ULTIMAS NOTICIAS

METROPOLIS

MONCLOVA

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

enero 8, 2025

México sí puede convertirse en Venezuela, advierte Felipe Calderón

El expresidente Felipe Calderón advirtió que la pérdida del Poder Judicial podría llevar a México a convertirse en Venezuela El expresidente Felipe Calderón advirtió que México sí puede convertirse en Venezuela, ante lo cual es necesaria la unidad nacional. A propósito de los primeros 100 días del nuevo Gobierno Federal, el exmandatario se dijo respetuoso de la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum. Pero enfatizó que “lo único malo” es el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Me preocupa mucho la reforma al Poder Judicial porque implica la destrucción de un poder republicano, y eso le va a generar un daño enorme a México”, dijo en entrevista para Radio Fórmula. Lamentó también el déficit del 6 por ciento del PIB, que apuntó, será imposible de sanar en el corto plazo, lo que se refleja en el bajo índice de creación de empleos. En materia de seguridad, Felipe Calderón se mostró a favor de la estrategia de “corregir y enfrentar” contra el crimen organizado, al que definió como el más grande enemigo de México. Mientras que en materia de drogas, resaltó la importancia que tiene para México la relación con Estados Unidos y el trabajo conjunto en la materia. Tenemos que seguir luchando, hay momentos de mucha desesperanza, pero creo que hay que reconstruir la esperanza, hay que reconstruir la ciudadanía y evitar que México llegue a una coyuntura como lo están viendo los Venezolanos”, refirió. A pregunta expresa sobre si México podría convertirse en Venezuela el expresidente respondió con un rotundo ‘sí’, al tiempo que advirtió que trabajará porque no ocurra. La pérdida del Poder Judicial, un poder autoritario sin frenos y sin límites, no tiene otra trayectoria natural inercial más que la exacerbación del poder y la cancelación de las garantías personales. Agravado en México por la presencia del crimen organizado asociado a poderes políticos locales”, explicó. Con información de López-Dóriga Digital

Leer mas »

Si este supervolcán despierta, podría cambiar el destino de nuestro planeta

ESTADOS UNIDOS.- La erupción de un supervolcán que permanece dormido podría causar un gran impacto al planeta Tierra; y no solo eso, cambiar para siempre su destino. Un supervolcán es una caldera volcánica que ha experimentado, o bien, tiene potencial de experimentar, erupciones extremadamente grandes con más de 1,000 km cubícos de materiales volcánicos, que van desde ceniza, lava y gases. Entre los supervolcanes que existen está el de Lago Toba; Caldera de Taupo y el Yellowstone, pero ¿qué sucedería si este último despertara? Esto sucedería si el Yellowstone despertara. Si el supervolcán de Yellowstone despertara de su letargo, tal como nos hemos apoyado en las inteligencias artificiales, las consecuencias podrían ser catastróficas y cambiar radicalmente el destino de nuestro planeta. En un impacto inmediato, la erupción del Yellowstone sería de una magnitud de 8 en la escala volcánica, liberando una gran cantidad de magma, cenizas y gases volcánicos. Asimismo, podría crear una caldera del tamaño de Mallorca, devastando una enorme área geográfica. La liberación de cenizas cubriría gran parte de Estados Unidos y podría extenderse a nivel global, afectando de esta forma la calidad del aire, la agricultura y el transporte aéreo. Finalmente, La presencia de dióxido de carbono y otros gases en la atmósfera provocaría un enfriamiento global conocido como “invierno volcánico”. A largo plazo, la erupción del Yellowstone tendría gran impacto en el cambio climático pues, por el bloqueo de la luz solar por las cenizas, podría llevar a un enfriamiento significativo del planeta, similar a los efectos post-erupción del Toba hace 74 mil años, que casi llevó a la extinción a la humanidad. La vida silvestre y los ecosistemas, por su parte, sufrirían cambios drástica mente, con la alteración de ciclos naturales de crecimiento y agua; esto podría causar la extinción de las especies más vulnerables. Finalmente, la erupción podría causar un gran impacto económico y social, provocando hambrunas y la economía mundial se vería afectada. msn

Leer mas »

¡Es oficial! Alan Pulido regresa a vestir los colores de Chivas

Alan Pulido, de 33 años, fue presentado de manera oficial como refuerzo de Chivas rumbo al Clausura 2025 de la Liga MX Tras días de espera, Alan Pulido fue presentado de manera oficial con Chivas de cara al Clausura 2025 de la Liga MX y la Concachampions 2025, donde el delantero de 33 años buscará su cuarto trofeo con el Rebaño, segundo internacional. Justamente, Alan Pulido llegará al 12 veces campeón del futbol mexicano con el objetivo de sumar una estrella más y cosechar un cuarto título con Chivas en su carrera, luego de conseguir una Liga MX, Copa MX y Concachampions durante su primera etapa, bajo el mando de Matías Almeyda. COMPETENCIA EN LA DELANTERA DEL REBAÑO La llegada de Alan Pulido pondrá presión a los tres encargados de estremecer las redes en favor de Chivas, ya que ‘Chicharito’ Hernández, Ricardo Martín y Armando ‘Hormiga’ González deberán elevar el nivel mostrado durante el Apertura 2024 para ganarse el puesto en el once titular de Óscar García. Luego de haber pasado las pruebas y exámenes médicos, Alan Pulido estaría completamente listo para arrancar el torneo con el Rebaño, por lo que el delantero de 33 años podría estar disponible para el técnico español desde la Jornada 1 del Clausura 2025, cuando reciban a Santos en la cancha del Estadio Akron. El encuentro frente a los Laguneros se disputará el sábado 11 de enero en punto de las 19:00 horas (tiempo del Centro de la Ciudad de México). En el plano internacional, el arribo de Alan Pulido al Rebaño será clave, ya que Chivas debutará el 6 de febrero ante Cibao (República Dominicana) por los 16avos de Final de la Concachampions. De salir victoriosos, el Rebaño se enfrentará al América en los Octavos de Final con la encomienda de cobrar ‘revancha’, saldar cuentas y mantener el sueño de volver a representar a México y Concacaf en una Copa Intercontinental y Mundial de Clubes (2029). excelsior

Leer mas »

Plan de desarme… pagan hasta 1,300 dólares por fusiles AK-47 y ametralladoras

En el listado aparecen 51 dólares por armas artesanales de todo calibre, 200 dólares por lanzagranadas y 1,300 dólares por ametralladoras ligeras y pesadas El gobierno de México publicó las sumas que pagará a los ciudadanos que participen de un programa nacional de desarme que se implementará en los atrios de las iglesias y que ofrece hasta 1.300 dólares a cambio de piezas de alto poder como ametralladoras. Los “incentivos en efectivo” varían según el arma que se entregue: 1,045 pesos (51 dólares) por armas artesanales de todo calibre; 4,080 pesos (200 dólares) por un lanzagranadas; 25,000 pesos (1,229 dólares) por un fusil AK-47 y 26,450 pesos (1,300 dólares) por ametralladoras ligeras y pesadas, según la lista publicada en el Diario Oficial la noche del lunes. Entre los objetivos del programa “Sí al desarme, Sí a la paz“, anunciado en diciembre pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum, está reducir la cantidad de armas en manos de civiles y disminuir con ello “los índices de violencia, inseguridad y accidentes en los domicilios como consecuencia del manejo de estos instrumentos”, detalla la publicación. El operativo estará a cargo de los ministerios de Defensa, Gobernación y Seguridad Pública, agrega. No habrá procesos judiciales contra los poseedores de armas Sheinbaum subrayó en diciembre que no habrá procesos judiciales contra los poseedores de armas de fuego que participen del plan, parte de su “estrategia global” de seguridad pública. Un programa similar está vigente desde mayo de 2019 en la capital mexicana y fue implementado cuando Sheinbaum era la alcaldesa de esta metrópoli de 9.2 millones de habitantes. El plan ha permitido retirar de circulación 8,797 armas y casi 1.2 millones de municiones desde su instauración hasta mayo de 2024, según datos de las autoridades locales. En 2023, México registró 31,062 homicidios, un 70% de los cuales fueron causados por armas de fuego, según cifras preliminares del instituto nacional de estadística, INEGI. Tres cuartas partes de los homicidios están ligados a enfrentamientos entre grupos criminales por el control de rutas y mercados del narcotráfico, según el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024). El gobierno mexicano sostiene que existe un vínculo directo entre la violencia criminal y el tráfico ilegal de armas provenientes de Estados Unidos. exclesior

Leer mas »

¿Cuál es el mejor papel higiénico, según Profeco?

La Profeco informó que realizó un estudio en el que evaluó 44 modelos de papel higiénico de 21 marcas diferentes que se comercializan en México. La Procuraduría Federal del consumidor (Profeco) calificó como “excelente” 18 modelos de papel higiénico de 44 analizados. Mediante un estudio publicado en la Revista del Consumidor en su edición de enero 2025, la Profeco expuso los mejores papeles de baño para el uso humano. En la investigación analizaron 44 modelos de papel higiénico de 21 marcas diferentes, de los cuales uno es de una hoja sencilla, 37 de doble hoja, 5 de triple hoja y uno de cuádruple hoja. La Profeco evaluó nueve factores: acabados, contenido, dimensiones, veracidad en la información, peso de la hoja, blancura, resistencia en la línea de corte, rapidez de desintegración y la resistencia a la rotura de las hojas. Con base en lo anterior, el órgano calificó como “excelente”, “muy buenos” y “buenos” los productos evaluados. 18 de ellos fueron acreedores de la máxima distinción. De los 37 modelos con doble hoja, 15 fueron calificados como “excelente”. Son: Dreamy (en su presentación de aroma florar con 4 rollos), Elite (en su presentación ‘dúo’ de 12 rollos), Great Value (en su presentación de “original rendidor” con 4 rollos por empaque), Kleenex (en su presentación de Zen Zone con 9 rollos), Kleenex Cottonelle (en su presentación de Eco con 8 rollos). También sacaron la mejor calificación: Kleenex Cottonelle (en su presentación de Soft con 12 rollos), Member’s Mark (en su presentación de Ultra Strong con 40 rollos por empaque), Pétalo (en su presentación de Family Balance con 40 rollos),  Pétalo (sin presentación en particular, pero con envoltura color morado y con 12 rollos por empaque), el Premier Higienol (en su presentación de Rendiplus con 12 rollos). También el Regio (en su presentación de Eco max maxi rendidor con 12 rollos), el Regio (en su presentación de Luxury almond touch con 18 rollos), el Regio (en su presentación de Rinde+ con 12 rollos), el Regio (en su presentación de Suspiros de lavanda con 18 rollos), y, por último, el Suavel  (en su presentación de Campos de lavanda con 12 rollos). De los modelos con tripe hoja, dos fueron los mejores calificados: Great Value (en su presentación de Ultra soft con 16 rollos por empaque) y el Kleenex Cottonelle (en su presentación de Beauty con 18 rollos). En su caso, el único de cuádruple Regio (en su presentación de Just 1 con 6 rollos en el empaque) también fue considerado “excelente” papel higiénico por la Profeco.

Leer mas »

¡No se te pase! Con tu tarjeta INAPAM tienes acceso a estos programas del Bienestar

¿No cuentas co tu tarjeta del INAPAM? Aquí te decimos cómo obtenerla Si tienes más de 60 años seguro ya cuentas con tu Tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Mayores (INAPAM), con la cual tienes descuentos especiales cuando compres algún producto o pagues algún servicio. Sin embargo, debes saber que también tienes acceso a diversos programas sociales de la Secretaría de Bienestar. ¿Qué programas del Bienestar aceptan la tarjeta INAPAM? Con tu tarjeta INAPAM podrás inscribirte en los siguientes programas del Bienestar. Pensión Bienestar Personas Adultas Mayores Este beneficio económico, que a partir de 2025 otorgará 6 mil 200 pesos bimestrales, está dirigido a personas mayores de 65 años. Pensión Mujeres Bienestar Este programa, dirigido a mujeres en situación vulnerable. Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad Este apoyo, que en 2025 otorgará 3 mil 100 pesos bimestrales, está destinado a personas con discapacidad permanente. ¿Cómo tramitar tu tarjeta del INAPAM? No te preocupes si no cuentas con tu tarjeta del INAPAM, aquí te decimos qué necesitas. Primero, tuviste que haber cumplido 60 años y automáticamente eres elegible para solicitar la tarjeta INAPAM. Requisitos: Acta de nacimiento. Documento de Identificación vigente: Credencial para votar o Pasaporte vigente u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente. Clave Única de Registro de Población (CURP). Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local. Dos fotografías tamaño infantil (blanco y negro o a color recientes) Teléfono de un contacto en caso de emergencia. Redacción AN / AG

Leer mas »

El café por la mañana puede protege el corazón mejor que tomarlo durante todo el día

El consumo de café no aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, y parece reducir el riesgo de algunas crónicas, como la diabetes de tipo 2 Las personas que beben café por la mañana tienen un menor riesgo de morir por enfermedad cardiovascular y de mortalidad global en comparación con los que lo hacen durante todo el día, según un estudio que publica la revista European Heart Journal. La investigación, dirigida por la Universidad de Tulane (EE.UU.), incluyó a 40 mil 725 adultos que participaron en la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición de Estados Unidos (NHANES) entre 1999 y 2018. Alrededor del 36 por ciento de los participantes en el estudio tomaban café por la mañana, principalmente antes del mediodía; el 16 por ciento a lo largo de todo el día y el 48 por ciento no consumía este producto. Los resultados señalan que, en comparación con las personas que no tomaban café, aquellos que lo consumían por la mañana tenían un 16 por ciento menos de probabilidades de morir por cualquier causa y un 31 por ciento menos de morir por enfermedad cardiovascular. Sin embargo, no hubo reducción del riesgo para los bebedores de café durante todo el día en comparación con quienes no lo tomaban, informó, en un comunicado la Universidad de Tulane. Además, los bebedores de café por la mañana se beneficiaron de los menores riesgos, tanto si eran bebedores moderados (de dos a tres tazas), como si tomaban más de tres, mientras que los que consumían una taza o menos tuvieron una menor disminución del riesgo. Las investigaciones realizadas hasta ahora “sugieren que el consumo de café no aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, y parece reducir el riesgo de algunas crónicas, como la diabetes de tipo 2”, indicó el investigador Lu Qi, que encabezó la investigación. Dados los efectos que la cafeína tiene en el organismo, querían comprobar “si el momento del día en que se bebe café tiene alguna repercusión en la salud del corazón”, agregó en la nota. Los resultados indican -destacó- que “lo importante no es solo si se toma café o cuánto se toma, sino el momento del día en que se toma”. “No solemos dar consejos sobre el momento en que se toma el café en nuestras orientaciones dietéticas, pero quizá deberíamos pensar en ello en el futuro”. La investigación no dice por qué tomar café por la mañana reduce el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular, pero Lu apuntó una posible explicación. “Consumir café por la tarde o por la noche puede alterar los ritmos circadianos y los niveles de hormonas como la melatonina. Esto, a su vez, provoca cambios en factores de riesgo cardiovascular como la inflamación y la presión arterial”. El investigador indicó que son necesarios más estudios para validar estos hallazgos en otras poblaciones, así como ensayos clínicos para probar el impacto potencial de cambiar la hora del día en que la gente toma café. Como parte del estudio, se preguntó a los participantes sobre todos los alimentos y bebidas que consumieron al menos un día, incluido si bebían café, cuánto y cuándo. También incluyó un subgrupo de mil 463 personas a las que se pidió que completaran un diario detallado de alimentos y bebidas durante una semana completa. Los investigadores pudieron relacionar esta información con los registros de defunciones y la causa de muerte durante un periodo de nueve a diez años. En un editorial que acompaña a la investigación, Thomas Lüscher, de los Hospitales Royal Brompton y Harefield de Londres (Reino Unido), indicó que es posible, como señalan los autores, que el consumo de café por la tarde o por la noche altere el ritmo circadiano de la actividad simpática. Durante la mañana “suele producirse un marcado aumento de la actividad simpática al despertarnos y levantarnos de la cama, un efecto que se desvanece durante el día y alcanza su nivel más bajo durante el sueño”. Muchos bebedores de café durante todo el día sufren trastornos del sueño. “En este contexto, -escribe Lüscher-, resulta interesante el hecho de que el café parece suprimir la melatonina, un importante mediador del sueño en el cerebro”. Con información de EFE

Leer mas »

César ‘Chino’ Huerta viaja a Bélgica para cerrar contratación con el Anderlecht

César ‘Chino’ Huerta es una de las principales promesas que México tiene de cara al Mundial 2026, que el país organizará junto a Estados Unidos y Canadá El extremo mexicano César ‘Chino‘ Huerta viajó este martes a Bélgica para cerrar su contratación con el Anderlecht de ese país. Desde antes de que terminara el torneo, el Anderlecht mostró interés por mí, mandaron a una delegación para verme en un partido y hasta me invitaron a conocer sus instalaciones. El que me hayan hecho sentir que me querían hizo que aceptara su oferta“, explicó el aún jugador de los Pumas UNAM, en el aeropuerto de Ciudad de México. El nacido en Guadalajara hace 24 años es una de las principales promesas que México tiene de cara al Mundial 2026, que el país organizará junto a Estados Unidos y Canadá. Sus actuaciones con los Pumas, cuadro en el que en 87 partidos suma 20 goles y 15 asistencias, hicieron que desde septiembre de 2023 se vuelva un fijo en las convocatorias de la selección mexicana. “Ir a jugar a Europa es un sueño que tengo desde pequeño. Estoy muy agradecido con Pumas porque me dio una oportunidad cuando nadie confió en mí para demostrar todo mi talento”, añadió el canterano de las Chivas del Guadalajara, club en el que nunca se estableció. Huerta fichó por los felinos en julio de 2022 y en poco más de dos años se convirtió en una de sus figuras, tras no encontrar acomodo en el Guadalajara. Su nivel con los de la UNAM le permitió acumular 15 duelos con la selección mexicana, en los que ha anotado tres dianas y ha dado un pase para gol. Con el Tri, Huerta ha disputado la Liga de Naciones de la Concacaf y la Copa América pasada. En las próximas horas, Huerta deberá de cerrar su fichaje con el Anderlecht, que según reportes será una transferencia definitiva y no una cesión, como se especuló al principio. Con información de EFE

Leer mas »

CUENTA COAHUILA CON 491 NUEVOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD

Durante la ceremonia de graduación de 491 cadetes de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública, en Torreón, el gobernador Manolo Jiménez Salinas señaló que uno de los pilares por los cuales hoy Coahuila es uno de los estados más seguros de México, es porque tiene elementos, mujeres y hombres, echados pa´delante y que le entran con todo al tema de seguridad. “Hoy es un gran día para la seguridad de Coahuila con la graduación de 491 nuevos elementos que se integran a la policía estatal, la policía de acción y reacción, los agentes del ministerio público, los peritos y los agentes de investigación criminal, quienes con su trabajo fortalecerán nuestro modelo de seguridad y justicia. Muchas felicidades a las y los graduados con quienes llevaremos a Coahuila pa’ delante a pasos de gigante”, destacó el gobernador. Luego de agradecer y felicitar a los nuevos elementos, el Mandatario estatal les exhortó a asumir este nuevo cargo con gran responsabilidad, con honorabilidad y con compromiso, porque, dijo, el trabajo que realizan aquellos que participan en alguna tarea de seguridad, tiene que ver directamente con la calidad de vida de las y los coahuilenses. Manolo Jiménez resaltó que este 2025 se seguirá fortaleciendo la seguridad para blindar al estado, y recordó que en su primer año de administración se invirtieron tres mil 500 millones de pesos en el tema, que es el más importante para Coahuila y para el país. “Durante este 2025 vamos a seguir fortaleciendo nuestro modelo con más prevención, proximidad, inteligencia y fuerza. Vamos a seguir invirtiendo en la construcción de más cuarteles de la Policía Estatal y del Ejército Mexicano; vamos a seguir comprando patrullas, uniformes, vamos a seguir instalando cámaras; vamos a seguir dignificando la profesión del policía, del perito, del ministerio público”, expresó. Destacó que vienen aumentos para los elementos de seguridad, tanto en el ingreso directo como en el sueldo base, y que se seguirá trabajando para seguir fortaleciendo sus prestaciones. “Es de suma importancia cerrar filas y trabajar en equipo por el bien de nuestra entidad y de nuestra gente; hoy vivimos en un gran estado”, mencionó, y agregó que Coahuila es modelo nacional por la coordinación que existe entre todas las instituciones en el tema de seguridad. Jiménez Salinas agradeció y reconoció al General Alberto Ibarra Flores, Comandante de la onceava Región Militar, por todo el apoyo del Ejército y de la Guardia Nacional en las labores de seguridad en Coahuila. De la misma manera, informó que a partir de este año se iniciará un proyecto de fortalecimiento para la Fiscalía del Estado, que también es un eslabón muy importante en mantener la paz y la tranquilidad en la entidad. Agradeció a las alcaldesas y los alcaldes de los 38 municipios porque su participación y voluntad es fundamental, al estar al pendiente de cada colonia barrio y ejido, lo que ayuda mucho a las fuerzas estatales y a las fuerzas armadas. “Reiteramos nuestro compromiso en los temas de seguridad. Si tenemos seguridad, tenemos desarrollo económico; si nuestra gente tiene seguridad y oportunidades, tiene calidad de vida”, subrayó el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado, informó que el gobernador Manolo Jiménez autorizó un incremento que tenía de no suceder nueve años, a partir del 01 de febrero, a los agentes del ministerio público que van a ganar entre 10, 12 y 16 por ciento más de su sueldo nominal; y un incremento en el sueldo base que va desde el 75, 100 y 120 por ciento. Refirió que todos los trabajadores seguirán capacitándose y mejorando el servicio y la atención a la ciudadanía en la procuración de justicia. Destacó, además, que estos eventos de graduación se hacían separados, y que hoy como muestra de coordinación total se realizó en un mismo evento. Hugo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública, detalló que en esta ocasión 300 elementos se integran a la Policía Estatal y a la Policía de Acción y Reacción; y 191 elementos de la Fiscalía General del Estado se integran como Agentes del Ministerio Público, Peritos y Agentes de Investigación Criminal. A nombre de los cadetes graduados, Álvaro Dávila Montejano Rosales agradeció al gobernador Manolo Jiménez Salinas por su Plan Coahuila Blindado, que refleja su compromiso con la seguridad de las familias de los coahuilenses, “su confianza nos motiva a dar lo mejor en cada tarea que tengamos con integridad, respeto y fervor inquebrantable”, mencionó. En esta graduación estuvieron presentes, además, el General de División E.M. Eufemio Alberto Ibarra Flores, Comandante del XI Región Militar; Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Miguel Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; General de Brigada E.M. José Gregorio Pérez, representante de la Guardia Nacional en Coahuila; Eduardo Olmos Castro, Secretario de Desarrollo Regional de La Laguna; Héctor Flores Rodríguez, subsecretario de Operación Policial; Gerson Garza Tijerina, Coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia de Torreón; Luis Jorge Cuera Cerna, Primer Regidor del Municipio de Torreón; familiares, graduados e invitados especiales.

Leer mas »

226 ARQUEROS INSCRITOS EN EL ABIERTO DE ARQUERÍA ‘DAFNE QUINTERO’

Un total de 226 competidores han sido confirmados para participar en el Abierto de Arquería “Dafne Quintero”, que se llevará a cabo del 8 al 12 de enero en Monclova. En total son 129 competidores en la modalidad de arco recurvo, y 97 en arco compuesto, los que serán parte de este histórico torneo que será albergado por el estadio Kickapoo Lucky Eagle, casa de los Acereros de Monclova. Cabe destacar que este torneo representa la primera fase del proceso selectivo nacional de la Selección Mexicana de Tiro con Arco, de cara a definir a los representantes aztecas para las competencias internacionales programadas para este 2025. En ese sentido, estarán presentes 44 atletas en el proceso del combinado varonil recurvo, 24 en el femenil recurvo, 29 en el varonil compuesto y 17 en el femenil compuesto, quienes buscarán avanzar a la siguiente fase. Al ser el anfitrión del evento, Coahuila será la delegación que más aporte en este certamen con un total de 56 integrantes entre atletas y staff técnico, distribuidos en las distintas categorías. Será este jueves 9 de enero en punto de las 9:00 horas cuando den inicio las actividades del Abierto de Arquería “Dafne Quintero” con las prácticas oficiales, para después pasar a la ceremonia de inauguración en el estadio Kickapoo Lucky Eagle, a partir de las 18:00 horas.

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn