METROPOLIS

MONCLOVA

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

En febrero iniciará la construcción de viviendas de bajo costo del gobierno

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Se dispone de 306 predios para construir el 100% de las unidades planeadas para 2025, de acuerdo con el gobierno federal.

Con el 100% de la reserva territorial necesaria para la construcción de inmuebles del Programa Nacional de Vivienda, el gobierno federal iniciará la edificación de las unidades en febrero de este 2025, anunció Edna Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), en la conferencia matutina del 8 de enero.

El único proyecto que inició anteriormente fue en Los Cabos durante octubre del año pasado, donde se logró regularizar y liberar los terrenos. Los trabajos preliminares para 704 viviendas comenzaron el día 14 de ese mes y ya han concluido.

Estado actual del proyecto

Se dispone de 306 predios que abarcan 2,709 hectáreas, con lo que se cumple el 100% de la meta establecida para 2025. Paralelamente, se desarrollan 200 proyectos ejecutivos mediante 31 mesas de coordinación estatales y municipales, además de ocho convenios de colaboración que se finalizarán en enero.

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ha asignado 62 de los 167 predios previstos a Organismos Ejecutores de Obra. En estos terrenos se construirán 55,759 viviendas como parte del plan 2025.

La edificación se realizará en tres etapas: 19,588 viviendas en febrero, 14,043 en marzo y 22,129 en abril, completando así el inicio de obras de la meta establecida en mayo.

Estartegia de vivienda en 2025

Con la totalidad de los predios listos para la edificación, las obras para las viviendas adecuadas a bajo costo iniciarán en febrero.


Por su parte, el Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) cuenta con una reserva de 144 predios que suman 504.36 hectáreas, donde se proyecta la construcción de 85,688 viviendas, alcanzando casi el total del objetivo planteado.

Octavio Romero informó que se necesitarán 148 proyectos arquitectónicos, desarrollados en colaboración con el Instituto Nacional de México. La entrega de estos proyectos está programada en tres fases: 11 para el 28 de enero, 23 para el 21 de febrero y los 114 restantes para el 30 de marzo.

expansion