METROPOLIS

MONCLOVA

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

Deportes

Rostros tricolores en Grandes Ligas; pocos, pero ruidosos

La temporada 2025 iniciará con ocho peloteros nacidos en México. En una temporada donde Dodgers celebrará el legado de Fernando Valenzuela portando el número 34 en la manga de su franela, la realidad del beisbol mexicano en las Grandes Ligas es contrastante. Mientras Los Ángeles honra a la figura más icónica que ha producido el país en la lomita, la escasez de pitchers abridores nacidos en México se vuelve evidente. La presencia de nativos tricolores en las Grandes Ligas para la temporada 2025 es reducida, una constante que contrasta con la sólida representación de otras naciones de América Latina como República Dominicana, Venezuela y Puerto Rico. Apenas ocho peloteros tricolores inician la campaña en rosters de MLB, un número que, si bien mantiene la tendencia de los últimos años, deja en evidencia una realidad: la escasez de brazos abridores y de figuras estelares que alguna vez definieron la participación de México en la gran carpa. De los ocho jugadores en activo, sólo Valente Bellozo, llamado de última hora por Marlins de Miami tras haber sido enviado a las menores, figura como pitcher abridor. El resto de los serpentineros son relevistas: Andrés Muñoz, cerrador de Mariners de Seattle; Manuel Rodríguez, que reforzará el bullpen de Rays de Tampa Bay. La ausencia de un abridor consolidado en la rotación de algún equipo es un dato que resalta, especialmente cuando se revisa la historia de los lanzadores mexicanos en la MLB, que ha contado con figuras como Valenzuela, Teodoro Higuera, Esteban Loaiza o Yovani Gallardo. En cuanto a los jugadores de posición, Isaac Paredes (Houston), Alejandro Kirk (Toronto), Jonathan Aranda (Tampa Bay) y los hermanos Urías, Ramón (Baltimore) y Luis (Atléticos), conforman el núcleo de peloteros de campo. Paredes ha demostrado capacidad ofensiva con poder ocasional, Kirk mantiene su rol como receptor titular de Blue Jays gracias a su contacto y control de la zona de strike, mientras que los Urías y Aranda buscan establecerse con mayor regularidad. La situación de Javier Assad, quien estaba proyectado como uno de los brazos más confiables dentro del contingente mexicano, sufrió un revés al iniciar la campaña en la lista de lesionados de Cubs de Chicago. Su ausencia agrava aún más la falta de abridores, dejando a Bellozo como el único exponente en ese rol. Más allá de los que comienzan la temporada en el roster, existen algunas promesas que podrían hacer su debut en 2025, como Tirso Ornelas (San Diego) y Alejandro Osuna (Texas). Antes de que iniciara el campamento de primavera, el manager de Padres, Mike Shildt, señaló que era un hecho que el tijuanense haría el roster del día inaugural. Sin embargo, Shidt cambió de opinión en la última semana y lo envió a ligas menores. Mientras que Alejandro Osuna cumplió con un buen Spring Training, pero deberá esperar el llamado al Big Show. Sin embargo, el hecho de que México no logre una mayor representación en MLB sigue siendo un tema de análisis. Mientras Dominicana y Venezuela exportan talento de forma constante, la estructura del beisbol mexicano aún tiene desafíos para generar prospectos con impacto inmediato en MLB. excelsior

Leer mas »

El poder del levantamiento de pesas en la salud femenina

Durante mucho tiempo, el levantamiento de pesas ha sido visto como una actividad predominantemente masculina. Sin embargo, esta percepción está cambiando, y con razón. Las mujeres también necesitan incorporar el levantamiento de pesas en sus rutinas de ejercicio para mantener una salud óptima. Según la experta Jana Fernández, las hormonas femeninas como el estrógeno y la progesterona juegan un papel crucial en la salud ósea y muscular. A medida que las mujeres envejecen, especialmente durante la menopausia, estas hormonas disminuyen significativamente. Este descenso hormonal tiene consecuencias notables. Las mujeres comienzan a experimentar debilidad muscular y una mayor acumulación de grasa, especialmente en la zona abdominal. Además, la capacidad de los huesos para regenerarse se ve comprometida, aumentando el riesgo de fracturas. Por lo tanto, es esencial que las mujeres adopten un enfoque proactivo para contrarrestar estos efectos mediante el ejercicio de fuerza. Es un error común pensar que un entrenamiento liviano es suficiente para ganar masa muscular y ósea. Jana Fernández enfatiza que para construir músculo, es necesario levantar pesas de manera efectiva. Una mancuerna de 1,5 kilos, por ejemplo, es más adecuada para la rehabilitación que para el desarrollo muscular en una persona sana. Las mujeres deben desafiarse a sí mismas con pesos que realmente estimulen el crecimiento muscular. El levantamiento de pesas no solo mejora la fuerza física, sino que también tiene beneficios psicológicos. Las mujeres que incorporan el entrenamiento de fuerza en su rutina experimentan un aumento en la confianza y una mejora en su bienestar general. Además, el ejercicio regular ayuda a regular el metabolismo, lo que puede ser especialmente beneficioso durante la menopausia. Para maximizar los beneficios del levantamiento de pesas, es importante seguir un programa de entrenamiento bien estructurado. Esto incluye variar los ejercicios, aumentar gradualmente el peso y asegurarse de que la técnica sea correcta para evitar lesiones. Consultar con un entrenador personal puede ser una excelente manera de comenzar y asegurarse de que se están alcanzando los objetivos de manera segura. En conclusión, el levantamiento de pesas es una herramienta poderosa para las mujeres que buscan mejorar su salud física y mental. Al desafiar el mito de que las pesas son solo para hombres, las mujeres pueden disfrutar de una vida más saludable y activa. No subestimes el poder de las pesas: son una inversión en tu futuro bienestar. msn

Leer mas »

Sheinbaum alista mega clase de box en todo el país; será el 6 de abril

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alista la mega clase de box en todo el país. Foto ilustrativa: Especial La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alista la mega clase de box en todo el país, el próximo 6 de abril en todas las plazas públicas. En su conferencia mañanera de este miércoles 26 de marzo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dijo que Miguel Torruco, director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, informará el viernes sobre “la clase nacional de box”. “Recuerden que es el 6 de abril. Ha habido un trabajo muy importante, hay miles de todas las edades, no solamente jóvenes, de todas edades haciendo los ejercicios que van a ser presentados en la clase de box “El 6 de abril, clase nacional de box, prácticamente en todas las plazas públicas del país, aquí en el Zócalo va haber, pero al mismo tiempo, por lo menos en todas las capitales y ya también en muchos municipios”, dijo. msn

Leer mas »

FIFA regresa a León al Mundial de Clubes 2025

En su página oficial, FIFA volvió a registrar a León para disputar el Mundial de Clubes 2025 luego de haberlo excluido por multipropiedad León tiene esperanza. La FIFA da un bandazo y regresa al mismo sitio. Avaló la resolución del TAS (Tribunal de Árbitraje Deportivo) la semana anterior para excluir al León del Mundial de Clubes por pertenecer al Grupo Pachuca, pero ahora lo ha vuelto a poner en el calendario del torneo según consta en su página oficial. León apelará al TAS en la primera semana de abril que el reglamento que prohíbe a dos equipos del mismo dueño se realizó después de ganar su pase al Mundial de Clubes e irán acompañados por el secretario general de la Femexfut, Íñigo Riestra. En el León, la cuestión es clara, aceptarán que pertenecen al mismo grupo empresarial que el Pachuca, pero se apegarán a que en el reglamento cuando participaron jamás constaba que no podían ser parte del Mundial de Clubes. Todo se derivó de una protesta del Alajuelense de Costa Rica por creer que administrativamente podía tomar ese lugar. Desde las oficinas del Club León y en la Femexfut tienen la idea de que la apelación surtirá efecto porque el TAS se rige en el valor deportivo. excelsior

Leer mas »

‘Checo’ Pérez estaría en negociaciones con Cadillac para regresar a la F1

El periodista Luis Manuel López apuntó que Sergio ‘Checo’ Pérez podría regresar a la Fórmula Uno con la escudería Cadillac El piloto mexicano Sergio Checo Pérez estaría en negociaciones con la recién creada escudería Cadillac, lo que significaría su regreso a la Fórmula 1 para el 2026. Loa anterior fue revelado por el periodista deportivo Luis Manuel López para Fox Sports Radio. “Me acabo de enterar de que sí hay negociaciones de Checo con Cadillac”, apuntó. López indicó que Pérez detalló que el piloto mexicano no llegaría a una escudería que peleará en los primeros puestos, ybque será difícil que obtenga victorias. “Cadillac no va a estar para pelear victorias, tal vez ni podios, esa es la gran premisa que ahorita está pensando Checo Pérez”, sostuvo. “De Red Bull no lo van a llamar, no es lo deportivo, mucho tiene que ver lo político”, puntualizó. La escudería Red Bull anunció en diciembre la salida de Checo Pérez, tras cuatro años en el equipo austríaco, en el que sumó cinco victorias y ayudó a lograr dos títulos del Campeonato de Constructores. Pérez aseguró estar “increíblemente agradecido” con Red Bull por estos cuatro años en los que sumó además de esas cinco victorias un total de 29 podios y agregó que “ha sido un honor” correr junto al neerlandés Max Verstappen. Con información de López

Leer mas »

Reconocen trayectoria del alcalde Carlos Villarreal en el deporte

La liga de sóftbol primavera-verano 2025 lleva el nombre del alcalde en reconocimiento a su trayectoria y apoyo al deporte. Monclova, Coahuila.- Este fin de semana, en el Country Club se inauguró la liga de sóftbol “Carlos Villarreal Pérez”, en honor al alcalde de Monclova, quien es reconocido por su trayectoria en este deporte que ha practicado desde su infancia. En el  evento inaugural encabezado por Villarreal, estuvieron presentes; Jacobo Jamin, presidente de la mesa directiva del club organizador, Eduardo de la Cruz, vicepresidente, Bernardo Molina, secretario de la mesa directiva y Daniel Alejandro Morales, director de deportes del ayuntamiento de Monclova. En esta temporada primavera-verano 2025 de la liga que se juega en dos categorías, participan softbolistas desde los 14 años y es una liga que se caracteriza por su ambiente familiar. El equipo Carboneros, actual campeón, es en donde el alcalde Carlos Villarreal tiene participación en esta liga de sóftbol. El director de Deportes de Monclova, Daniel Alejandro Morales, destacó que los directivos de la liga deportiva decidieron que lleve el nombre del alcalde Carlos Villarreal, en reconocimiento a sus logros como beisbolistas amateur y su participación constante en el softbol así como el impulso que le ha dado a las diferentes disciplinas deportivas desde el gobierno municipal. Cabe mencionar, que el Alcalde durante su niñez y juventud, tuvo la oportunidad de representar al Club Monclova y Coahuila en más de 10 nacionales de béisbol y sóftbol, así como a México en un Mundial Infantil celebrado en Japón. Además también participó en esta liga con equipos como Piratas, 2 Generaciones y Carboneros. Desde el inicio de la Administración, el alcalde Carlos Villarreal, ha promovido el desarrollo del deporte en la ciudad como una estrategia para mejorar la calidad de vida y fortalecer la seguridad del municipio.

Leer mas »

De Uber a los Yankees: J.C. Escarra y su viaje hasta las Grandes Ligas

J.C Escarra coronó un extraordinario Spring Training con el premio J.P Dawson J.C. Escarra sabe lo que es recorrer caminos inciertos. Antes de conseguir un lugar en el roster de Yankees, su vida transcurría en el asiento de un Lexus alquilado, recogiendo pasajeros para Uber mientras intentaba mantener vivo un sueño que parecía desvanecerse. Pero ahora, el exreceptor en la Liga Mexicana de Beisbol no sólo ha llegado a las Grandes Ligas, sino que lo ha hecho con una entrada digna de Hollywood. El ascenso de Escarra a la MLB se volvió viral en cuestión de horas. Un video grabado a escondidas en la oficina del manager Aaron Boone capturó el momento en que el pelotero de 29 años recibió la noticia más esperada de su carrera. Publicado en las redes sociales de  Yankees, el clip ya ha superado el millón de vistas. Esperaba buenas noticias, pero al principio me asusté”, confesó Escarra. “Cuando vi que Boone estaba solo, pensé: ‘Si fuera algo bueno, los otros coaches estarían aquí para felicitarme’… Mi corazón se hundió. Luego me dijo: ‘Es broma, te vas a Nueva York’”, declaró Escarra para el portal de MLB. El resto fue un mar de emociones. Una llamada a su madre y a su abuela terminó en lágrimas, mientras el chico de Miami asimilaba que finalmente había roto la barrera que separa el sueño de la realidad. Escarra no era la apuesta segura de nadie. En 2020,  Orioles lo dejó libre y estuvo a punto de colgar los spikes. Para subsistir, jugó en ligas independientes por apenas 400 dólares cada dos semanas, dio clases como maestro sustituto y manejó para Uber. Pero en lugar de rendirse, decidió reinventarse: dejó la primera base y volvió a la receptoría, convencido de que su futuro todavía tenía un turno al bate. El destino, a veces caprichoso, decidió recompensar su perseverancia. Su desempeño en la Liga de la Toronja fue más que sólido: bateó para .333 (16 hits en 48 turnos), con dos dobles, tres cuadrangulares y ocho carreras impulsadas en 17 juegos. Suficiente para ganarse el prestigioso Premio James P. Dawson, que cada año se entrega al novato más destacado del Spring Training de los Yankees. Estaba agradecido de estar aquí al principio, y ahora mi sueño se ha hecho realidad”, declaró Escarra. “Pero eso fue la parte fácil. Ahora se trata de jugar beisbol en el escenario más grande del mundo”. El martes, Escarra volverá a casa para enfrentar a Marlins en un encuentro de exhibición en el loanDepot Park. Será una noche especial: en las gradas estarán los amigos y familiares que lo vieron superar cada obstáculo. Y el jueves, en el Opening Day, el chico que alguna vez pensó en rendirse se enfundará la camiseta de  Yankees para enfrentar a Brewers en el parque de pelota en el Bronx. El jugador de origen cubano ganó el premio James P. Dawson, otorgado anualmente al novato más destacado en el Spring Training de  Yankees. El reconocimiento fue establecido en honor a James P. Dawson, quien tuvo una carrera de 45 años en el periódico The New York Times hasta su fallecimiento durante el Entrenamiento de Primavera de 1953. Escarra recibió un reloj junto con el premio, que fue ganado el año pasado por Spencer Jones. Para Escarra, la vida siempre ha sido un trayecto lleno de desvíos y señales contradictorias. Pero después de tantos kilómetros recorridos, finalmente ha encontrado su destino. que está en Nueva York LUIS CESSA SERÁ EL ENCARGADO DE ABRIR CONTRA RED SOX El veracruzano Luis Cessa, con experiencia en Grandes Ligas, será el encargado de abrir para Sultanes el encuentro de hoy contra Boston que se celebrará hoy en Monterrey. Para el segundo juego de la serie de exhibición, el pitcher que subirá por los regiomontanos será Manny Bañuelos, quien también tuvo pasado en la gran carpa. Cessa lanzó ocho temporada en el mejor beisbol del mundo y volverá a enfrentarse a Boston, un equipo al que le lanzó en su etapa con Yankees de Nueva York Enfrentar a Boston en mi país es una oportunidad que no se tiene todo los días. Estoy feliz por recordar esos viejos tiempos cuando los enfrenté”, dijo Cessa. El juego de hoy iniciará a las 19:10 horas. exclesior

Leer mas »

Nueva Zelanda es el segundo equipo calificado al Mundial 2026

El conjunto neozelandés goleó 3-0 a Nueva Caledonia y apartó su lugar en la próxima edición de la Copa del Mundo, tercera en su historia, junto con los países anfitriones México, Estados Unidos y Canadá, así como Japón. Nueva Zelanda jugará su tercer Mundial en 2026, el primer en 16 años, tras imponerse a domicilio 0-3 a Nueva Caledonia en la final de la tercera fase de clasificación a la Copa del Mundo del próximo año. Los ‘kiwis’ vencieron gracias a los tantos, todos en la segunda parte, de Michael Boxall, Kosta Barbarouses y Elijah Just. Esta goleada certifica su regreso al Mundial en 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, después de sus dos participaciones previas en España 1982 y Sudáfrica 2010. El triunfo da a Nueva Zelanda, quinta selección clasificada, tras Japón y las tres anfitrionas, el único billete directo al torneo reservado para la Confederación de Futbol de Oceanía, mientras que Nueva Caledonia jugará una repesca en la que buscará hacer historia clasificándose por primera vez a la cita mundialista. (Europa Press)

Leer mas »

México campeón de la Liga de Naciones de Concacaf

La selección mexicana necesitó un penalti de última hora y el olfato goleador de Raúl Jiménez para derrotar este domingo por 2-1 a Panamá y conquistar el título de la Liga de Naciones de la Concacaf, el primero éxito en la nueva era del entrenador Javier ‘el Vasco‘ Aguirre. Adalberto Carrasquilla devolvió la esperanza a los panameños con un empate parcial, también de penalti, en el segundo minuto añadido al primer tiempo. México y Panamá dirimieron la final del torneo El SoFi Stadium de la ciudad Inglewood (California). Horas antes, también en el mismo escenario, y ante unos 70.000 espectadores, la selección de Estados Unidos volvió a caer ante sus seguidores al perder por 2-1 ante Canadá, que se quedó con el tercer puesto. Con información de EFE

Leer mas »

México vs Panamá: a qué hora juega la selección y en dónde ver el partido

La final de la Copa de Naciones de la Concacaf será este domingo en California, EU. Te decimos cuándo y dónde ver el partido. La selección mexicana tiene una nueva oportunidad para probar que con la guía de Javier Aguirre y Rafa Márquez ha mejorado en la cancha y llegará completamente lista para el Mundial 2026 y este fin de semana jugarán la final de la Copa de Naciones de la Concacaf. El partido México vs Panamá se realizará el próximo domingo y se logró después de que en semifinales el Tri venció a Canadá, mientras que la selección centroamericana le ganó a Estados Unidos, que mantenía su hegemonía al ganar las últimas tres ediciones anteriores del torneo. Además, para la selección mexicana esta será la tercera final que disputará, sin embargo las ocasiones anteriores no ha logrado volver con el título a casa pues la han derrotado los estadounidenses. ¿Cuándo juega México vs Panamá? Estamos a solo unos días pues, como te decíamos, la final de la Nations League Concacaf se realizará el próximo domingo 23 de marzo en el SoFi Stadium de California, Estados Unidos. El Tri se enfrentará a una selección panameña que llega emocionada y con todo el empuje tras el triunfo frente a Estados Unidos, cuando el jugador Cecilio Waterman anotó el gol de la victoria en el último minuto del tiempo compensatorio. “Siempre nos hemos quedado al borde de la final y ahora toca prepararse para el domingo”, dijo Waterman a ESPN. “A Panamá siempre lo van a mirar para abajo, pero nosotros sabemos lo que tenemos”. Final de la Liga de Naciones Concacaf: a qué hora juega la selección mexicana y dónde ver el partido en vivo La última vez que México y Panamá se enfrentaron en la cancha fue durante la final de la Copa Oro 2023, cuando Santiago Giménez anotó el único gol del juego y el que le dio el triunfo al Tri en el minuto 85. Ahora, las selecciones se enfrentarán en la final de la Nations League y las opciones para ver el juego es tanto en streaming como en televisión abierta: Redacción Life and Style

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn