Seguramente en casa hay uno así, pero no te habías preguntado por qué el tinaco debe ser color negro o blanco, y aquí te explicamos la razón.
Sabemos que en cada casa hay uno de estos, pero posiblemente no sepas qué pasaría si el color fuera diferente y si realmente puede afectarte.
¿Cuál es la diferencia entre un tinaco negro y uno beige?
Aunque te sorprenda, debes saber que el tinaco debe ser color negro o de colores oscuros por algunas razones, como evitar el crecimiento de microorganismos.
Los expertos mencionan que el color negro bloquea el paso de la luz solar; esto impide la proliferación de algas, bacterias y otros microorganismos en el agua almacenada.
Además, si el tinaco fuera transparente o de un color claro, permitiría el paso de luz, lo que favorecería la formación de algas verdes y contaminantes.
Toma en cuenta que los tinacos oscuros están diseñados para resistir la radiación ultravioleta (UV), evitando el desgaste del material y alargando su vida útil. En cambio, un tinaco de color blanco y sin protección UV puede volverse frágil y agrietarse con el tiempo.

¿Qué pasa si no lavo el tinaco?
Después de revelarte por qué el tinaco debe ser color negro, es indispensable saber que este producto necesita un debido cuidado para evitar infecciones.
La Secretaría de Salud de Michoacán recomienda lavar y desinfectar los tinacos y cisternas, en especial si las casas han sido afectadas por lluvias fuertes.
Los expertos mencionan que se deben realizar las tareas correspondientes para evitar enfermedades gastrointestinales y de la piel.
Recuerda que las enfermedades pueden desarrollarse por bacterias, como las que se encuentran en depósitos de agua sucios, como la Escherichia coli, que es común en niños.
¿Qué significan los colores de los tinacos?
Ahora que sabes por qué el tinaco debe ser color negro, posiblemente te preguntas qué pasa con los diferentes colores de los tinacos, pues encontramos blancos y negros.
Los especialistas mencionan que los tinacos tienen recubrimientos de diferentes colores con el propósito de evitar la degradación de la estructura molecular del polietileno por efectos de la luz ultravioleta del sol.
Por lo tanto, lo que se ve a simple vista como colores, en realidad son capas inhibidoras de la luz ultravioleta.
Después de conocer esta curiosa e interesante información, te sugerimos ver el siguiente video.
msn
