METROPOLIS

MONCLOVA

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

febrero 3, 2025

¿Por qué los migrantes en EE. UU. están cambiando el refresco de cola por bebidas mexicanas?

Después de que se revelara que una famosa marca de refresco de cola, la más consumida a nivel mundial, apoyó a Donald Trump para llegar a la presidencia de Estados Unidos, miles de latinos, y sobre todo mexicanos, han iniciado un movimiento en protesta. ¿Por qué los mexicanos dejarán de consumir refresco de cola? Este se centra en dejar de consumir productos de origen estadounidense, principalmente el famoso refresco de cola, para optar por alternativas nacionales como Jarritos y Boing. Esta reacción está directamente vinculada a los polémicos decretos migratorios firmados por Trump, que han provocado redadas y tratos inhumanos a migrantes en diversas partes del país. Las redes sociales, como TikTok y X (anteriormente conocido como Twitter), se han inundado de mensajes pidiendo a la comunidad mexicana, tanto en México como en Estados Unidos, dejar de consumir la marca de refresco de cola en protesta. Bebidas hechas en México susituyen al famoso refresco de cola En su lugar, los usuarios sugieren comprar productos locales, destacando que muchas marcas mexicanas también se encuentran en ambos países. Esta estrategia tiene como objetivo no solo demostrar un descontento generalizado con las políticas migratorias, sino también apoyar la economía mexicana y sus marcas. A continuación, te presentamos una lista de algunas de las bebidas mexicanas más populares que podrías considerar si decides sumarte a este movimiento y cambiar tus hábitos de consumo: Consumir productos mexicanos, una forma de protesta ante decreto migratorio de Trump Este llamado a consumir productos mexicanos no solo es una forma de protesta contra las políticas migratorias y el respaldo de ciertas empresas a figuras políticas controvertidas, sino también un esfuerzo por fortalecer la identidad y el orgullo nacional. Al optar por marcas de bebidas hechas en México, los consumidores apoyan a la industria mexicana, fomentan la economía interna y envían un mensaje claro de que el poder de decisión está en manos del público; sin embargo la decisión de formar parte de ello está en cada persona msn

Leer mas »

Cáncer es la tercera causa de muerte en México

De acuerdo con datos del Inegi, de enero a junio de 2024 se registraron 47 mil 439 muertes debido al cáncer. En promedio, cada año el cáncer le arrebata la vida a más de 47 mil mexicanos, ubicándose como la tercera causa de muerte en nuestro país. Las cifras van en aumento debido a que tan solo de enero a junio del año pasado, se notificaron 47 mil 439 decesos a consecuencia de tumores malignos, lo cual, ya superó a lo reportado durante 2023, cuando en total murieron 45 mil  357 personas, informó el Inegi.  Es importante mencionar que las muertes por cáncer afectan más a las mujeres. De las defunciones acumuladas durante el primer semestre del 2024, 24 mil 896 ocurrieron en el sector femenino frente a 22 mil  542 defunciones de hombres. De acuerdo con el Observatorio Global de Cáncer (Globocan) con 207 mil 154 casos al año, los tres tipos de cáncer que afectan a los mexicanos en orden descendente son: excelsior

Leer mas »

Shakira dedica Grammy a los migrantes

La victoria de Beyoncé llegó en su quinta nominación en la categoría de álbum del año y el domingo se llevó tres trofeos en total, con lo que suma ya 35 en su carrera. La cantante colombiana Shakira dedicó este domingo a la comunidad inmigrante en Estados Unidos su victoria en los premios Grammy a mejor álbum de pop latino con su duodécimo álbum de estudio, ‘Las mujeres ya no lloran’. “Quiero dedicar este premio a todos mis hermanos y hermanas inmigrantes de este país. Ustedes son queridos, ustedes valen y yo siempre lucharé con ustedes y con todas esas mujeres que trabajan muy duro cada día para sacar adelante a sus familias”, dijo la cantante, quien también dedicó el galardón a sus hijos Sasha y Milan. El mensaje de la cantante colombiana llega en el contexto de las deportaciones masivas de migrantes indocumentados llevadas a cabo por el gobierno del republicano Donald Trump. El disco de Shakira logró el reconocimiento de la Academia de la Grabación frente a ‘Funk Generation’, de Anitta; ‘El Viaje’, de Luis Fonsi; ‘GARCÍA’, de la puertorriqueña Kany García; y ‘ORQUÍDEAS’, de la colombo estadounidense Kali Uchis. Consagrada como un icono de la música internacional, ‘Las mujeres ya no lloran‘ marca el regreso de Shakira a la música tras siete años desde el que fue su último disco, ‘El Dorado’, con el que ganó en esta misma categoría en la 60º edición de estos premios. El álbum, compuesto por 16 pistas, describe el proceso de desamor a empoderamiento que sufrió tras su ruptura con el exfutbolista del Barcelona Gerard Piqué, a partir de colaboraciones con Cardi B, Rauw Alejandro, Manuel Turizo, Fuerza Regida y sus hijos, Milan y Sasha. El álbum también incluye la sesión con el artista argentino Bizarrap, ‘Shakira: BZRP Music Sessions, Vol. 53’, lanzada el 11 de enero de 2023, con el que rompieron cuatro récords Guinness, incluido el título de música latina más reproducida en la plataforma Spotify en 24 horas. Con esta nueva victoria, la colombiana suma cuatro premios Grammy a lo largo de su trayectoria musical. Redacción AN / MDS

Leer mas »

Musk se burla de Sheinbaum; asegura que solo el Ejército de EU puede derrotar a los cárteles

El empresario mostró su respaldo a la idea de una intervención militar estadounidense para combatir a los cárteles mexicanos. El multimillonario Elon Musk, quien está a cargo del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, se burló de la declaración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien rechazó el señalamiento hecho por el presidente Donald Trump acerca de una supuesta alianza entre el gobierno mexicano y los cárteles de la droga. El también propietario de X, republicó la afirmación de Sheinbaum y la acompañó de un emoji sonriente. Horas antes, aseguró que “sólo las fuerzas militares estadounidenses pueden derrotar a los cárteles”. Así reaccionó a la publicación de NewsNation en la que dio cuenta del supuesto envío de un memorando por parte de la Patrulla Fronteriza a sus agentes, en los que aparentemente les indica que “los jefes de los cárteles han autorizado el uso de drones armados” contra sus agentes. “Los cárteles deberían saber lo que acaba de pasar con los miembros de ISIS [Estado Islámico] en Somalia”, dice el post, que fue retomado por Musk. El pasado sábado, el presidente Donald Trump ordenó bombardeos contra miembros del grupo terrorista Estado Islámico en las montañas de Golis, en el norte de Somalia, en los que se reportó la muerte de varios miembros de la organización. Trump acusa narcogobierno en México El sábado, Donald Trump, firmó la orden ejecutiva que impone el 25% de aranceles a productos mexicanos y que entrará en vigor el próximo martes 4 de febrero. Los principales argumentos esgrimidos por Trump sobre México se refieren al flujo de inmigración indocumentada hacia a Estados Unidos a través de la frontera común, así como el trasiego de drogas, principalmente el fentanilo. “Las organizaciones delictivas mexicanas tienen una alianza intolerable con el gobierno de México. Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de los Estados Unidos, y debemos erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles del entorno bilateral”, dice la orden ejecutiva. La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó “categóricamente” los señalamientos de Trump sobre una supuesta alianza del gobierno mexicano con organizaciones criminales y los calificó de “calumnia”. “Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”, dijo la presidenta en un mensaje difundido en sus redes sociales, al tiempo que llamó al diálogo y a la cooperación, pero sin subordinación. EU no descarta acción militar en México El pasado sábado, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró que “está sobre la mesa” la posibilidad de una acción militar en México para combatir a los cárteles del narcotráfico. Esto, en el contexto de la orden ejecutiva firmada por Trump al asumir la presidencia el 20 de enero, en la que declaró a los cárteles del narcotráfico mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. Durante una entrevista en el programa Fox & Friends, Hegseth afirmó que habría un “cambio” en la estrategia de seguridad fronteriza y que todas las opciones estarían disponibles para enfrentar a estas organizaciones criminales, que ahora son consideradas amenazas directas a la seguridad estadounidense. “No quiero adelantarme al presidente, y no lo haré. Finalmente, esa será su decisión, pero permítanme ser claro, todas las opciones estarán sobre la mesa”, apuntó. El sábado el gobierno de Estados Unidos dio a conocer que Pete Hegseth sostuvo “conversaciones introductorias constructivas” con el secretario de Defensa de México, el general Ricardo Trevilla Trejo, y el secretario de Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles, para hablar sobre los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos y la cooperación de defensa de ambos países. A través de un comunicado, el gobierno estadounidense afirmó que, durante dicha reunión, Hegseth subrayó que “su máxima prioridad es salvaguardar a Estados Unidos y a sus ciudadanos, lo que incluye asegurar la frontera sur”. “El secretario destacó la importancia de que las fuerzas armadas de México sigan desbaratando las actividades de los cárteles que amenazan a Estados Unidos, y de que México siga tomando medidas para frenar la migración ilegal hacia Estados Unidos”, enuncia el breve comunicado. Finalmente, se precisó que en ambas llamadas, el secretario y sus homólogos mexicanos reafirmaron su compromiso de profundizar la cooperación bilateral entre ambos ejércitos, al tiempo que acordaron que ellos y sus equipos “mantendrán una estrecha comunicación y coordinación entre sí para proteger a los ciudadanos y territorios de ambas naciones”. Redacción AN / MDS

Leer mas »

Microplásticos se pueden acumular más en el cerebro que en el riñón o el hígado

Un estudio reveló que las concentraciones de plástico en el cerebro parecían ser más altas que en el hígado o los riñones Los microplásticos pueden acumularse en niveles más altos en el cerebro humano que en el riñón y el hígado, con mayores concentraciones detectadas en muestras post mortem de 2024 que en las de 2016, apunta un estudio. Aunque las posibles implicaciones para la salud humana siguen sin estar claras, estos hallazgos ponen de relieve una consecuencia del incremento de las concentraciones globales de plásticos ambientales, señalan los científicos responsables de la investigación, publicada en la revista Nature Medicine. En este sentido, recuerdan que la cantidad de nanopartículas y micropartículas de plástico ha aumentado exponencialmente en los últimos 50 años. Matthew Campen y su equipo de ciencias de la salud de la Universidad de Nuevo México (EE. UU.) utilizaron técnicas novedosas para analizar la distribución de micro y nanopartículas en muestras de tejidos hepáticos, renales y cerebrales de personas a las que se practicaron autopsias en 2016 y 2024. Según Campen, las concentraciones de plástico en el cerebro parecían ser más altas que en el hígado o los riñones, y más elevadas que los informes anteriores para placentas y testículos. Los hallazgos deberían activar la alarma”, afirmó en un comunicado de la universidad. Para llegar a sus conclusiones, los investigadores analizaron un total de 52 muestras de cerebro (28 en 2016 y 24 en 2024); detectaron estas partículas en todas ellas y encontraron concentraciones similares en las muestras de tejidos de hígado y riñón obtenidas en 2016. Sin embargo, las muestras de cerebro tomadas en ese momento, todas derivadas de la región de la corteza frontal, contenían concentraciones sustancialmente más altas de partículas de plástico que los tejidos de hígado y riñón. El equipo también constató que las muestras de hígado y cerebro de 2024 tenían concentraciones significativamente más altas de micro y nanopartículas de plástico que las de 2016. A continuación, compararon estos hallazgos con los de muestras de tejido cerebral de períodos anteriores (1997-2013) y observaron que había mayores concentraciones de partículas de plástico en las muestras de tejido más recientes. Los científicos vieron asimismo una mayor concentración -10 veces más- de partículas micro y nanoplásticas en 12 cerebros de individuos con un diagnóstico documentado de demencia que en los que no lo tenían. No obstante, sobre esto último, los propios autores señalan que los hallazgos no establecen una relación causal entre las partículas de plástico y los efectos sobre la salud. Asimismo, sugieren que algunas variaciones en las muestras de cerebros podrían deberse a diferencias geográficas, ya que los ejemplares se tomaron en Nuevo México y en localidades de la costa este de Estados Unidos. Por eso, dicen, se necesitan más estudios a largo plazo con poblaciones más amplias y diversas para determinar las tendencias de acumulación de micropartículas y nanopartículas y sus posibles implicaciones para la salud. Estos resultados destacan la necesidad crítica de comprender mejor las vías de exposición, absorción y eliminación, y las posibles consecuencias para la salud de los plásticos en los tejidos humanos, en particular en el cerebro, concluyen los investigadores en su artículo. En los últimos años han aparecido diversos estudios científicos sobre microplásticos y el cuerpo humano. La pasada semana, por ejemplo, se publicó en la revista Pregnancy una investigación que indicaba que los microplásticos -menos de 5 milímetros- y los nanoplásticos, invisibles a simple vista, se habían encontrado en altas concentraciones en placentas de bebés nacidos prematuramente, más que en las de aquellos nacidos a término. Y en el pasado se han hallado plásticos, entre otros, en la sección más profunda de los pulmones o en el torrente sanguíneo de los humanos. Con información de EFE

Leer mas »

AC Milan anuncia la contratación del mexicano Santiago Giménez

El AC Milan anunció este lunes la contratación del delantero mexicano Santiago Giménez, quien procede del Feyenoord El AC Milan anunció de forma oficial la contratación del atacante mexicano Santiago Giménez. El anunció fue detallado en las redes sociales del club rossonero, donde se apuntó que el delantero mexicano firmó un contrato hasta el 30 de junio de 2029 . “El AC Milan se complace en anunciar el fichaje permanente de Santiago Tomás Giménez, procedente del Feyenoord Rotterdam”, indicó en el comunicado. Giménez, de 23 años de edad, es el segundo mexicano en firmar con el Milan, tras el paso de Pedro Pineda en la década de los noventa. Debutó con el Cruz Azul en agosto de 2017, club con el que marcó 21 goles en 105 partidos con el club. En el verano de 2022 se incorporó al Feyenoord, con el que disputó 105 partidos y marcó un total de 65 goles. A su palmarés en los Países Bajos sumó: un título de la Eredivisie, una Copa KNVB y un Escudo Johan Cruyff. Giménez lucirá la camiseta número 7 con el club rossonero. Con información de López-Dóriga Digital

Leer mas »

El general Jorge Alejandro Gutiérrez Martínez fue víctima de un ataque con drones y explosivos en Chihuahua

 Jorge Alejandro Gutiérrez Martínez, general de la 42 Zona Militar, resultó lesionado tras una emboscada con drones y explosivos a militares y agentes estatales en el municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, Dicho ataque con drones se registró el pasado sábado 1 de febrero en el camino que va a a Dolores, justo a la a la altura de la comunidad de El Riyito. En la agresión también resultaron heridos dos militares y una agente de la Agencia Estatal de Investigación. Tras registrarse la emboscada, se desplegó un fuerte operativo por tierra y aire en dicha región de Chihuahua para auxiliar a los heridos y buscar a los responsables de esta agresión. Los elementos heridos fueron trasladados en varios helicópteros de las Fuerzas Armadas a un hospital de Culiacán, Sinaloa, donde fueron atendidos por paramédicos. Trascendió que el general Gutiérrez Martínez tuvo lesiones en el hombro derivado de las esquirlas, sin embargo, se detalló que el domingo por la tarde fue dado de alta y ya se encuentra en la sede la 42 Zona Militar en Parral. “El Riyito” es el mismo punto en Chihuahua donde una semana antes un militar fue asesinado en otro ataque amrado, siendo identificado como Alexander “N” originario de Matías Romero, Oaxaca. Con información de Sol de México

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn