METROPOLIS

MONCLOVA

21°C
Cloudy sky
3.7 m/s
89%
762 mmHg

Monclova

Xiaomi trae su serie con Leica a México, pero te costará más de 30,000 pesos

La compañía de origen chino lanzó su Serie 15, que destaca por sus cámaras avanzadas desarrolladas junto a la empresa de fotografía. Xiaomi logró traer a Leica otra vez, pues la empresa dio a conocer su nueva línea de smartphones insignia, la Serie 15, la cual está conformada por dos equipos cuyo mayor atractivo está en sus cámaras. Ambos dispositivos dan continuación a la alianza entre la compañía china y la fabricante alemana de cámaras. Pero este lanzamiento no será barato. A diferencia de una de las últimas líneas que vendió Huawei en alianza con la marca de fotografía, donde los equipos tuvieron un rango de precio entre los 15,000 y 23,000 pesos, los nuevos teléfonos de Xiaomi están entre los 24,000 y 34,000 pesos. Cabe señalar que la estrategia de apostar por dispositivos más sofisticados y costos no es una práctica recién adoptada por Xiaomi sino que ha evolucionado. Si bien la marca llegó a México ofreciendo dispositivos de gama de entrada, con el tiempo migró a la media, que actualmente es su fuerte y en la que cuenta con más dispositivos, ya apuesta por la gama alta, ejemplo de ello es el Mix Flip o el 14T Pro. ¿Por qué apostar por este segmento? Marchas chinas como Huawei, Oppo, Xiaomi y Honor tienen una presencia relevante en el mercado mexicano. Huawei cuenta con 6.7% de participación de mercado en términos de unidades y 5.9% de los ingresos, mientras que Oppo y Xiaomi, con 7.0% y 7.7% en unidades, logran 6.7% y 6.2% en ingresos, respectivamente, ambos al tener un enfoque mayoritariamente de gama media. Honor registra una participación de 2.9% en unidades y 2.7% en ingresos. Pese a la alta participación del mercado de usuarios de equipos chinos y el predominio del sistema operativo Android, Apple continúa dominando la efectividad de mercado. Este indicador mide la capacidad de un fabricante para impulsar sus ingresos a partir del volumen de unidades vendidas y se calcula como el cociente entre la participación de mercado en ingresos y la participación de mercado en unidades. The Ciu explica que un valor superior a 100% indica que el fabricante logra generar más ingresos como proporción a las unidades vendidas, “lo que suele reflejar una estrategia de venta enfocada en productos de mayor gama y consecuentemente, precio”, y la única que lo logra en México es Apple con 191.1% de efectividad. Le siguen Samsung (90.6%), Oppo (96.6%), Huawei (88.2%) y Xiaomi (81.2%). La consultora ahonda en que este panorama plantea un reto para los fabricantes que buscan aumentar su efectividad de mercado: encontrar el equilibrio entre la masificación del producto, la oferta de equipos de alto valor y la generación de satisfacción del usuario. “La competencia en el mercado de smartphones en México no solo se trata de vender más, sino de vender mejor. Y en este juego, el precio y la lealtad del cliente son las claves para maximizar el valor de mercado”, agrega The Ciu. De acuerdo con la consultora, México comercializa aproximadamente 32 millones de nuevos dispositivos al año, generando un valor estimado de 142,000 millones de pesos. Características de Xiaomi 15 Como ya es costumbre de Xiaomi, este equipo tiene un diseño curvado en sus esquinas. La pantalla es de 6.36 pulgadas fabricada con Shield Glass, con resolución de 2,670 x 1,200 píxeles, tasa de refresco de 1-120 Hz y un brillo máximo de 3,200 nits. Además, cuenta con tecnología LIPO, con la que el bisel inferior de la pantalla se reduce hasta 20%. Para las fotos, está dotado de un sistema triple de cámaras codesarrolladas con Leica, todas ellas con sensores de 50MP. La cámara principal tiene un lente de 23 mm, el teleobjetivo es de 60 mm y el gran angular de 14 mm. De acuerdo con la marca, esta combinación pretende ofrecer fotografías de gran contraste incluso en situaciones de poca luz. Este dispositivo cuenta con certificación IP68 que lo hacen resistente a salpicaduras, agua y polvo. Capacidad de 5,240 miliamperio-hora (mAH), es decir que con un uso regular de redes sociales y sin abusar de la cámara podría durar todo el día. También tiene carga rápida de 90 W y carga inalámbrica de 50 W. El Xiaomi 15 está impulsado por la capa de personalización HyperOS 2. Aunque su nombre sugiere que es un sistema operativo independiente, en realidad es una modificación de Android AOSP, la versión de código abierto de Android. Este smartphone llega al mercado mexicano por 24,999 pesos, un precio que, de acuerdo con los parámetros de The Competitive Intelligence Unit (The Ciu), lo posiciona en la gama premium pese a ser el modelo de entrada de la Serie 15. Xiaomi 15 Ultra La versión Ultra de la Serie 15 cuenta con una pantalla AMOLED WQHD+ de 6.73 pulgadas con resolución de 3,200 x 1,440 píxeles, tasa de refresco de 1-120 Hz y un brillo máximo de 3,200 nits. Ideal para contenido multimedia y uso en exteriores. Tiene una capacidad de 5,410 mAh con carga rápida de 90 W y carga inalámbrica de 80 W. Puede cargarse completamente en cerca de 20 minutos. Su construcción es en aluminio de alta resistencia. Al igual que el Xiaomi 15 tiene certificación IP68 y su sistema operativo está impulsado por HyperOS 2. En este caso, el sistema de cámaras es cuádruple incluyendo un sensor principal de 50 MP, un telefoto de 200 MP con zoom óptico 4.3x, y un ultra gran angular de 50 MP. Xiaomi dice que este dispositivo entrega y está creado para fotografías profesionales. La compañía de origen chino también diseñó un kit fotográfico para ofrecer una experiencia similar a la de una cámara. Está conformado por un anillo para filtros, una empuñadura que cuenta con su propia batería externa para no consumir la del teléfono, tiene un botón obturador, soporte para el pulgar y palanca para zoom manual. Sin embargo, este kit no está incluido en la compra del teléfono, sino que se vende por separado a un precio de 3,199 pesos, mientras que el smartphone cuesta

Leer mas »

Carlos Villarreal fortalece estrategia de seguridad en MONCLOVA

En coordinación con la Fiscalía y las fuerzas de los tres niveles de gobierno, el alcalde refuerza el modelo impulsado por el gobernador Manolo Jiménez. Monclova, Coahuila.- Para consolidar la seguridad en Monclova y la región, el alcalde Carlos Villarreal y el Fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez, encabezaron la sesión ordinaria del Consejo de Seguridad Municipal, dando seguimiento a la estrategia impulsada por el gobernador Manolo Jiménez a través del modelo de seguridad en Coahuila, en el que se refuerza la coordinación entre los tres órdenes de gobierno. A la reunión asistieron el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Rodríguez; el director de la Policía Civil en Coahuila, Luis Ángel Estrada Picena; el subsecretario de Gobierno de la Región Centro, Sergio Sisbeles Alvarado; así como representantes del Ejército y la Guardia Nacional, quienes revisaron avances y nuevos acuerdos en materia de seguridad. Desde el 1 de enero, estas reuniones se llevan a cabo de manera periódica con el objetivo de fortalecer la estrategia en Monclova, alineada con la visión estatal. Entre las acciones implementadas destacan: la Academia de la Policía Municipal, con capacitación constante a los elementos; la Dirección de Proximidad y Prevención, encargada de la vinculación con consejos ciudadanos; la Policía Violeta, especializada en atención a la violencia de género; la Dirección de Justicia Cívica, orientada a la mediación de conflictos. El alcalde Carlos Villarreal subrayó que la seguridad es una prioridad y que su administración trabaja en estrecha coordinación con la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública para reforzar el modelo impulsado por el gobernador. “La seguridad de las familias monclovenses no tiene precio. Requiere inversión, trabajo y compromiso, y por eso seguimos destinando los recursos necesarios para llevar a Monclova al siguiente nivel”, enfatizó el alcalde. Por su parte, el Fiscal del Estado destacó que el modelo de seguridad aplicado en Coahuila sigue atrayendo inversiones y mantiene a la baja los índices delictivos, gracias a la coordinación efectiva entre las fuerzas federales, estatales y municipales.

Leer mas »

México abre 40 días de negociación con EU para autos, acero y aluminio

Tras evitar los aranceles recíprocos, el secretario de Economía afirmó que también se buscará una ventaja en los aranceles vigentes para esos sectores. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que México entró en una fase decisiva para proteger su industria automotriz, así como los sectores de acero y aluminio. En los próximos 40 días, el país buscará asegurar las mejores condiciones comerciales posibles frente a las nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos. La negociación se da en el marco del nuevo orden comercial global, basado en aranceles recíprocos que determinó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las cuales México logró mantener la tasa cero para los productos que cumplen con el T-MEC, un hecho que el gobierno califica como “logro mayor”. Sin embargo, el acuerdo aún no cubre todos los productos. En el caso del sector automotriz, Trump impuso un arancel de 25% para vehículos terminados en su contenido no estadounidense en el caso de México y Canadá. Las autopartes todavía no enfrentan aranceles, pero están sujetas a revisión. México también busca proteger sus exportaciones de acero y aluminio, que representan poco más del 2% de sus envíos a Estados Unidos. Según el gobierno, existe margen de maniobra, ya que el país vecino mantiene un superávit comercial en este rubro. El gobierno de México activó “dos cartas paralelas” del T-MEC que permiten abrir canales bilaterales de diálogo sobre estos temas. El objetivo es garantizar condiciones preferenciales que mantengan la competitividad mexicana frente a otros países. “El reto es consolidar la posición de México en este nuevo sistema comercial y maximizar nuestras ventajas comparativas”, señaló Ebrard. Aseguró que el país cuenta con mejores condiciones para competir, no sólo por la cercanía geográfica con Estados Unidos, sino por el acceso sin aranceles a su mercado para la mayoría de las mercancías. El logro no es menor, porque el tratado se mantiene, señaló Ebrard. La permanencia del T-MEC, con tarifa cero para productos que cumplen con este, protege más de 10 millones de empleos en sectores clave como agroindustria, manufactura electrónica, eléctrica, química, textil, calzado, maquinaria y equipo, dispositivos médicos y farmacéuticos. expansion

Leer mas »

China “entró en pánico” por la guerra comercial, asegura Trump

“China se equivocó, entró en pánico. La única cosa que no pueden permitirse hacer”, escribió Trump en su red Truth Social este viernes. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que China “entró en pánico”, luego de que Beijing anunció nuevos aranceles del 34% a las importaciones estadounidenses en represalia por las tarifas aduaneras de Washington, en plena guerra comercial. “China se equivocó, entró en pánico. La única cosa que no pueden permitirse hacer”, escribió Trump en su red Truth Social este viernes. China comunicó el viernes que había presentado una queja formal contra los nuevos aranceles estadounidenses ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) alegando que las medidas violan las normas de la OMC y que ha solicitado consultas. China anunció más temprano aranceles adicionales de represalia del 34% sobre los productos estadounidenses, la escalada más grave en una guerra comercial con el presidente Donald Trump que ha alimentado los temores de una recesión y provocado una caída del mercado bursátil mundial. “China ha presentado la queja ante la OMC con respecto a las medidas de Estados Unidos”, dijo la Misión Permanente de China ante la Organización Mundial del Comercio en un comunicado. Con información de AFP y Reuters

Leer mas »

LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO TRABAJAMOS POR COAHUILA: MANOLO.

Con el Plan México, los proyectos de las 38 alcaldesas y alcaldes, y el Plan Estatal de Desarrollo estamos haciendo grandes cosas por el Estado de Coahuila. Ciudad de México.- Al acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la presentación de una serie de acciones y proyectos del Plan México, el gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró que el trabajo en equipo entre los tres órdenes de gobierno siempre da los mejores resultados. “Por ello estuvimos en la presentación del Plan México por parte de nuestra presidenta, que junto con los planes de desarrollo municipal de nuestras 38 alcaldesas y alcaldes y nuestro Plan Estatal de Desarrollo, vamos a hacer y estamos haciendo muchos proyectos, programas y obras para bien de nuestra gente.” Destacó como ejemplo el bulevar Nazario, la Carretera a Derramadero, la construcción del tren de Saltillo a Laredo, la construcción del nuevo hospital de especialidades en la región sureste; En La Laguna, el Agua Saludable, el deprimido de Abastos e Independencia; y en la Centro-Desierto, la carretera de Saltillo a Monclova y el libramiento de Castaños a Frontera; mientras que en la región de los Cinco Manantiales y la Carbonífera, la remodelación de la autopista Premier; y al norte, el bulevar Jesús María, la ruta fiscal y el Puente 2, así como los programas de Salud Popular, las becas escolares, “entre muchas otras cosas para bien de nuestra gente, así que vamos con todo por el bien de Coahuila y por el bien de México”, señaló. Claudia Sheinbaum señaló que, gracias a las buenas relaciones que se han establecido con el Gobierno de los Estados Unidos, siguen las negociaciones y se espera que lleguen a buen puerto. “Creemos que con el diálogo que hemos establecido con el Gobierno de Estados Unidos estamos en condiciones de tener un mejor acuerdo”, expresó. Manolo Jiménez reiteró su voluntad política de trabajo coordinado con la presidenta Claudia Sheinbaum, al mencionar que si le va bien a México, le va bien a Coahuila. Agregó que la relación que tiene Coahuila con el Gobierno de Estados Unidos, especialmente con Texas, ayuda a esta colaboración internacional. Además, recalcó que, a la par, desde Coahuila se está haciendo un gran trabajo para cumplir con los compromisos adquiridos por la presidencia con el Gobierno de los Estados Unidos, en temas como el de seguridad y migración. “En Coahuila tenemos una gran coordinación con las fuerzas armadas y con las instituciones federales que atienden temas como el de seguridad y migración, con las que hemos trabajado en equipo y en estrecha colaboración para atender los compromisos de la presidenta”, destacó el gobernador Manolo Jiménez.

Leer mas »

Ventaja arancelaria y Plan México sacan al nearshoring del ‘coma’

Ventaja arancelaria y Plan México sacan al nearshoring del ‘coma’ La relocalización aún respira, pero necesita tiempo, disciplina y un entorno competitivo, advierten analistas. La presidenta de México dice que aún está el compromiso de una inversión de 298,061 mdd En medio de una economía global volátil, México recupera atractivo. Las ventajas arancelarias del T-MEC y el reforzamiento del Plan México ofrecen un segundo aire al nearshoring, una estrategia que muchos ya descartaban. La relocalización industrial regresa al radar. La política comercial de Estados Unidos encarece la producción en Asia y México vuelve a entrar en juego, coinciden analistas en desarrollo económico y comercio exterior consultados por Expansión. “Sí, hay oxígeno para el nearshoring, pero no es inmediato. Es un proceso de largo aliento, como el que vivió China por décadas. El Plan México debe actualizarse, alinearse con la economía del siglo XXI, y sostenerse con disciplina, certidumbre y visión de futuro, señala Sofía Ramírez, directora de México ¿Cómo Vamos? Ramírez destaca el enfoque del Plan México en investigación y desarrollo. Esa línea permitiría atraer inversiones en automatización, semiconductores y energía solar. “Estados Unidos impuso aranceles superiores a 32% a países como China, Malasia o Vietnam. México tiene oportunidad si mejora su entorno y eleva el contenido nacional”, advierte. Las metas todavía lucen modestas, pero alentadoras. El gobierno federal propuso integrar cadenas de valor nacionales en 10% de la industria, elevar el contenido nacional a 15% y sustituir importaciones por 36,646 millones de pesos. Una cifra menor, pero vista por especialistas como un buen arranque.Para Manuel Díaz, analista político y experto en comercio exterior, el Plan México aún requiere ajustes. “Debe fortalecer el mercado interno. No resulta sano depender en casi 50% del PIB del comercio exterior”, dice. La apuesta debe ser reducir esa exposición. “En lugar de perseguir la diversificación de mercados —que es un mito—, mejor impulsemos un mercado interno sólido”. Lo ideal sería que las plantas que se fueron a Vietnam, Camboya o Malasia regresen a México. Díaz insiste en que México necesita resolver obstáculos clave. Hay que corregir infraestructura, seguridad, y certidumbre jurídica. “Esta es la segunda oportunidad para aprovechar la relocalización de empresas. El nearshoring ya se daba por perdido, muchos decían goodbye, pero tenemos un segundo aire”. A contrarreloj Oscar Ocampo, director de Desarrollo Económico en el IMCO, también reconoce una coyuntura favorable. En términos absolutos, hay más barreras que antes del 20 de enero, sí, pero estas —como las que afectan al acero, al aluminio o a los automóviles— son menores que las que enfrenta el resto del mundo”. Ocampo afirma que el Plan México adquiere nueva relevancia. La relocalización vuelve a tener sentido. Pero reconoce que ya vamos a contrarreloj. Los proyectos clave tardan entre cuatro y seis años. Veríamos los primeros frutos de este plan hacia 2030. El analista enfatiza un punto clave: “El destino de México no depende de Washington. Depende de lo que hagamos aquí. El interés por el país nunca desapareció. Ahora toma fuerza”. expansion Patricia Tapia

Leer mas »

Miley Cyrus estrena canción y video: así suena End of the World

Miley Cyrus lanza “End of the World”, un tema sensual que forma parte de su próximo álbum visual Something Beautiful, que llegará el 30 de mayo La canción llegó acompañada de un video musical que mezcla atmósferas vaporosas, glamour y una estética retro con toques de psicodelia. Un tema que mezcla nostalgia y deseo En el videoclip, la silueta de Cyrus aparece difuminada bailando frente a una banda en escena. A medida que la cámara se acerca, la cantante se retuerce sensualmente sobre el suelo, luciendo un vestido verde de lentejuelas, bajo un filtro que evoca un sueño o un recuerdo borroso. Con versos como “Hagamos como si no fuera el fin del mundo”, la canción transmite una sensación de urgencia emocional. También hace referencia a momentos icónicos y escapistas, como “salir de fiesta como Paul McCartney” y “conducir hasta Malibú por última vez”. Something Beautiful: un álbum inspirado en Pink Floyd Something Beautiful será el noveno álbum de estudio de Miley Cyrus y contará con 13 temas originales, bajo la producción ejecutiva de Cyrus y Shawn Everett, conocido por su trabajo con Alabama Shakes y Kacey Musgraves. En una entrevista previa con Harper’s Bazaar, Cyrus describió el álbum como una obra conceptual inspirada en The Wall de Pink Floyd, aunque adaptada a una estética más moderna y glamorosa: “Mi idea era hacer The Wall, pero con un vestuario más sofisticado, más glamuroso y lleno de cultura pop”, afirmó la cantante. También aseguró que el álbum busca “medicar una cultura enferma a través de la música”, sugiriendo que el proyecto tiene un enfoque introspectivo y crítico hacia el entorno actual. Video y película acompañante End of the World llega tras el lanzamiento de dos pistas previas: “Prelude”, una pieza hablada, y la canción principal “Something Beautiful”, una fusión de rock y soul. Esta última fue acompañada por un videoclip explosivo, dirigido por Cyrus junto a Jacob Bixenman y Brendan Walter, con la cinematografía de Benoît Debie. El álbum estará acompañado de una película visual, con estreno programado para junio de 2025. La producción correrá a cargo de Cyrus, XYZ Films, Sony Music Vision, Columbia Records y Live Nation. Cyrus codirige esta película con Bixenman y Walter, manteniendo el enfoque artístico y conceptual que ha caracterizado esta nueva etapa de su carrera. excelsior

Leer mas »

Sergio Ramos lanzará canción con Carín León

“El vato canta y compone, pasado de lanza”, reconoció el cantante Carín León al referirse a Sergio Ramos, futbolista profesional y campeón del mundo. El futbolista español Sergio Ramos, central de los Rayados del Monterrey, lanzará una canción con Carín León, uno de los responsables del auge de la música regional mexicana y ganador de un premio Grammy. “Sergio es mi amigo. Se viene una rolilla. El vato canta y compone, pasado de lanza. Es la exclusiva, no la habíamos soltado”, reveló Carín León en el pódcast ‘Acá entre Nozz‘. No hay fecha de salida de la canción, que según León fue escrita por el ganador de cuatro títulos de Liga de Campeones de Europa con el Real Madrid. “Sergio es un fuera de serie, bien inspirador. Es un capitán natural, es un capitán en la vida”, añadió el artista de 35 años. El cantautor comparó los talentos de Ramos con los de Tony Stark, nombre de pila del superhéroe de Marvel Iron Man. “Compone muy bien. Le gusta el flamenco y canta bien. Es un artistazo. Es como Tony Stark en la vida real”. Ramos tiene una amistad de hace tiempo con León, al que fue a ver en un concierto en Madrid. “Siempre es un placer verte, amigo. Gran música, gran persona. Se vienen cositas”, acompañó el zaguero en una foto que subió del concierto en noviembre pasado. Sergio Ramos fichó por los Rayados en febrero pasado, como el fichaje estelar del Monterrey de cara al Mundial de Clubes, que se disputará a partir de junio en Estados Unidos y se llevará a cabo por primera vez con 32 equipos. Nacido hace 39 años, el oriundo de Camas (Sevilla) tiene una carrera que lo hizo símbolo del Real Madrid y de la selección española que obtuvo las Eurocopas de 2008 y 2012, y la Copa del Mundo de 2010. En los Rayados, dirigidos por el argentino Martín Demichelis, ha tenido un buen rendimiento individual al sumar tres goles en cinco partidos. Sin embargo, el buen nivel de Ramos no se ha traducido en resultados positivos para el Monterrey, que en marzo pasado fue eliminado en los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf y en el torneo local ocupa el noveno lugar de la tabla, a punto de salir de la zona de repesca. (EFE)

Leer mas »

México es el país más amistoso del mundo

Según datos del World Happiness Report, Egipto es el país más infeliz del mundo, mientras que nuestro país es la nación más amigable del planeta, según el reporte a menor valor, mayor es el índice de felicidad y de amistad entre sus habitantes: TOP 5 México Costa Rica Dinamarca Australia Luxemburgo World Happiness Report

Leer mas »

Disney pausa el rodaje de ‘Enredados’ por el fracaso en taquilla de ‘Blancanieves’

‘Blancanieves’ ha recaudado 145 millones de dólares, lejos de los 240 millones del presupuesto total de la producción Disney pausó la grabación de la versión de acción real de ‘Tangled’ (‘Enredados’) por el fracaso en taquilla de la adaptación de ‘Snow White’ (‘Blancanieves’), publicó este jueves The Hollywood Reporter. El nuevo proyecto, que sigue las aventuras de Rapunzel, la heroína de cuento de hadas de los hermanos Grimm, se había estado desarrollando con el director Michael Gracey (‘The Greatest Showman’) y su pausa se produce a raíz del polémico estreno de ‘Blancanieves’, protagonizada por Rachel Zegler. Esta cinta aterrizó en la gran pantalla el pasado 21 de marzo, precedida de una gran polémica por no romper con los anticuados estereotipos que presenta la original de animación, así como por crear a los siete enanitos de manera digital. Tampoco sentaron bien las declaraciones de Zegler sobre la película, en las que aseguró que la animada de 1937 era “extremadamente anticuada en cuanto a la idea de que las mujeres ocupen roles de poder”. El proyecto ha logrado hasta ahora una recaudación de 69 millones de dólares en EE.UU. y 145 millones a efectos mundiales, una cifra muy baja para una película cuyo presupuesto de producción se elevó a 240 millones. ‘Tangled’ se suma a los esfuerzos que Disney ha tenido en los últimos años para revivir sus clásicos animados presentando versiones de acción real como ‘The Lion King’ (2019), ‘The Little Mermaid’ (2023), ‘Mufasa: The Lion King’ (2024), o ‘Lilo & Stitch’ y ‘Moana’, actualmente en producción. Con información de EFE.

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn