En un estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se confirmó que el chocolate Moctezuma Uruapan, elaborado en Michoacán, es el más recomendable entre los productos analizados por su alto contenido de cacao y bajo nivel de azúcar.
Este hallazgo cobra relevancia en el contexto de las restricciones impuestas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) respecto al consumo de alimentos “chatarra” en escuelas de México.
El chocolate, un alimento que encanta a millones, se produce al mezclar pasta y manteca de cacao con azúcar, lo que da lugar a diversas presentaciones.
Sin embargo, no todos los chocolates son iguales; aquellos con mayor porcentaje de cacao se consideran más puros y saludables, mientras que las versiones con altos niveles de azúcar y aditivos pierden valor nutricional.

Moctezuma Uruapan, el líder del análisis
El estudio de Profeco evaluó 32 productos en sus distintas presentaciones, tanto en tableta como en polvo, identificando a Moctezuma Uruapan como el producto destacado. Este chocolate, 100% mexicano, está elaborado con cacao cultivado en Uruapan, Michoacán, una región reconocida por su tradición cacaotera que se remonta a épocas prehispánicas.
Moctezuma Uruapan sobresale por su composición que incluye un 40% de cacao y bajos niveles de azúcar, cumpliendo con los estándares de etiquetado establecidos. Esta combinación lo convierte en una opción ideal para quienes buscan disfrutar del chocolate sin comprometer su salud.
El reconocimiento a Moctezuma Uruapan no solo resalta su calidad, sino también refuerza la importancia de optar por alimentos que aporten beneficios nutricionales. Este chocolate se posiciona como una alternativa para quienes desean disfrutar de un postre delicioso sin los efectos negativos de productos excesivamente procesados.
En un país con una rica tradición chocolatera, elegir productos como Moctezuma Uruapan es también un reconocimiento al valor cultural y gastronómico de sus ingredientes originarios. Sin duda, este hallazgo de Profeco es una invitación a redescubrir y disfrutar el verdadero sabor del cacao mexicano.
msn
