ULTIMAS NOTICIAS

METROPOLIS

MONCLOVA

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

Muzquiz

Vivienda para el Bienestar 2025: ¿Cómo inscribirse y en qué estados funciona el programa?

El Gobierno de México ha puesto en marcha el programa Vivienda para el Bienestar 2025, una ambiciosa iniciativa destinada a garantizar el acceso a una vivienda digna para familias de bajos ingresos y en situación de vulnerabilidad, sin la necesidad de recurrir a créditos tradicionales como los ofrecidos por el Infonavit o Fovissste. Este programa, impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), tiene como objetivo principal reducir el rezago habitacional y mejorar la calidad de vida de miles de familias mexicanas. ¿Qué es Vivienda para el Bienestar 2025? Vivienda para el Bienestar 2025 está diseñado para construir 50 mil 315 viviendas en 30 estados del país y mejorar 100 mil viviendas en zonas con altos índices de marginación, especialmente en el Estado de México. Esta iniciativa busca atender a las familias más necesitadas, garantizando su derecho constitucional a una vivienda adecuada y segura. Para lograr este objetivo, el gobierno destinará terrenos estratégicos dentro de polígonos prioritarios en zonas vulnerables. Estas áreas fueron seleccionadas por la CONAVI para garantizar que las familias que más lo necesitan puedan acceder a una vivienda digna y a un precio accesible. ¿Qué estados cuentan con el programa Vivienda para el Bienestar? De acuerdo con información oficial del programa, la CONAVI ha destinado más de 2 mil 260 hectáreas para la construcción de viviendas en varios estados del país. Los primeros conjuntos habitacionales de Vivienda para el Bienestar 2025 ya están en marcha en los siguientes estados: Estos estados serán los primeros beneficiados, y se espera que en los próximos meses se extienda a otras entidades del país. Las viviendas serán diseñadas para ofrecer opciones asequibles a familias que no pueden acceder a un crédito hipotecario tradicional. ¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa Vivienda para el Bienestar 2025? Para ser beneficiario del programa, los interesados deberán cumplir con ciertos requisitos establecidos por la CONAVI: El programa también dará prioridad a grupos vulnerables como mujeres jefas de familia, madres solteras, jóvenes, personas indígenas, adultos mayores y personas con discapacidad, con el objetivo de garantizar la inclusión y equidad social. ¿Cómo registrarse al programa Vivienda para el Bienestar 2025? El proceso de registro para acceder a Vivienda para el Bienestar 2025 se desarrollará en dos etapas clave: Una vez que las familias hayan completado el proceso de registro, podrán acceder a una vivienda construida en los predios destinados por el programa. Para obtener más información sobre el programa y seguir el proceso de inscripción, se recomienda visitar la página oficial de la CONAVI o mantenerse atento a las asambleas informativas y carteles informativos que serán colocados en las áreas priorizadas. l eliminar la necesidad de recurrir a créditos tradicionales, el gobierno busca garantizar que más mexicanos puedan disfrutar de un hogar seguro y adecuado. Además de reducir el déficit habitacional, esta iniciativa promueve el bienestar social de las personas en situación de vulnerabilidad, permitiéndoles mejorar su calidad de vida. msn

Leer mas »

Así puedes saber el estatus de tu declaración anual

Los contribuyentes pueden realizar su trámite ante el Servicio de Administración Tributaria para conocer la situación de este requisito. Las personas físicas deben realizar este mes su declaración anual 2024 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y una vez realizada puedes conocer el estatus del trámite. Durante el proceso de la declaración anual, los contribuyentes pueden darle seguimiento al conocer el estatus de la declaración correspondiente al 2024 y si ésta se procesó satisfactoriamente o si queda algún pendiente. Cómo ver el estatus de mi devolución del SAT 1.- Ingresa al portal del SAT. 2.- Selecciona el apartado de “Devoluciones y compensaciones” y accede al subapartado de “Seguimiento de trámites y requerimientos”. 3.-Inicia sesión al ingresar el RFC y contraseña o con tu e.firma. 4.-Selecciona tu declaración anual, en el apartado de “Ejercicio” elige el año correspondiente, en este caso, 2024. 5.-Puedes realizar filtros por el tipo de solicitud “Declaración anual” o “Devolución automática”. 6.- Revisa el estatus de tu declaración. Los estatus de la declaración anual El órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público puede arrojar los siguientes resultados al consultar el estatus del trámite. Además, se puede descargar el acuse de recibo si la declaración fue procesada correctamente, ya que te puede servir como comprobante. Cuánto tarda el SAT en hacer la devolución En caso de que el contribuyente tenga un saldo a favor se recibirá en la cuenta en los siguientes plazos: Multas por no hacer la declaración anual De acuerdo con la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025, se estableció una multa de entre 18,360 pesos a 36,740 pesos por no presentar las declaraciones en los medios electrónicos estando obligado a ello, presentarlas fuera del plazo o no cumplir con los requerimientos de las autoridades fiscales para presentarlas o cumplirlos fuera de los plazos señalados en los mismos. expansion

Leer mas »

Carlos Villarreal impulsa comités de vigilancia estudiantil en preparatorias

Monclova, Coahuila 06 de abril de 2025.- Como parte de la estrategia para fortalecer la seguridad en los planteles educativos de nivel medio superior, el alcalde Carlos Villarreal, en coordinación con el Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Proximidad Social y Prevención, puso en marcha la conformación de comités de vigilancia estudiantil en preparatorias de Monclova. Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, esta iniciativa busca generar entornos más seguros y participativos para las y los estudiantes, involucrando a la comunidad escolar en acciones preventivas. Con la presencia de Gabriela Franyuti García, subsecretaria de Proximidad Social y Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se conformaron los consejos estudiantiles integrados por alumnos de las preparatorias Conalep y Cobac Oriente. Con esta iniciativa se va incursionar en todas las preparatorias de Monclova, para que los alumnos sean los ojos de las autoridades en temas de prevención del delito. Tania Karina Ibarra Ortiz, directora de Proximidad en el municipio, explicó que los integrantes de los comités recibirán capacitación mensual en temas como prevención de adicciones, ciberbullying, mediación de conflictos y justicia cívica. “Por instrucción del alcalde Carlos Villarreal, buscamos estrechar la colaboración con las preparatorias públicas y privadas, para prevenir situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad o la sana convivencia. Al concluir su formación, los estudiantes recibirán una certificación como miembros activos de los consejos ciudadanos”, señaló la funcionaria. Con estas acciones, el Gobierno Municipal se suma de forma activa al modelo de seguridad impulsado por el Gobierno del Estado, fomentando entornos escolares más seguros, informados y participativos.

Leer mas »

MEJORA COAHUILA ENTREGA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA REGIÓN CENTRO

Monclova Coahuila, 4 de abril de 2025.- En la Región Centro el Gobierno del Estado de Coahuila llevó a cabo la entrega de obras en diversas instituciones educativas en los municipios de Monclova y Frontera. Con una inversión de tres millones de pesos, en beneficio de más de 200 alumnos y alumnas, en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez y el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, entregaron obras de rehabilitación de los servicios sanitarios y equipamiento para las aulas del plantel. “La educación es una de las mejores herramientas que podemos darles a nuestras niñas, niños y jóvenes; con la entrega de esta obra mejoramos las condiciones del plantel, ofreciendo espacios más adecuados”, destacó Elizondo Pérez. Por su parte, el alcalde Carlos Villarreal señaló que la entrega de estas obras para la UPN es una muestra clara de que se sigue trabajando para que las instituciones cuenten con las mejores condiciones para formar a las futuras generaciones. A nombre de la comunidad educativa, la alumna Sonia Belén Ríos Hernández, agradeció al gobernador Manolo Jiménez Salinas y declaró que con estas obras se tendrá un ambiente más cómodo y propicio para su desarrollo. “Ahora nos sentimos más motivados y comprometidos para seguir adelante con nuestros estudios, al tener espacios adecuados en nuestro plantel”. Las obras incluyeron trabajos preliminares de demolición, sustitución de muros, colocación de piso de cerámica, la reparación de salidas eléctricas, lavabos, inodoros, mingitorios, además de la instalación de 8 equipos de minisplit para las aulas, 40 computadores, 194 paletas para los alumnos, 8 escritorios, 8 sillas para maestros así como 8 proyectores. Además, en el municipio de Frontera, el coordinador de Mejora, Gabriel Elizondo, entregó obras para la Escuela Primaria Américas Unidas. Con una inversión de más de 2 millones de pesos, se entregó la sustitución de barda de block y muro reja, que incluyeron los trabajos de desmontaje, limpieza, cimentación, la construcción del muro, además de la aplicación de pintura y la fabricación e instalación de portón. El coordinador general de Mejora, Gabriel Elizondo, declaró que “Estamos aquí para entregar estas obras que fortalecen la educación y crean espacios dignos para el aprendizaje, ahora los alumnos y alumnas podrán estar más seguros en esta institución”. “Sabemos que un espacio adecuado es fundamental para aprender, con esto damos un paso más para ofrecerles a los estudiantes de frontera las condiciones que merecen”, señaló Sara Irma Pérez, alcaldesa de esta ciudad. José Abdiel Rodríguez Villasana, alumno del plantel, declaró: “Nuestra escuela ahora se ve mucho mejor y segura, la nueva barda y el portón nos protegen”. La entrega de estas obras es un reflejo del compromiso del Gobierno del Estado para ofrecer espacios dignos con una mejor infraestructura para las escuelas. En el evento estuvieron presentes, Theo Kalionchiz, Diputado Federal; Ignació Castillo Carabes, Subsecretario de Vinculación y Servicios Educativos; Julio Long Hernandéz, Director General del ICIFED, cuerpos edilicios de los cabildos de Monclova y Frontera, alumnos de estas instituciones así como el equipo Mejora.

Leer mas »

Carlos Villarreal arranca reposición de subcolector para beneficiar a miles de monclovenses

En coordinación con el gobernador Manolo Jiménez, se invertirán 4.7 millones de pesos para modernizar el sistema sanitario en el sector sur de Monclova. Monclova, Coahuila.- Con el objetivo de seguir fortaleciendo la infraestructura de Monclova, el alcalde Carlos Villarreal y el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, encabezaron el banderazo de arranque de la obra de reposición del subcolector de drenaje en la colonia Asturias, que representa una inversión de 4.7 millones de pesos y beneficiará a 32 mil habitantes del sector sur. La obra se realizará en coordinación con SIMAS y comprende la reposición de 688 metros lineales del subcolector, lo que permitirá optimizar el servicio de drenaje y garantizar un sistema más eficiente para las y los monclovenses. En el evento estuvieron presentes, el subsecretario de gobierno de la Región Centro, Sergio Sisbeles Alvarado; la coordinadora de Mejora en Monclova, Esra Cavazos; el regidor de Obras Públicas, Roberto Plata; el gerente de SIMAS Monclova-Frontera, Eduardo Campos Villarreal, y el director de Obras Públicas, Juan de Dios Valenciana. Por su parte, Gabriel Elizondo reconoció el trabajo del alcalde Carlos Villarreal como un referente a nivel estatal: “es el alcalde de la inversión, ha sido un ejemplo a nivel estatal de que cuando se quiere, se puede; anunció más de 305 millones de pesos en obras, en equipo con el gobernador, para potencializar el desarrollo de Monclova”. Dulcinea Osuna, vecina del sector y beneficiaria de la obra, manifestó su agradecimiento al alcalde: “hoy vemos que las cosas están cambiando, este gobierno sí nos escucha, están haciendo lo que se necesita para mejorar la colonia y la ciudad; con obras como esta vemos que sí hay compromiso. Se trabaja y se cumple”. En su mensaje, el alcalde Carlos Villarreal resaltó que gracias a la estrategia Mejora impulsada por el gobernador, Manolo Jiménez Salinas y al equipo de SIMAS, será posible esta obra fundamental para la eficiencia y sustentabilidad del sistema de drenaje. “Con el respaldo del gobernador y la colaboración de ustedes, las y los ciudadanos, vamos a llevar estos servicios a las colonias que aún lo necesitan y vamos a fortalecer el mantenimiento de nuestras redes. Nos comprometimos a llevar a Monclova al siguiente nivel y juntos seguimos avanzando”, subrayó el alcalde. El Gobierno Municipal anunció que seguirá trabajando para ampliar la cobertura, mejorar la calidad del agua potable y el drenaje en Monclova.

Leer mas »

Carlos Villarreal fortalece estrategia de seguridad en MONCLOVA

En coordinación con la Fiscalía y las fuerzas de los tres niveles de gobierno, el alcalde refuerza el modelo impulsado por el gobernador Manolo Jiménez. Monclova, Coahuila.- Para consolidar la seguridad en Monclova y la región, el alcalde Carlos Villarreal y el Fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez, encabezaron la sesión ordinaria del Consejo de Seguridad Municipal, dando seguimiento a la estrategia impulsada por el gobernador Manolo Jiménez a través del modelo de seguridad en Coahuila, en el que se refuerza la coordinación entre los tres órdenes de gobierno. A la reunión asistieron el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Rodríguez; el director de la Policía Civil en Coahuila, Luis Ángel Estrada Picena; el subsecretario de Gobierno de la Región Centro, Sergio Sisbeles Alvarado; así como representantes del Ejército y la Guardia Nacional, quienes revisaron avances y nuevos acuerdos en materia de seguridad. Desde el 1 de enero, estas reuniones se llevan a cabo de manera periódica con el objetivo de fortalecer la estrategia en Monclova, alineada con la visión estatal. Entre las acciones implementadas destacan: la Academia de la Policía Municipal, con capacitación constante a los elementos; la Dirección de Proximidad y Prevención, encargada de la vinculación con consejos ciudadanos; la Policía Violeta, especializada en atención a la violencia de género; la Dirección de Justicia Cívica, orientada a la mediación de conflictos. El alcalde Carlos Villarreal subrayó que la seguridad es una prioridad y que su administración trabaja en estrecha coordinación con la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública para reforzar el modelo impulsado por el gobernador. “La seguridad de las familias monclovenses no tiene precio. Requiere inversión, trabajo y compromiso, y por eso seguimos destinando los recursos necesarios para llevar a Monclova al siguiente nivel”, enfatizó el alcalde. Por su parte, el Fiscal del Estado destacó que el modelo de seguridad aplicado en Coahuila sigue atrayendo inversiones y mantiene a la baja los índices delictivos, gracias a la coordinación efectiva entre las fuerzas federales, estatales y municipales.

Leer mas »

LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO TRABAJAMOS POR COAHUILA: MANOLO.

Con el Plan México, los proyectos de las 38 alcaldesas y alcaldes, y el Plan Estatal de Desarrollo estamos haciendo grandes cosas por el Estado de Coahuila. Ciudad de México.- Al acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la presentación de una serie de acciones y proyectos del Plan México, el gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró que el trabajo en equipo entre los tres órdenes de gobierno siempre da los mejores resultados. “Por ello estuvimos en la presentación del Plan México por parte de nuestra presidenta, que junto con los planes de desarrollo municipal de nuestras 38 alcaldesas y alcaldes y nuestro Plan Estatal de Desarrollo, vamos a hacer y estamos haciendo muchos proyectos, programas y obras para bien de nuestra gente.” Destacó como ejemplo el bulevar Nazario, la Carretera a Derramadero, la construcción del tren de Saltillo a Laredo, la construcción del nuevo hospital de especialidades en la región sureste; En La Laguna, el Agua Saludable, el deprimido de Abastos e Independencia; y en la Centro-Desierto, la carretera de Saltillo a Monclova y el libramiento de Castaños a Frontera; mientras que en la región de los Cinco Manantiales y la Carbonífera, la remodelación de la autopista Premier; y al norte, el bulevar Jesús María, la ruta fiscal y el Puente 2, así como los programas de Salud Popular, las becas escolares, “entre muchas otras cosas para bien de nuestra gente, así que vamos con todo por el bien de Coahuila y por el bien de México”, señaló. Claudia Sheinbaum señaló que, gracias a las buenas relaciones que se han establecido con el Gobierno de los Estados Unidos, siguen las negociaciones y se espera que lleguen a buen puerto. “Creemos que con el diálogo que hemos establecido con el Gobierno de Estados Unidos estamos en condiciones de tener un mejor acuerdo”, expresó. Manolo Jiménez reiteró su voluntad política de trabajo coordinado con la presidenta Claudia Sheinbaum, al mencionar que si le va bien a México, le va bien a Coahuila. Agregó que la relación que tiene Coahuila con el Gobierno de Estados Unidos, especialmente con Texas, ayuda a esta colaboración internacional. Además, recalcó que, a la par, desde Coahuila se está haciendo un gran trabajo para cumplir con los compromisos adquiridos por la presidencia con el Gobierno de los Estados Unidos, en temas como el de seguridad y migración. “En Coahuila tenemos una gran coordinación con las fuerzas armadas y con las instituciones federales que atienden temas como el de seguridad y migración, con las que hemos trabajado en equipo y en estrecha colaboración para atender los compromisos de la presidenta”, destacó el gobernador Manolo Jiménez.

Leer mas »

En MONCLOVA Inaugura Carlos Villarreal Festival Cultural “Raíces Creativas”

Monclova se convierte a partir de hoy y hasta el 6 de abril en el epicentro cultural de la Región Centro-Desierto con música, danza, teatro y literatura. Monclova, Coahuila- En coordinación con el gobernador Manolo Jiménez, el alcalde Carlos Villarreal encabezó la inauguración del Festival Cultural Región Centro-Desierto “Raíces Creativas”, un evento en el que se celebra el arte y la cultura, el talento de artistas locales; además abre nuevos espacios para la expresión y el encuentro ciudadano. El alcalde estuvo acompañado por el subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles Alvarado; la coordinadora de cultura en la Región Centro-Desierto, Yolanda Cantú; el alcalde de Candela, Fernando Juárez; la regidora de Arte y Cultura, Glenda Lilla Suárez; la directora de Arte y Cultura, Marisol Lara Rodríguez y el coordinador de Festivales Culturales, Felipe Elizalde. En la inauguración se presentó el ballet folklórico ‘Coahuitl’, el grupo de danza moderna la ‘Reve Dance’, el grupo de danza ‘Imperio’, el ballet ‘Herencia de Acero’; además se ofreció una mega clase gratuita de Latin Dance. Durante seis días, Monclova se llenará de música, literatura, danza, teatro y muchas otras actividades de arte y expresión cultural. Este festival contará con una programación de actividades diversas para todas las edades y gustos. En su intervención, el alcalde Carlos Villarreal agradeció la participación de los artistas que harán de “Raíces Creativas” un evento inolvidable; resaltando que el arte y la cultura complementan los valores en las familias. “Es una oportunidad para que los artistas tengan un espacio para expresarse y compartir su talento. Sabemos que una ciudad con más arte y cultura es una ciudad más fuerte, más unida y con mayores oportunidades para todos. Agradezco a los responsables de arte y cultura de los municipios invitados, su apoyo es clave para fortalecer juntos la identidad cultural de nuestra región”, destacó el alcalde de Monclova. De esta manera, el Gobierno Municipal reafirma el compromiso de impulsar y promover, en conjunto con el Gobierno del Estado, el arte y la cultura en todas sus expresiones, con actividades que incentiven la creatividad y el talento de las y los artistas locales.

Leer mas »

COMPARTE MANOLO EXITOSO “MODELO DE SEGURIDAD COAHUILA” EN NUEVO LEÓN

Presenta estrategia de seguridad a alumnos y maestros de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey Destaca que el éxito de la estrategia de seguridad se basa en la voluntad política, la coordinación y confianza entre las instituciones y un plan basado en ejes rectores de Prevención, Proximidad, Inteligencia y Fuerza Ante alumnos y docentes de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, el gobernador Manolo Jiménez Salinas compartió el modelo de Seguridad Coahuila, con el cual se ha colocado dentro de los 3 estados más seguros del país. Acompañado por el director de esta institución, Miguel Bernardo Treviño de Hoyos, y del Rector del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, el coahuilense Juan Pablo Murra, el gobernador de Coahuila destacó que el modelo de Seguridad es un referente nacional gracias a la voluntad política de los 3 órdenes de gobierno, la coordinación entre toda las instituciones, la confianza que la ciudadanía tiene en ellas y un plan bien definido a través de ejes rectores de Prevención, Proximidad, Inteligencia y Fuerza.. “Ante profesores y estudiantes de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública presentamos el exitoso Modelo de Seguridad Coahuila. Muchas gracias por la invitación Miguel Treviño y a mi paisano Juan Pablo Murra. Seguimos impulsando la grandeza de nuestro Estado”, señaló Jiménez Salinas. Durante su ponencia, el gobernador de Coahuila dio a conocer que el estado de fuerza supera los 14 mil elementos de las diversas corporaciones, además de infraestructura especializada en materia de seguridad. Recordó que en Coahuila se construyen cuarteles para las policías estatales, Ejército Mexicano y la Marina, así como arcos de seguridad en las entradas al estado para evitar el ingreso de grupos criminales, blindando de esta manera al estado. Además, dio a conocer que, de acuerdo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Coahuila ocupa el segundo lugar nacional con la tasa más baja de homicidios dolosos, de los cuales, el 95 por ciento están resueltos. Además, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, del INEGI, Piedras Negras es la ciudad fronteriza más segura del país y la número dos a nivel nacional; Saltillo es la capital más segura del país y la número 4 a nivel nacional, mientras que Torreón se coloca como la ciudad número 13 a nivel nacional.

Leer mas »

SINDICO “PONE LA CRUZ” A AHMSA

 La situación de los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) se complica después de que se reveló que se requieren entre 300 y 500 millones de dólares para reactivar la empresa. Esta cantidad no incluye el precio que tendría que pagar un inversionista para adquirir la empresa. El síndico Víctor Manuel Aguilera informó que no será posible recuperar la totalidad de las fuentes de empleo que había en la empresa. La contratación sería por partes y el número de trabajadores dependería del inversionista. La situación se vuelve más compleja debido a que Molino de Stekeel, el Normalizado y el Horno Eléctrico no pertenecen a AHMSA, lo que reduce el valor de la empresa y la cantidad que se podría obtener por su venta. Aguilera explicó que una vez concluido el proceso de quiebra, se convocará a participar a inversionistas dispuestos a poner en marcha la empresa. La subasta será modificada para considerar solo a empresas con solvencia técnica y económica. AHMSA es una siderúrgica mexicana con sede en Monclova, Coahuila, que fue fundada en 1942. La empresa interrumpió su producción de acero en noviembre de 2022 y inició un proceso de concurso mercantil en junio de 2023. Posteriormente, una jueza federal declaró en quiebra a la empresa tras no alcanzar un acuerdo con sus acreedores por alerta monclova

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn