tu HUAWEI nova está seguro, debes hacer lo siguiente: ● Ve a los Ajustes y Seguridad. ● Estado de seguridad. ● Búsqueda de virus. El teléfono analizará automáticamente si existe alguna amenaza, y también te ofrecerá recomendaciones para mejorar la seguridad de tus datos en el dispositivo, como, por ejemplo, establecer algún método de bloqueo biométrico o por PIN, etc. Asimismo, desde la opción de Gestor de contraseñas puedes guardar el usuario y contraseña para cada plataforma, para que no uses la misma contraseña siempre, pues, si un ciberataque vulnera los datos de sesión de tu cuenta, pone en riesgo todas las cuentas en las que usas el mismo correo o nombre de usuario y contraseña. Algo que debes saber respecto al gestor de contraseñas, es que la información se almacena en tu dispositivo, por lo que ni siquiera Huawei tiene acceso a esta información. red

Leer mas »

Sheinbaum propondrá reforma constitucional que prohíbe la siembra de maíz transgénico

La reforma de Sheinbaum sobre maíz transgénico ocurre tras el reciente fallo en contra en un panel del T-MEC La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que enviará al Congreso una iniciativa de reforma constitucional para prohibir la siembra del maíz transgénico, pese al reciente fallo en contra en la disputa bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Ya está lista la iniciativa. Yo creo que la enviamos el día de mañana (al Congreso), es muy sencilla y es la prohibición de la siembra de maíz transgénico en el país para que sea llevada a la Constitución”, aseveró la mandataria durante su conferencia de prensa matutina. La reforma se propone tras revelarse en diciembre pasado el informe final del grupo conformado por tres especialistas del T-MEC que concluyó que las medidas implementadas por México para prohibir la importación de maíz genéticamente modificado no cumplen con los estándares internacionales y científicos requeridos por el tratado. El Gobierno mexicano ha prometido que acatará la resolución, resultado de una controversia que inició Estados Unidos y a la que se sumó Canadá, al impugnar dos aspectos del decreto mexicano sobre la restricción del glifosato y maíz transgénico de 2023. La disputa giró desde entonces alrededor de las medidas del Gobierno mexicano que prohíben el uso de maíz transgénico para consumo humano y establecen una gradual sustitución. Según el panel, estas medidas no se basan en una evaluación de riesgos adecuada ni en la evidencia científica necesaria, lo que constituye una violación de los principios del T-MEC, que requieren políticas comerciales basadas en la ciencia. Conforme a las reglas del tratado, México tenía un plazo de 45 días, a partir del 20 de diciembre para cumplir con el fallo y adecuar sus medidas de acuerdo con las conclusiones del panel. No obstante, esta resolución solo emite un criterio sobre un decreto publicado en 2023, pero no limita a México a reformar su Constitución. Las declaraciones de Sheinbaum ocurren apenas un día después de que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, firmara un decreto que declara a la capital del país como “territorio libre” de maíz transgénico o genéticamente modificado. “Clara, digamos, reafirma algo que venía de tiempo (atrás) cuando fui secretaria de Medio Ambiente en el año 2001 de la Ciudad de México. Hicimos un decreto similar, después como jefa de Gobierno lo reafirmamos y me da mucho gusto que lo reafirme ahora Clara”, apuntó. Con información de EFE

Leer mas »

Travis Kelce es el jefe; los reflectores lo siguen

El ala cerrada de Chiefs es una de las piezas clave para la exitosa etapa de la franquicia de Kansas City El exitoso camino que tiene a Chiefs en la víspera de jugar su séptima final de la Conferencia Americana consecutiva no se podría explicar sin tomar en cuenta la valía de Travis Kelce, quien en poco más de una década cuenta con blasones para estar en la discusión sobre quién ha sido el mejor ala cerrada en la historia de la NFL. Kelce (Westlake, Ohio, 5 de octubre de 1989) ahora acapara miradas y reflectores desde que se supo de su compromiso con la popular cantante Taylor Swift, que lo ha convertido en blanco de toda clase de medios más allá de los deportivos. Pero a él ya nada parece sacarlo de concentración cuando se trata de estar en el emparrillado y menos cuando está en compromisos de postemporada, en los que eleva su rendimiento. Con 35 años de edad y una docena de campañas recorridas en la NFL, ya presume ser el más prolífico receptor en la historia de Chiefs con 1,004 recepciones, 12,151 yardas y 77 touchdowns en fase regular. En el camino de escalada hacia la cima entre los mejores de su posición está a la caza del líder Tony González (1,325 recepciones, 15,127 yardas 111 touchdowns), quien forjó buena parte de su trayectoria con Chiefs (1997-2008) y la cerró con Falcons (2009-2013). Kelce llegó a la NFL para la campaña de 2013 con Chiefs, en el primer año de Andy Reid como entrenador. Ambos son el núcleo de lo que ahora es una dinastía, a la que se unió en 2017 el quarterback Patrick Mahomes, quien lidera el ataque desde 2018, y juntos buscan consumar el hito de convertirse en la primera franquicia con un tricampeonato en la NFL en la era de los Super Bowls. Y el veterano ala cerrada se sublima en playoffs, después de que en la ronda divisional ante Texans superó las 100 yardas (117) y logró una anotación, para llegar a nueve partidos de esta instancia con más de una centena de yardas por recepción, lo que es una marca en la historia. En la fase regular sólo tuvo un juego con más de 100 yardas y tres TD. No es únicamente su energía. Es ese pensamiento positivo de que puedes hacer cualquier cosa. Hizo un gran trabajo (en el juego ante Texans) y fue capaz de ser un ejemplo para los muchachos”, explicó el entrenador Andy Reid sobre el desempeño de Kelce el fin de semana. “Eso es lo que aprecio, pero además, de que a su edad, se entrena con todo el compromiso por ser el mejor”. Con Kelce ascendiendo en su nivel de protagonismo en el emparrillado, Chiefs recibirá a Bills en busca de un nuevo viaje al Super Bowl y así extender a una decena sus victorias en postemporada. Sin su ala cerrada, Kansas City no podría explicar el exitoso camino por el que ha andado la más reciente década. excelsior

Leer mas »

China advierte a Trump sobre aranceles: ‘Nadie gana en una guerra comercial’

El gobierno chino aseguró que ‘siempre defenderá sus intereses nacionales’, luego del anuncio del presidente Donald Trump de imponer el 10% de aranceles a los productos de China debido al envío de fentanilo a México y Canadá. El Ministerio chino de Exteriores aseguró este miércoles que “no hay ganadores en una guerra comercial”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avanzase que sopesa imponer aranceles del 10 % a las importaciones chinas en represalia por el flujo de fentanilo. La portavoz de la Cancillería china Mao Ning declaró en la rueda de prensa diaria del departamento que su país “siempre defenderá sus intereses nacionales”. “Estamos hablando de un arancel del 10 % basado en el hecho de que están enviando fentanilo a México y Canadá”, dijo este martes Trump, en declaraciones a la prensa desde la Casa Blanca. Agregó que durante su primer mandato, conversó con el presidente de China, Xi Jinping y le advirtió que tenía que detener el envío de fentanilo, y frenar el ingreso de “esa basura” en Estados Unidos. En ese sentido, reveló que el presidente chino se había comprometido a aplicar la pena de muerte a los traficantes de fentanilo que lo enviaran a Estados Unidos, pero que el acuerdo no se concretó porque el presidente Joe Biden, quien lo sucedió en el cargo, no lo aceptó. “Debería haber hecho un seguimiento porque si hubieran aplicado la pena de muerte no estarían enviando fentanilo a México, Canadá y otros lugares”, por lo que justificó aplicar un arancel del 10% a los productos chinos como penalización por el envío de fentanilo a México y a Canadá, países a los que impondrá un arancel del 25% a partir del 1 de febrero. La vocera de la Cancillería china también señaló que la organización de países emergentes BRICS, contra cuyos miembros Trump amenazó con aranceles de hasta el 100 %, “no participa en la confrontación entre campos”, sino que trabaja “para lograr el desarrollo común y la prosperidad universal”. “China está dispuesta a seguir trabajando con sus socios del BRICS para profundizar la cooperación práctica en diversos campos y contribuir al crecimiento estable de la economía mundial”, indicó Mao. El bloque estaba formado originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a los que se unieron otros como Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Argentina o Arabia Saudí a partir de 2023. Tras su victoria en las elecciones presidenciales, Trump ha propuesto la posibilidad de fijar aranceles a las importaciones de los países miembros de los BRICS, argumentando que Estados Unidos mantiene una balanza comercial desigual con ellos o que estas naciones emergentes planean crear una divisa que compita con el dólar estadounidense. (Con información de EFE y Aristegui Noticias)

Leer mas »

El Tri anuncia gira de cierre del 55 aniversario 

El Tri anunció este martes su concierto de 55 aniversario para el próximo 15 de febrero en el Estadio GNP Seguros El Tri anunció este martes su concierto de 55 aniversario y el cierre de su gira ‘Y todo por el rocanrol’ el próximo 15 de febrero en el Estadio GNP Seguros en la CDMX. Álex Lora, vocalista de la banda pionera del rock mexicano, explicó que además de recorrer toda la discografía de El Tri también presentarán su nuevo álbum ‘Yo quiero ser tu celular’. “Vamos a tocar todas las rolas que es imposible no tocar y aparte estrenaremos algunas”, adelantó el cantante de ‘Las piedras rodantes’, ‘Triste canción’, ‘Pobre soñador’ y ‘Todo me sale mal’. Lora agregó que dedicarán la tocada a la memoria de su maestro Javier Bátiz, icono del rock nacional, quien falleció el pasado 14 de diciembre. También, mencionó que en este show no habrá invitados especiales, pues el “máximo invitado es el público que ha ‘rocanroleado’ con nosotros durante 56 años”. “Para nosotros es una tocada muy importante porque es el fin de los 55 años de El Tri, que fue el 12 de octubre del año pasado. Se acabó la gira de los 55 años y comenzó la gira de los 56 años”, precisó Lora. Además, recapituló que en este más de medio siglo la banda que comenzó con el nombre de Three Souls In My Mind, en 1968, ha superado todo tipo de obstáculos, incluida la satanización y represión del gobierno hacia este género musical. “Mantuvimos la flama del rock and roll encendido durante la época cuando ser rocanrolero era casi, casi ser un narco satánico”, advirtió. El Tri aprecia esfuerzo de fans de EE.UU. Para su próxima tocada, Lora pronóstico que acudirán familias enteras y fans de todo México, pero también de Estados Unidos y América Latina. No obstante, advirtió que es “algo muy complicado” porque los que vienen de Perú, Argentina, u otras partes de México “vienen y se regresan sin problema. “Pero los de Estados Unidos son cabrones que vienen sin pedo, pero luego volverse a regresar les cuesta mucha dificultad. Entonces hay que apreciar que les vale madre todo y la bronca se van a tener para regresarse, pero vienen a la tocada y les vale madre lo demás”, añadió. Mencionó que en el concierto no podrá faltar la canción ‘Trump’, dedicada al presidente estadounidense, que asumió el cargo este lunes, y cuya letra afirma: “Pinche Donald Trump, por qué no te mueres’”. Finalmente, Chela Lora, manager de la banda y esposa del vocalista, anunció que una edición especial de la icónica guitarra de Álex Lora se va a regalar en las redes a través de un cuestionario sobre la banda. “Esa guitarra es especial, es la oficial de este concierto que va a haber 15 de febrero del cierre de la gira de los 55 años (…) es única y está serigrafiada con toda la leyenda que dice: ‘Estadio GNP Seguros. Cierre de la gira 55 años y todo por el rock and roll. 15 de febrero de 2025”, indicó. Con información de EFE.

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn