El rango de sueldos va desde los 8 mil 400 pesos para puestos operativos hasta los 40 mil pesos mensuales para profesionistas.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunció que a dos meses de que iniciara el programa ‘México Te Abraza’ ya suman casi 60 mil las vacantes disponibles para las y los mexicanos repatriados de Estados Unidos que deseen trabajar en el país.
En un comunicado, la organización patronal destacó el fortalecimiento de la estrategia para la integración laboral de los migrantes y anunció la existencia de 59,657 plazas disponibles en los 32 estados de la República.
Detalló que el estado que cuenta con mayor oferta laboral es Nuevo León (8,287), seguido por la Ciudad de México (7,312), Estado de México (4,757), Jalisco (4,634), Guanajuato (2,965), Querétaro (2,844) y Coahuila (2,833).
El CCE precisó que el rango salarial de estos empleos varía en función del perfil laboral requerido y el de los postulantes.

Así, para puestos operativos los sueldos van desde los 8 mil 400 a los 16 mil 800 pesos; para perfiles técnicos especializados van desde los 16 mil a los 32 mil pesos y para profesionistas existen salarios que rebasan los 40 mil pesos mensuales.
Entre los grupos empresariales con mayor número de vacantes destacan FEMSA, Grupo Carso, Walmart, Coppel, Lala, Arca Continental, Bayer, Grupo Lego, GEPP, Bara, Grupo Peñafiel y Grupo Bimbo.
En el caso de Grupo Carso, el CCE señaló que han registrado más de 5 mil 700 ofertas de empleo de diversas empresas; entre ellas, GSM Bronco con 402 ofertas, busca contratar perfiles de ingenieros y técnicos en Tabasco, asociados a los procesos de construcción y procuración de equipos y estructuras para la extracción, transporte y medición de hidrocarburos.
El presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, informó que se trabaja en la creación de una plataforma que facilite la conexión laboral donde las empresas administren sus vacantes y puedan ver a las personas interesadas en sus puestos de trabajo.
Además, aseguró que continúa la concertación de oferta laboral y, en la medida en que se tenga mayor información de perfiles, se podrán promover con las empresas para que registren y acerquen un mayor número de ofertas de empleo.
Para las empresas que deseen sumarse al proyecto y registrar sus vacantes, el CCE habilitó un portal de Conexión Empresarial, así como los correos electrónicos conexionempleo@cce.org.mx y empleomx@cce.org.mx o bien, la cuenta de WhatsApp 55688-19827.
Redacción AN / MDS
