METROPOLIS

MONCLOVA

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

metropolismonclova.com

Migrantes en riesgo de esclavitud y trata; son presa fácil

La situación de los migrantes es sumamente vulnerable, ya que, al no poseer la documentación, se convierten en un blanco fácil de los tratantes La migración que cruza por territorio mexicano hacia el norte del país ya no solamente se compone de personas provenientes de Centroamérica o el Caribe, actualmente africanos, haitianos y asiáticos integran el nuevo mosaico de nacionalidades que transitan y, en algunos casos, ya van ex profeso a lo que podría ser su labor y no necesariamente se trata de un “sueño americano”. La condición de los migrantes es muy frágil porque, al no contar con la legalidad necesaria para estar en territorio mexicano y norteamericano, son presa fácil de los tratantes, y así lo señalan tanto religiosos como organizaciones migrantes e investigadores. Usados para situaciones “poco honestas”, como lo describió un religioso, los migrantes podrían estar enfrentando un infierno al ser esclavizados en trabajos no sólo de índole sexual, sino para el tráfico de estupefacientes, pero también para trabajos extenuantes sin buenas remuneraciones, con jornadas largas, alojamientos insalubres y malos tratos bajo la amenaza de ser deportados si se rehúsan o denuncian su situación. En una conferencia reciente, el arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, señaló que la ruta migrante ha cambiado, porque si bien anteriormente la ruta era por Chiapas y Oaxaca, tal parece que actualmente los grupos avanzan por Tabasco y toman el camino por Veracruz. Por su parte, Juvencio Rocha Peralta, de la organización Amexcan, admitió que en Estados Unidos existe la esclavitud migrante y que por eso están pendientes de los connacionales, para que no caigan en estas redes. En tanto, en Chiapas, el sacerdote Heiman Vázquez Medina afirmó que los migrantes enfrentan tratos de desigualdad al ingresar a territorio mexicano, no sólo sufren extorsión, sino, también, explotación laboral, pues les pagan menos del salario mínimo. Pese a ello, la migración no se detiene, ante la falta de alternativas. TRASTOCA LA FRONTERA DE COAHUILA El inicio del segundo periodo de Donal Trump como presidente de Estados Unidos de Norteamérica trastocó ayer lunes la frontera de Coahuila con Texas cuando un grupo de personas migrantes que acudieron con cita en mano al Puente Internacional II, a solicitar una visa humanitaria, encontraron las puertas del Instituto Nacional de Migración (INM) cerradas, y sin personal que les despejara dudas. Eran personas originarias de Venezuela, Colombia, Honduras y Haití, quienes deambulaban desconsolados con maletas y documentos en mano de un lado hacia otro, algunos llamando por teléfono a sus familiares para darles la noticia del cierre de la frontera. De acuerdo con los afectados, tardaron entre nueve meses y un año en obtener su cita para este 20 de enero llegaron dos horas antes como les fue requerido, y cuando quisieron reagendar su cita, la página donde la obtuvieron, desapareció. No, nos han dicho nada, estamos esperando”, relató Ramiro, de nacionalidad colombiana, quien prefirió no proporcionar su apellido. “Teníamos la cita a las 03:00, llegamos a la 01:00 y no nos dejaron pasar el puente, migración México. Los guardias del otro lado del puente dijeron que no, que habían dado la orden de que no pasáramos”. Por otra parte, Iván, originario de Honduras, es la otra cara del sueño americano, ya cruzó el río Bravo y vivió en Estados Unidos. Fue víctima de un accidente que le afectó el habla y fue expulsado con maleta y documentos desde hace cinco meses. No quiere regresar, no quiere buscar una cita, ni quedarse en México, pide ser deportado para no seguir pasando hambre y frío en este país. “No tengo una cita, no quiero una cita, quiero ir a Honduras, soy deportado y quiero irme ya. Está frío, estoy aguantando frío, no hay nada de comida, no hay nada”. La advertencia estadunidense es que a partir de hoy y hasta el siguiente lunes ocurran las deportaciones masivas tras las redadas que ha trascendido comenzarán en estados como Illinois, y concretamente en la ciudad de Chicago. -Magda Guardiola excelsior

Leer mas »

Peso mexicano cae tras amenaza de arancel del 25% de Trump

El peso, que hasta hace poco era una de las divisas globales más estables frente al dólar, ha estado bajo fuerte presión por amenazas de Trump. El peso mexicano se depreciaba más de un 1% el martes después de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá a partir del 1 de febrero. La moneda nacional cotizaba en 20.75 por dólar, aunque previamente llegó a debilitarse hasta su mínimo intradiario de 20.79 unidades, oscilando muy cerca de los 20.94 alcanzados el 17 de enero, que fue su peor nivel desde julio de 2022. El peso, un termómetro del sentimiento de los mercados emergentes, se ha visto fuertemente afectado por las políticas propuestas por el recién inaugurado mandatario estadounidense, en particular sus planes de aranceles comerciales. “Trump pareció retrasar los aranceles (…) pero de alguna manera México y Canadá son una excepción, lo que creo que es muy extraño para el mercado porque cuando comenzó su campaña electoral, China era el objetivo más obvio”, dijo Michael Pfister, analista de divisas de Commerzbank. Agregó que como otros países quedaron excluidos por ahora de las amenazas arancelarias, los dos países que se verán afectados serán los más perjudicados. El dólar canadiense perdía cerca de un 1%, cotizando a 1.44. Antes de su toma de posesión, Trump dijo que podría imponer aranceles del 10% a las importaciones globales y del 60% a los productos chinos, además del 25% a las importaciones canadienses y mexicanas. El peso, que hasta hace poco era una de las divisas globales más estables frente al dólar, ha estado bajo fuerte presión en los últimos meses debido también a las elecciones presidenciales de México de junio y una serie de cambios constitucionales que le siguieron. “Parece que a estas alturas el mercado está, al menos en lo que respecta al peso mexicano, algo contento con el nivel que estamos viendo”, dijo Pfister. Reuters

Leer mas »

Subió el precio de la tortilla de maíz en Piedras Negras

Desde que se anunció a principios de 2025 que el precio del kilo de tortilla de maíz había subido en ciudades del centro del país, Noticieros Rancherita del Aire monitoreó diversos establecimientos en Piedras Negras para observar si se registraría un movimiento similar. Fue este fin de semana cuando finalmente se dio el aumento, que en esta frontera fue prácticamente del 10%. El precio del kilo de tortilla, que antes se vendía a 31 pesos en la mayoría de las tortillerías locales, ahora alcanza hasta 34 pesos. El paquete de 800 gramos, que anteriormente costaba 25 pesos, ahora se vende hasta en 27 pesos. Cuestionados al respecto, los productores de tortilla indicaron que el aumento en los salarios y en el precio de la masa fueron los principales catalizadores de este incremento. Además, señalaron que deben lidiar con constantes incrementos en el gas, la luz e impuestos, lo que hace imposible mantener estable el precio de la tortilla. rancherita

Leer mas »

¿Cuándo es el pago de la pensión del IMSS y del ISSSTE con aumento 2025?

Los pensionados podrán acceder al pago de su pensión correspondiente a febrero del 2025. Te decimos las fechas y si hay aumento. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) publicaron las fechas de los depósitos a pensionados correspondiente a febrero de 2025. Te decimos los detalles, además de si habrá o no aumento en esta prestación. Aumento a las pensiones Las pensiones bajo la Ley 73, que son aplicables para las personas que se registraron en el IMSS antes del 1 de julio de 1997, tendrán un incremento anual ajustable a la inflación. El Inegi dio a conocer que la inflación anual cerró en un 4.83 %, cifra que será aplicada para el ajuste en 2025 para las pensiones, por lo que sí habrá aumento a partir de febrero. Aumento en la pensión del IMSS El ajuste será de 4.21%, tomando como referencia a la inflación. Los principales beneficiados serán aquellos que reciben la Pensión Mínima Garantizada, en la que se espera que puedan ver un aumento de hasta 12% en sus pagos mensuales . Aumento en la pensión del ISSSTE Los jubilados antes de 1993: (aumento del 12% con base al salario mínimo). Los jubilados antes entre 1993 y 2000: (ajuste conforme a la UMA y será menor al 12%) Los jubilados después del 2000: incremento de 4.21%, tomando como referencia a la inflación. ¿Cuándo es el depósito del IMSS? El pago se realizará el viernes 31 de enero de acuerdo con el calendario oficial que dio a conocer la institución de salud federal. A pesar de que regularmente se hace el primer día hábil de cada mes, en este caso el 1 de febrero cae sábado, por lo que el pago se realiza el último día hábil del mes anterior.

Leer mas »

Datos que quizás no conocías sobre las palomitas de maíz

Las palomitas de maíz son una de las botanas o snacks más vendidos y consumidos en el mundo. Muchos acostumbran a comerlas en el cine o en casa viendo una serie de televisión o una película.  Su sabor neutro no es impedimento para disfrutar solo o acompañado. En los cines se pueden encontrar variedad de sabores de esta botana que, en algunas ocasiones, sus combinaciones pueden parecer extrañas ya que van de lo salado a lo muy picoso y lo dulce o con sabor a otras frituras de marcas populares.  Dicho esto, seguro no sabías que las palomitas de maíz tienen un día siendo este cada 19 de enero. Por ello aquí en El Heraldo de México te contamos algunos datos curiosos de este delicioso alimento. Palomitas de maíz, un alimento mexicano y otros datos que probablemente no conocías Estos son todos los nombres de las palomitas de maíz en latinoamérica En algunas ciudades de México como Coahuila y Durango también se les dice crispetas al igual que en Colombia. En países como Honduras y Panamá también se les conoce como palomitas de maíz, esto lo adoptamos de España porque se decía que cuando tenían su forma parecían unas aves. En la mayoría de los países angloparlantes le dicen popcorn, de acuerdo con Lifetime esto es porque están hechas de maíz y por el sonido que hacen cuando se forman: pop.  El sabor más tradicional de palomitas es el que contiene mantequilla y sal, algunos otros sabores de palomitas son queso, chipotle,caramelo chile y limón, entre otros msn

Leer mas »

Cuidado con apps que se hacen pasar por VPNs gratuitas

En América Latina, estas aplicaciones han registrado un crecimiento del 89%, lo que incrementa las oportunidades para los ciberdelincuentes de aprovecharlas para sus ataques En el tercer trimestre de 2024, los expertos de Kaspersky descubrieron que el número de usuarios que se encontraron con aplicaciones que se hacen pasar por VPN gratuitas en América Latina aumentó un 89%, en comparación con el mismo periodo de 2023. Estas aplicaciones resultaron ser malware o programas que podrían ser utilizados por estafadores. Este aumento ha continuado durante el cuarto trimestre del año pasado. Una VPN (Red Privada Virtual) es un servicio diseñado para ofrecer seguridad y privacidad al usuario al ocultar su dirección IP. Esto evita que el proveedor de servicios de Internet (ISP) y terceros puedan ver los sitios web que el usuario visita o los datos que envía y recibe. Los ciberdelincuentes aprovechan el interés de los usuarios por utilizar servicios de VPN gratuitos. En mayo de 2024, las autoridades desmantelaron una red de bots (botnet) conocida como 911 S5, creada mediante varias aplicaciones de VPN gratuitas, como MaskVPN, DewVPN, PaladinVPN, ProxyGate, ShieldVPN y ShineVPN. Los usuarios que instalaron estas aplicaciones transformaron sus dispositivos en servidores proxy que canalizaban el tráfico de otras personas. Esta red maliciosa abarcó 19 millones de direcciones IP únicas en más de 190 países, convirtiéndose posiblemente en la botnet más grande jamás creada. Los administradores de la botnet vendieron acceso a los servidores proxy instalados en los dispositivos infectados a otros ciberdelincuentes, utilizando este esquema para realizar ciberataques, lavado de dinero y fraudes masivos. Existe una creciente demanda de aplicaciones de VPN en todas las plataformas, incluyendo smartphones y computadoras. Los usuarios suelen creer que, si encuentran una aplicación de VPN en una tienda oficial como Google Play, es segura y puede utilizarse sin riesgos; además, piensan que es aún mejor si este servicio de VPN es gratuito. Sin embargo, esto resulta ser una trampa, como lo demuestran los casos recientes y nuestras estadísticas que muestran un aumento de incidentes con aplicaciones de VPN maliciosas. Para mantenerse seguros, los usuarios deben ser cautelosos ante estas amenazas y utilizar una solución de seguridad junto con un servicio de VPN confiable y comprobado”, comentó Vasily Kolesnikov, experto en seguridad de Kaspersky. Para evitar amenazas y navegar de forma segura, los expertos de Kaspersky recomiendan: -Utiliza siempre una VPN: esta herramienta te permite navegar de manera segura y anónima a gran velocidad al ocultar tu dirección IP, lo que dificulta que otros rastreen tus dispositivos. Esto garantiza que tus datos se mantengan seguros y privados, sin importar desde dónde estudies o trabajes. -No descargues versiones gratuitas de dudosa procedencia: si vas a usar una VPN es preferible utilizar un producto de una empresa conocida cuyo funcionamiento sea confiable como Kaspersky VPN Secure Connection, una opción que te permite jugar, hacer transmisiones y compartir archivos grandes a la velocidad que necesitas. -{ñProtege tus dispositivos con una solución de seguridad integral, como Kaspersky Premium, para controlar y escanear todos tus dispositivos conectados y prevenir el acceso de malware. Con información de Kaspersky

Leer mas »

Pastel de cangrejo y filete de Angus en la primera comida oficial de Trump como presidente

La comida de Trump junto a miembros del Congreso y el CEO de Apple, Tim Cook, tuvo lugar en el Statuary Hall del Capitolio El menú de la toma de investidura de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos estuvo protagonizado este lunes por un pastel de cangrejo de la bahía de Chesapeake y un filete de ternera Angus maridados con vinos del país. La comida junto a miembros del Congreso, que en este nuevo ciclo legislativo tiene mayoría republicana en ambas cámaras, tuvo lugar en el Statuary Hall del Capitolio, con manteles azules en las mesas y estampado floral. El cuadro ‘American Horizon’, de la pintora estadounidense Jane Wilson, conocida por sus paisajes y estilo impresionista, presidió la sala. El menú, facilitado a la prensa, precisa que el primer plato incluye el pastel de cangrejo acompañado de tartar de tomate, una selección de verduras y aceite de cebollino, junto con un Chardonnay de la bodega Veritas Vineyard. De segundo, el filete de Angus de Omaha con zanahorias, brócoli, gratinado de patatas, salsa de trufa al vino tinto y un Cabernet Sauvignon de Mount Veeder, en el valle californiano de Napa. De postre, una terrina helada de manzana con helado de crema agria y caramelo salado, acompañado por el espumoso Korbel Russian River Valley Natural. Trump y el vicepresidente, JD Vance, llegaron al lugar hacia las 14.30 horas. Esta comida, según destacó la cadena CNN, es una oportunidad para que los invitados VIP al acto, como el CEO de Apple, Tim Cook, se mezclen con miembros del nuevo gabinete. El siguiente destino de Trump será el Capital One Arena de Washington, en el que se dará un baño de masas ante las cerca de 20 mil personas que caben en ese estadio, donde el domingo ofreció otro discurso multitudinario. Con información de EFE.

Leer mas »

Chayanne en Feria de León 2025: así puedes conseguir boletos gratis para su concierto

Te contamos cómo puedes conseguir boletos gratis para poder ver al cantante en el concierto que dará en la feria. Si quieres asegurarte de obtener tu entrada, aquí te explicamos los pasos que debes seguir para conseguirla. ¿Cuándo y a qué hora estarán disponibles los boletos gratis para Chayanne? De acuerdo con la información oficial compartida el domingo 19 de enero por la página de la Feria de León 2025, los boletos gratuitos estarán disponibles a partir del lunes 20 de enero, desde las 8:00 de la mañana. El proceso de obtención se realizará en línea, y los accesos serán enviados en formato digital mediante un código QR, el cual servirá como entrada al concierto. Es importante estar atento al horario, ya que los boletos se entregarán por orden de solicitud y la demanda será alta. ¿Cómo obtener boletos gratuitos para el concierto de Chayanne? Conseguir tu entrada es sencillo si sigues los pasos indicados en la página oficial de la Feria. Aquí te dejamos una guía rápida: 1. Ingresa al sitio web oficial: zonacero.accesosferialeon.com. 2. Busca en la lista de eventos el concierto de Chayanne y selecciónalo. 3. Crea una cuenta o inicia sesión en la plataforma. 4. Deberás unirte a una fila virtual para poder obtener el código QR. 5. Una vez realizado el trámite, revisa tu correo electrónico para recibir el código QR que servirá como tu acceso al evento. Este podrá descargarse hasta 24 horas antes del concierto. Toma en cuenta que el evento puede tener una alta demanda y no todas las personas podrían alcanzar boletos gratis para Chayanne.. El Foro Mazda será el escenario principal de grandes conciertos durante la Feria de León 2025. Además de Chayanne, artistas nacionales e internacionales de gran renombre se presentarán en este recinto. Aquí la programación confirmada: Este increíble repertorio asegura una experiencia musical para todos los gustos. PJG

Leer mas »

Académicos UNAM describen los beneficios de dar y recibir abrazos

Hay que dar o recibir de cuatro a ocho abrazos al día, concluyen los expertos. Para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la capacidad de memoria, el sentido de pertenencia a un grupo social y reducir la depresión, cada persona debe dar o recibir de cuatro a ocho abrazos al día, coinciden Alicia Castillo y Manuel González Oscoy, especialistas de la UNAM. Alicia Castillo, académica de la Facultad de Medicina, precisa que el contacto está en todas las especies y, en particular, es importante en los extremos de la vida (bebés y adultos mayores). Todos lo necesitamos y se vuelve cada vez más indispensable a medida que avanza la edad. En entrevista con motivo del Día Internacional del Abrazo, que se celebra el 21 de enero, indica que no se trata de una relación directa –lo hago y te vuelves más inteligente– pero sí ayuda a disminuir los niveles de cortisol, pues dicha hormona está relacionada con el manejo del estrés, el cual cuando sube demasiado comienza a eliminar las neuronas y evitar la neurogénesis. Cabe recordar que la fecha fue establecida y promovida en 1986, en Estados Unidos, por Kevin Zarboney, quien estaba preocupado por las escasas muestras de afecto de la gente en público, razón por la cual lo popularizó mediante el Calendario de Eventos Chase. A su vez, el académico de la Facultad de Psicología, Manuel González Oscoy, agrega que brindarlo incrementa la producción de serotonina y dopamina, lo que eleva la sensación de bienestar y placer. Es una conducta que puede tener un costo bajo y varios beneficios, pero es recomendable aprender a hacerlo, distinguir bien qué se busca al ofrecerlo y cómo puede interpretarlo la otra persona, enfatiza. A partir de las experiencias donde se ha mostrado que el contacto físico, piel a piel (por ejemplo, gemelos), favorece el desarrollo de los individuos, se creó lo que se conoce como abrazoterapia, que sugiere dar de cuatro a ocho abrazos al día, subraya Al proseguir, Alicia Castillo expone que el contacto interpersonal también genera que nuestras neuronas se mantengan saludables. Lo que mata a estas no es el estrés per-se, sino que se carezca de un periodo de reposo, pausa o restauración entre un episodio de tensión y otro. La académica recuerda que existe un caso que se documentó en la Segunda Guerra Mundial, cuando un hospital fue bombardeado principalmente en el área de maternidad. Un bebé no alcanzó cunero y fue colocado en un armario donde se guardaban las escobas e instrumentos de limpieza. Fue el único que sobrevivió, porque al parecer cada que las personas encargadas de asear acudían y lo abrazaban, le daban calor, mientras que los otros solo tuvieron cuidados, pero no contacto físico. La académica añade que en los adultos mayores estimula su memoria y sentido de pertenencia al núcleo social; si no se les proporciona es posible que se depriman. Para Manuel González es necesario considerar el tema cultural; es decir, la intención, pues no es lo mismo proporcionarlo para reconfortar, apapachar, ofrecer pésame, como un estímulo erótico, de agresión o comunitario. El investigador abunda que las diferencias pueden ser notadas por el tiempo de esta acción, las zonas del cuerpo donde se abraza y la fuerza que se imprime; por ejemplo, uno de consuelo requiere de un ejercicio cruzado donde un brazo está arriba del hombro y el otro en la espalda; si se toca la cintura se puede considerar algo personal, mientras que el de pareja se da a nivel de cuello. A decir de González Oscoy, estimula respuestas en algunas funciones autónomas del cuerpo, como ayudar a disminuir la presión arterial, incentivar la producción de la hormona del rejuvenecimiento, activar el sistema límbico y a que el inmunológico trabaje mejor. Ambos especialistas destacan que para que sea efectivo debe entregarse de manera consensuada, porque de lo contrario genera más estrés. Fuente: UNAM.

Leer mas »

China pide a EU a garantizar un ‘entorno comercial justo’ para TikTok

‘Sin la aprobación de Estados Unidos, no hay TikTok’, aseguró el domingo el presidente electo Donald Trump, al tiempo que propuso que su país adquiera el 50% de la compañía. China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un “entorno comercial justo” para las empresas extranjeras, tras la reciente reanudación del servicio de la red social TikTok en Estados Unidos. La portavoz del Ministerio de Exteriores de China Mao Ning destacó hoy en rueda de prensa que TikTok ha operado en Estados Unidos durante años, ganándose la popularidad entre los usuarios y contribuyendo significativamente al empleo y al desarrollo económico del país. “Esperamos que Estados Unidos escuche seriamente las voces racionales y proporcione un entorno empresarial abierto, justo, equitativo y no discriminatorio para las entidades de mercado de todos los países que operan en su territorio”, afirmó Mao. La vocera subrayó la importancia de que las decisiones sobre operaciones y adquisiciones empresariales se basen en principios de mercado y sean tomadas de manera independiente por las empresas implicadas. “Si estas decisiones involucran a empresas chinas, deben cumplir con las leyes y regulaciones de China”, añadió la portavoz. TikTok reanudó sus operaciones el 19 de enero, tras haber detenido temporalmente su servicio debido a una ley aprobada el año pasado por el Congreso estadounidense. La medida fue avalada por al Corte Suprema el viernes anterior, pero el Gobierno saliente de Joe Biden indicó que su cumplimiento sería determinado por la nueva administración del mandatario electo Donald Trump, quien asumirá el cargo este lunes. En este contexto, Trump afirmó el domingo que emitirá una orden ejecutiva en su primer día en el cargo para permitir de forma temporal que TikTok continúe funcionando y propuso que Estados Unidos tenga una participación del 50 % en una empresa conjunta que permita a la plataforma seguir operando en el país. “Sin la aprobación de Estados Unidos, no hay TikTok. Con nuestra aprobación, vale cientos de miles de millones de dólares”, afirmó el republicano en su red social, Truth Social. Su elegido como asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, no descartó este domingo la posibilidad de que mantenga la propiedad china siempre y cuando haya ciertas garantías en vigor. El nuevo gabinete estadounidense, añadió, confía tanto en poder salvar TikTok como en proteger a los estadounidenses y a sus datos, “ya sea mediante una venta directa o algún mecanismo de cortafuegos para garantizar que los datos estén protegidos en suelo estadounidense”. (EFE)

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn