METROPOLIS

MONCLOVA

Warsaw
13°C
+13
+13
+13
+13
+13
+13
+13
+13
+14
+16
+18
+19
+20
+21
+22
+22
+22
+22
+22
+20
+18
+17
+15
+15
22°C
13°C
+14
+13
+12
+11
+10
+10
+10
+10
+12
+14
+16
+17
+19
+20
+21
+21
+21
+20
+19
+17
+15
+14
+14
+14
21°C
10°C
+13
+13
+13
+13
+13
+12
+12
+13
+14
+16
+18
+18
+21
+21
+22
+23
+23
+23
+22
+21
+19
+18
+18
+17
23°C
12°C
+16
+15
+15
+15
+15
+15
+15
+15
+15
+17
+18
+20
+22
+23
+25
+25
+24
+24
+23
+22
+22
+21
+20
+19
25°C
15°C
+18
+17
+16
+16
+16
+16
+16
+16
+16
+17
+19
+21
+22
+24
+25
+24
+24
+23
+22
+21
+21
+20
+19
+18
25°C
16°C
+17
+16
+15
+15
+15
+16
+16
+16
+17
+17
+18
+19
+20
+21
+22
+21
+21
+20
+20
+19
+18
+18
+17
+16
22°C
15°C
+15
+14
+14
+14
+14
+14
+14
+14
+14
+16
+17
+19
+20
+21
+23
+22
+21
+21
+20
+19
+18
+17
+17
+16
23°C
14°C
+15
+14
+13
+13
+14
+14
+14
+14
+14
+16
+18
+20
+21
+23
+25
+24
+23
+22
+21
+20
+19
+19
+18
+17
+16
+15
+15
+15
+15
+16
+16
+16
+17
+17
+18
+19
+19
+20
+21
+20
+19
+18
+18
+17
+16
+16
+15
+15
+14
+14
+13
+13
+13
+14
+14
+14
+14
+15
+16
+18
+19
+20
+21
+21
+20
+20
+19
+19
+18
+17
+16
+15

Blog

México consolida liderazgo con más de 7 mil mdd en exportación de cerveza

México podría colocarse entre los tres principales exportadores de cerveza en el mundo, superando a Alemania La cerveza mexicana se consolida como uno de los motores económicos más sólidos del país, con exportaciones que podrían superar los 7 mil millones de dólares en 2025, sostuvieron directores de la industria. Esto representaría un crecimiento del 10 por ciento respecto al año anterior y colocaría a México entre los tres principales exportadores de cerveza en el mundo, junto con Países Bajos y Bélgica, superando a Alemania. La proyección fue presentada por Marcos Gottfried, director de Expo Cerveza Guadalajara 2025, evento que se celebrará del 16 al 18 de mayo en Expo Guadalajara, Jalisco. “Nuestro país representa más del 35.6 por ciento del comercio global de cerveza, a la par o superando a naciones con gran tradición cervecera como Holanda, Bélgica y Alemania”, señaló el directivo al describir el comportamiento de la industria cervecera nacional.  Industria cervecera mueve la economía Según datos de la consultora Deloitte, las ventas totales de cerveza en México fueron de 9 mil 933.5 millones de litros, con una tasa de crecimiento anual compuesta proyectada del 6.1 por ciento entre 2023 y 2027. Este aumento en el comercio cervecero provocará que el producto se consolide como estratégico para el país, no solo por su peso comercial, sino por su capacidad para generar empleo y contribuir a la recaudación fiscal. Por otro lado, el año pasado, el sector artesanal vendió alrededor de 5 mil millones de pesos mexicanos, de los cuales se estima que 2 mil millones correspondieron a impuestos federales. De acuerdo con Gottfried, este dinamismo también se refleja en el crecimiento de los negocios artesanales. Entre 2023 y 2024 se registraron 3 mil 797 establecimientos, y para 2025 se proyecta que la cifra registre más de 4 mil, lo que representaría superar los 15 mil empleos directos generados. Actualmente, según cifras ofrecidas por la Expo Cerveza Guadalajara, aproximadamente el 80 por ciento de la cerveza artesanal mexicana exportada se dirige a Estados Unidos, un mercado expuesto a las políticas arancelarias del Gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump. Aunque este producto nacional tiene su diversificación cada vez más creciente en Canadá, Chile, Guatemala, Australia y Reino Unido. Sin embargo, uno los desafíos que presenta la venta de la cerveza artesanal en México, es el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) situado en 26.5 por ciento sobre el precio de venta, más un IVA del 16 por ciento, lo que significa que hasta el 47 por ciento del precio final del producto corresponde a impuestos. Sobre ello, Gottfried apuntó que en países cerveceros, como EE.UU. y los de la Unión Europea, los pequeños productores pagan menos impuestos mediante esquemas de cuota fija por volumen de alcohol, por lo que, subrayó, se debería revisar dicho gravamen en México.  Expo Cerveza Guadalajara: plataforma de negocios En ese contexto, Expo Cerveza Guadalajara 2025 busca convertirse en un espacio estratégico para la vinculación comercial, donde se reunirán más de 100 productores nacionales, importadores, distribuidores y compradores del canal Horeca (hoteles, restaurantes, bares y cafeterías), con una asistencia estimada de 10 mil visitantes. “Acercamos a los cerveceros con cadenas de restaurantes, bares, tap rooms, importadores, distribuidores, tiendas departamentales y tiendas especializadas para poner en movimiento la industria y acelerar negocios”, explicó el director del evento. Además del área de exposición, la agenda también incluirá encuentros con compradores clave, ponencias sobre tendencias internacionales y actividades de networking diseñadas para abrir mercados a los productores mexicanos. Con información de EFE

Leer mas »

¿Vuelve la comida chatarra? SEP daría marcha atrás a la prohibición en escuelas de todo México y permitiría su venta dentro y fuera de los planteles; estos serían los nuevos cambios

MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por Mario Delgado Carrillo, plantea revertir varias disposiciones de la ley que prohíbe la venta de comida chatarra en escuelas, la cual fue impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Un documento en poder de Proceso revela que la dependencia quiere modificar los lineamientos aprobados el 30 de septiembre de 2024, en el último día del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Los nuevos cambios: ¿Qué alimentos se podrían vender con los nuevos lineamientos? Según el proyecto de reforma, las tiendas podrían usar productos con sellos y leyendas del sistema de etiquetado frontal para preparar alimentos. Esto incluiría ingredientes como: ¿Qué pasaría con las universidades? El texto exenta a las universidades de la prohibición. En su lugar, se plantea que estas instituciones realicen campañas de concientización sobre hábitos saludables. La educación superior quedaría fuera del control directo sobre la venta de productos no saludables. ¿Qué otros cambios incluye la reforma? La propuesta también: Un párrafo que obligaba a supervisar la venta de estos productos en los alrededores de las escuelas también fue eliminado. Ahora, la única restricción sería que no se promocionen. ¿Por qué la SEP justifica estos cambios? La SEP argumenta que es necesario “definir con mayor claridad la participación de las autoridades sanitarias en el marco de sus competencias”. Es decir, busca delimitar qué instituciones pueden intervenir y hasta dónde pueden actuar en el control de lo que se vende en los planteles educativos.¿Qué impacto tendría esta reforma? Si se aprueba la iniciativa, la industria de alimentos ultraprocesados mantendría su presencia en los entornos escolares. Esto ocurre en un país que declaró una emergencia epidemiológica de obesidad y diabetes desde 2016, debido al alto consumo de comida chatarra y bebidas azucaradas. msm

Leer mas »

Carlos Villarreal impulsa la rehabilitación de espacios deportivos en Monclova

Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, el gobierno municipal invierte más de 5 mdp en espacios clave para el deporte y la convivencia familiar. Monclova.– Con el objetivo de recuperar espacios públicos para el deporte y la convivencia, el alcalde Carlos Villarreal dio el banderazo de inicio a la rehabilitación en la unidad deportiva de la colonia La Ribera y la remodelación de las canchas en la colonia Barrera. Estas obras forman parte del Plan de Inversión Prendamos Monclova y representan una inversión superior a los 5 millones de pesos, en beneficio de más de 4 mil personas. Gracias al trabajo en equipo con el Gobierno del Estado y al respaldo del gobernador Manolo Jiménez, estos espacios se convertirán en un punto de encuentro seguro y funcional para las familias de ambos sectores. Las obras contemplan la instalación de nuevas luminarias, gradas y porterías, resane de pintura, rehabilitación del sistema hidráulico y sanitario, construcción de banquetas perimetrales, entre otros trabajos para mejorar la accesibilidad a los espacios. Durante el arranque de estas obras estuvieron presentes, en representación del Gobernador Manolo Jiménez, Sergio Sisbeles, Subsecretario de Gobierno de la Región Centro; la coordinadora de Mejora Monclova, Esra Cavazos; el director de Deportes, Daniel Morales; el director de Obras Públicas, Juan de Dios Valenciana y el regidor de Obras Públicas, Roberto Plata. Una de las beneficiarias, Ana María Álvarez Rodríguez, agradeció en nombre de los vecinos: “Quiero darle las gracias al alcalde porque hoy nos da una muestra más de que este gobierno sí está escuchando a la gente. Esta obra es una respuesta a una necesidad que teníamos desde hace años.” El alcalde Carlos Villarreal destacó que recuperar y dignificar estos espacios es una prioridad: “Queremos que nuestras niñas, niños y jóvenes crezcan en entornos sanos, activos y seguros. Rehabilitar estas áreas no solo impulsa el deporte, también fortalece el tejido social. Vamos a seguir llevando a Monclova al siguiente nivel con obras que sí se ven y que sí benefician a las y los ciudadanos.”

Leer mas »

Grupo Firme se desmarca de corridos y apoya concurso de música no violenta de Sheinbaum

El manager de Grupo firme señaló que la intención no es “censurar la música” sino “cambiar un poquito la narrativa” Mientras servían tacos a los asistentes, los integrantes de Grupo Firme presentaron este martes en Ciudad de México sus dos conciertos de junio en el Estadio GNP Seguros, a la vez que destacaron su apoyo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para promover la música sin violencia y mostraron su distancia respecto a los polémicos corridos. “Claro que apoyamos a la presidenta (Claudia Sheinbaum). Nosotros no somos un grupo que cante corridos. El tipo de corridos que hemos cantado son corridos ficticios. En el disco que vamos a lanzar no viene ningún corrido, la realidad no es algo que me mueva mucho (…) Nosotros somos más guiados al amor y el desamor”, confiesa  el cantante e integrante del grupo Eduin Cazares. Además, el vocalista aseguró “no querer sumarse al género ni ponerse en contra” de los corridos, género musical polémico por su gran popularidad en México y la inclusión de celebraciones de la cultura del narco y sus líderes “Es algo que en realidad a nosotros no nos incumbe y en lo que no estamos. No vamos por esa línea. Nos mantenemos al margen y seguimos haciendo la música que Grupo Firme siempre ha hecho”, sentenció el integrante del grupo natural de Tijuana. Este lunes, Sheinbaum presentó la iniciativa musical ‘México canta y encanta’, un concurso que incluirá a jóvenes del país así como a los que viven en Estados Unidos, y que busca promover la música sin violencia, y luchar contra las adicciones en medio de ola de inseguridad vinculada al narco que viven algunas zonas de México. Cambiar un poquito la narrativa El mánager del grupo fundado en 2014, Isael Gutiérrez, consultado para la elaboración del programa promovido por la administración de Sheinbaum, comentó que “el artista es libre de expresarse”, pero que la intención no es “censurar la música” sino “cambiar un poquito la narrativa” y “descubrir nuevos talentos”. El próximo junio, la banda de música regional batirá un nuevo récord en el Estadio GNP Seguros (antes Foro Sol), al ser el grupo mexicano que más veces ha llenado el recinto de 65 mil personas con su octavo y noveno concierto. “Venimos de Hermosillo todavía con una cruda porque esta novena fecha es algo increíble. Ni en nuestros más locos sueños lo habríamos logrado”, expresó emocionado el acordeonista Dylan Camacho. Sin embargo, Grupo Firme acumula otras hazañas como haber llenado el Zócalo de Ciudad de México con más de 300 mil personas o haber sobrevivido a aguaceros en el mismo Estadio GNP, que casi provocan la cancelación de uno de sus shows. Justamente el recital del próximo 28 de junio coincidirá con el Día Internacional del Orgullo LGTBI+, por lo que el hermano de Eduin y también vocalista, Johny Cazares, pidió a la gente que fueran a marchar en la mañana y en la tarde al concierto. “A celebrar que la música está hecha para todos, todas y todes”, afirmó emocionado. Esta gira también presentará el segundo disco del grupo, ‘Evolución’, el cual llevan preparando varios años y contará con colaboraciones como la artista Gloria Trevi, pues la agrupación sostiene que es el momento de “hacer algo distinto” y “dejar de pensar que esto es un sueño”. Con información de EFE.

Leer mas »

¿Qué objetos olvidan los usuarios en un Uber?

Uber presentó Índice de Objetos Perdidos, un recuento de los artículos más insólitos y comunes que usuarios han dejado en el auto Si alguna vez te has preguntado qué cosas pueden olvidarse durante un viaje en Uber, la respuesta este año supera toda imaginación: desde una alberca hasta una lápida. Por noveno año consecutivo, Uber presentó su Índice de Objetos Perdidos, un divertido recuento de los artículos más insólitos y también los más comunes que usuarios han dejado atrás al utilizar la aplicación. Aunque los clásicos como llaves, carteras y celulares siguen liderando la lista, este 2025 los hallazgos más curiosos se han llevado toda la atención. Entre los objetos más singulares reportados se encuentran una alberca, dos trajes de baño mojados envueltos en una toalla, una caja de chocolates con nota sentimental —ideal para una confesión amorosa fallida—, un maniquí, una lápida, un calendario azteca, un traje de karate con cinta negra, y hasta un libro titulado “Los primeros días de mi bebé”. Por supuesto, también hubo quienes reportaron haber olvidado algo menos tangible pero igual de importante: “mi dignidad”, según algunos mensajes enviados a Uber. Uber recuerda a sus usuarios la importancia de revisar el asiento y la cajuela antes de concluir su viaje para evitar pérdidas. Si aún así algún objeto queda atrás, la plataforma ofrece mecanismos para recuperarlo: los usuarios pueden contactar al socio conductor directamente a través de la app o utilizar la opción de “Ayuda” para solicitar asistencia. La recomendación es mantener la calma y recordar que los conductores pueden estar atendiendo otros viajes, por lo que la respuesta podría tardar un poco. En todo caso, el equipo de soporte de Uber también está disponible para ayudar a localizar los objetos perdidos. Así que ya lo sabes: la próxima vez que viajes, además de llevar todo contigo  y revisa el asiento antes de bajar. Con información de Uber

Leer mas »

Cuentas de Adolescentes llegarán a Facebook y Messenger tras éxito en Instagram

Las Cuentas de Adolescentes están diseñadas para menores de 16 años, a fin de limitar quién los puede contactar y el contenido que ven Meta expandirá las Cuentas de Adolescentes a Facebook y Messenger, tras el éxito que han tenido en Instagram. Las Cuentas de Adolescentes están diseñadas para menores de 16 años, a fin de limitar quién los puede contactar y el contenido que ven. También tienen límites en las notificaciones durante la noche y recordatorios para salir de la aplicación después de 60 minutos. La configuración es automática y necesitan el permiso de sus padres o tutores para cambiar cualquiera de las restricciones. En Facebook y Messenger las Cuentas de Adolescentes ofrecerán protecciones automáticas similares para limitar contenido inapropiado y contactos no deseados, así como formas para que los padres controlen el tiempo que los adolescentes dedican a las apps. Su aplicación iniciará en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá. Meta señaló que desde su implementación, al menos 54 millones de adolescentes a nivel mundial tienen una cuenta de este tipo. Asimismo, de los padres encuestados por Ipsos en Estados Unidos, el 94 por ciento señaló que son útiles y el 85 por ciento cree que facilitan que los adolescentes tengan experiencias positivas en redes sociales. Estamos entusiasmados con el progreso que hemos logrado y continuaremos trabajando para hacer que nuestras aplicaciones sean un lugar seguro para los adolescentes”, señaló Meta. Dado el éxito de las Cuentas de Adolescentes en Instagram, se añadirán nuevas protecciones para Instagram Live e imágenes no deseadas en mensajes directos. Con estos cambios, los menores de 16 años no podrán hacer transmisiones en vivo a menos que sus padres les den permiso. También se requerirá que los adolescentes menores de 16 años obtengan permiso parental para desactivar nuestra función que difumina imágenes que contienen posible desnudez en mensajes directos. Estas actualizaciones estarán disponibles en los próximos meses. Con información de López-Dóriga Digital

Leer mas »

CRECE EL EMPLEO FORMAL EN COAHUILA

2 mil 963 nuevos puestos de trabajo registró el IMSS en Coahuila durante el mes de marzo._ _Coahuila representa el 8.66 por ciento de empleos generados a nivel nacional _ La secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, dio a conocer que, según los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se crearon 2,963 nuevos empleos durante el mes de marzo en Coahuila. Esta cifra representa el 8.66% de los 34,179 puestos de trabajo generados a nivel nacional, lo que refleja la fortaleza de Coahuila en la generación de empleo y la implementación de estrategias oportunas para aumentar la vinculación laboral. La secretaria del Trabajo de Coahuila, Nazira Zogbi Castro, destacó que esta cifra es especialmente relevante, ya que se da a conocer en un entorno complicado a nivel nacional e internacional, particularmente en la industria automotriz. “Sin duda, el compromiso del empresariado y la coordinación de todos los sectores en Coahuila nos permiten seguir creciendo. El liderazgo del gobernador Manolo Jiménez Salinas ha sido clave para darle rumbo a las políticas públicas en materia laboral y continuar avanzando en la generación de empleo de manera positiva”, resaltó Zogbi Castro. La secretaria también destacó que, durante el primer trimestre de 2025, se realizaron 8 ferias de empleo en los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe, Torreón, Monclova y Piedras Negras, donde se atendió a alrededor de 6,000 personas. Además, se llevaron a cabo 84 jornadas de empleo en todas las regiones de Coahuila. “Estamos trabajando de la mano con el sector empresarial, los sindicatos, la academia y las organizaciones civiles para establecer las condiciones necesarias para que sigan llegando más y mejores empleos para los coahuilenses, beneficiando así a toda la sociedad”, mencionó Zogbi Castro. La secretaria subrayó que el desarrollo con justicia social que se vive en Coahuila tiene como pilar fundamental el empleo. “Cuando las personas acceden a un empleo formal, no solo obtienen un salario, sino también una gran cantidad de beneficios de seguridad social, acceso a servicios de salud, tanto para los trabajadores como para sus familias”, agregó. Nazira Zogbi también destacó que los anuncios de grandes inversiones que se realiza el Gobernador mes a mes son el resultado del clima de seguridad, paz y estabilidad laboral que distingue a Coahuila. Además, recordó que en marzo se realizaron 3 grandes ferias de empleo dirigidas a mujeres, eventos que han contribuido significativamente a los resultados positivos en materia laboral. Nazira Zogbi concluyó que el trabajo continuo para impulsar el empleo de calidad seguirá llevando oportunidades laborales a todas las regiones del estado, y que las inversiones continuarán traduciéndose en más y mejores oportunidades para los coahuilenses.

Leer mas »

Inflación sube a 3.80% durante marzo

El Inegi reveló que la inflación general anual en México se ubicó en un 3.80 por ciento durante marzo de 2025 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 3.80 por ciento durante marzo, lo que representa dos meses consecutivos al alza. Consumidor (INPC) presentó un nivel de 139.161: aumentó 0.31 por ciento respecto al mes anterior. En el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 0.29 % y la anual, de 4.42 por ciento. El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, incrementó 0.43 por ciento a tasa mensual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.45 % y los de servicios, 0.41 por ciento. A tasa mensual, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.08 por ciento. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.41 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 0.45 por ciento. En marzo de 2025, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes: carne de res; vivienda propia; loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como transporte aéreo, con incrementos en sus precios. En contraste, la gasolina de bajo octanaje; la cebolla; la papa y otros tubérculos, y el pollo disminuyeron sus precios. El Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) tuvo un alza mensual de 0.21 por ciento y de 3.60 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2024, creció 0.17 y 4.04 por ciento, en ese orden. Los precios al consumidor cerraron el 2024 en 4.21 por ciento, por debajo de las expectativas del mercado. Con información de López-Dóriga Digital

Leer mas »

El béisbol, de luto por muerte de expeloteros en discoteca de República Dominicana

Octavio Dotel y Tony Blanco, expeloteros de Grandes Ligas, murieron en el colapso del techo de una discoteca en República Dominicana El mundo del béisbol se encuentra de luto tras confirmarse la muerte de los exjugadores de Grandes Ligas, Octavio Dotel y Tony Blanco, en el colapso del techo de una discoteca en Santo Domingo, República Dominicana, que ha dejado al menos 113 muertos y más de un centenar de heridos. Octavio Dotel, de 51 años, tuvo una extensa carrera de 15 temporadas en las Grandes Ligas, lanzando para equipos como los New York Yankees, Houston Astros y Detroit Tigers, y logrando coronarse campeón de la Serie Mundial en 2011 con los St. Louis Cardinals. Fue rescatado con vida entre los escombros de la discoteca durante la madrugada del martes, pero murió poco después en el hospital. Tony Blanco, de 44 años, jugó en las Mayores con los Washington Nationals en 2005 y más tarde se convirtió en una figura destacada en la liga japonesa de béisbol profesional. Su muerte fue confirmada por la Federación Nacional Dominicana de Peloteros Profesionales (Fenapepro) en una escueta nota: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Tony Blanco. Acompañamos en su dolor a sus familiares, amigos y compañeros, y elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso”. Las reacciones de pesar se multiplicaron desde el mundo deportivo. El comisionado de las Grandes Ligas de Estados Unidos, Rob Manfred, emitió un comunicado en el que manifestó su “profundo pesar” por el fallecimiento de Dotel y Blanco, y extendió sus condolencias a las familias de todas las víctimas de la tragedia. Los Mets de Nueva York, equipo con el que Dotel debutó en 1999, guardaron un minuto de silencio en su honor antes de su juego contra los Miami Marlins, mientras los Houston Astros y los New York Yankees manifestaron su pesar por la pérdida del exlanzador dominicano. Desde República Dominicana, Junior Noboa, comisionado nacional de béisbol, también envió sus condolencias: “Nos unimos al dolor que embarga a todo el país (…) Esta situación ha tocado fuertemente al mundo del béisbol con el fallecimiento de los peloteros Octavio Dotel, Henry Blanco y también a nuestro querido amigo Nelson Cruz, con el deceso de su hermana, Nelsy Cruz, quien era la gobernadora de su natal Monte Cristi”. El exjugador dominicano David Ortiz compartió en redes sociales un sentido mensaje en honor de Dotel: “Estoy llorando mi dolor porque todavía no lo creo pero si algo te diré amigo mío, siempre te recordaré por la sonrisa que siempre tenías en tu rostro”. Diversos clubes y organismos se han unido al duelo nacional. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), junto a equipos como las Estrellas orientales, los Toros del Este y el Club Atlético Licey, publicaron mensajes en sus redes sociales en memoria de los exjugadores. También el venezolano Ronald Acuña Jr., estrella de los Atlanta Braves, publicó una historia en su perfil de Instagram con un mensaje de apoyo para sus “hermanos” dominicanos. El siniestro de República Dominicana es el más grave ocurrido en una discoteca en la última década. Con información de EFE

Leer mas »

Cruz Azul derrota al América y pasa a la semifinal de la Copa de Campeones de la Concacaf

Con doblete de Ángel Sepúlveda, Cruz Azul se quitó la paternidad de América la noche del jueves en Ciudad Universitaria El Cruz Azul derrotó por 2-1 al América en Ciudad Universitaria para clasificarse a la semifinal de la Copa de Campeones de la Concacaf. Ángel Sepúlveda fue el héroe de los celestes al anotar sus dos goles, en tanto América descontó con un tanto del español Álvaro Fidalgo. Los Azules salieron con líneas adelantadas en su estadio y en el minuto 12 tomaron ventaja con un gol de pierna zurda de Sepúlveda, a pase del polaco Mateusz Bogusz. Después del gol los Azules tomaron confianza y estuvieron cerca de ampliar la ventaja, pero el guardameta Luis Malagón hizo un par de intervenciones oportunas. Para la segunda parte América salió en busca de goles y apenas en el 47 estuvo cerca de conseguirlo con un remate de Erick Sánchez a pase de Fidalgo. Cruz Azul retrasó líneas en espera de un contragolpe; dejó ir un par de oportunidades de ampliar la ventaja y fue América el que empató con un gol de Fidalgo, de pierna derecha a pase de Kevin Álvarez. Después de otros balones por fuera, Cruz Azul retomó la ventaja con un cabezazo de Sepúlveda a pase del uruguayo Ignacio Rivero, la jugada decisiva de la serie. En la semifinal Cruz Azul enfrentará a Tigres de la UANL, que un par de horas antes eliminó por 3-2 al LA Galaxy de la MLS. Con información de EFE

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn