ULTIMAS NOTICIAS

METROPOLIS

MONCLOVA

4 Apr
84°F
5 Apr
84°F
6 Apr
82°F
7 Apr
67°F
8 Apr
61°F
9 Apr
54°F
10 Apr
59°F
4 Apr
84°F
5 Apr
84°F
6 Apr
82°F
7 Apr
67°F
8 Apr
61°F
9 Apr
54°F
10 Apr
59°F

Artes

Carlos Villarreal impulsa el arte y la cultura con el festival “Raíces Creativas”

Monclova, Coahuila.- Con el propósito de fortalecer la identidad cultural y ampliar los espacios para la expresión artística, el Gobierno Municipal, en coordinación con el Gobierno del Estado, pone en marcha el Festival Cultural Región Centro – Desierto “Raíces Creativas”, que se llevará a cabo del 1 al 6 de abril con una cartelera diversa y gratuita para todos los monclovenses. Este festival, impulsado por el alcalde Carlos Villarreal a través del departamento de Arte y Cultura, reunirá a artistas de Monclova, San Buenaventura, Castaños, Frontera y otros municipios de la región, brindándoles una plataforma para compartir su talento con la comunidad. La inauguración se llevará a cabo este martes 1 de abril a las 5:30 p.m. en el Museo Coahuila y Texas, con una programación especial que incluirá la presentación del ballet folklórico Coahuitl, el grupo de danza moderna la Reve Dance, el grupo de danza Imperio, el ballet Herencia de Acero; además se ofrecerá una mega clase gratuita de latin dance. Durante seis días, el festival ofrecerá una agenda cultural variada que incluye lectura de textos, presentaciones de libros, teatro, conciertos, proyección de cortometrajes y exhibiciones de danza. También habrá espectáculos de ska, reggae, rock, tecnorteño y corridos tumbados, lo que garantizará un espacio para todos los gustos y expresiones artísticas. Este será el primer festival organizado por la Administración del alcalde Carlos Villarreal y tiene por objetivo celebrar la cultura y el talento en la Región Centro; además se extiende la oferta cultural dando oportunidad de proyección y expresión a artistas locales y foráneos. Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la promoción del arte y la cultura, trabajando en sinergia con el gobernador Manolo Jiménez, instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil para llevar la cultura a todos los sectores de Monclova. La cartelera completa de actividades está disponible en la página oficial de Facebook: Arte y Cultura 2025-2027.

Leer mas »

Claudia Sheinbaum anuncia Clase Nacional de Boxeo para el 6 de abril

El domingo 6 de abril se realizará la Clase Nacional de Boxeo, en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz El Gobierno de México anunció la ‘Clase Nacional de Boxeo‘ para el domingo 6 de abril, fecha en la cual se celebra el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Dicha clase masiva se llevará a cabo en las 32 entidades de México, y contará con la presencia de leyendas del boxeo como Julio César Chávez, Roberto Durán ‘Manos de Piedra’ y Óscar de la Hoya. Chávez, quien aseguró estar alejado de las adicciones desde hace 16 años, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por este evento y le otorgó un “reloj de campeona” en la conferencia matutina de Palacio Nacional “La verdad, señora presidenta, muchas gracias por esta labor tan grande contra las adicciones, ya que México desafortunadamente estamos pasando por momentos difíciles, donde hay mucha drogadicción, donde hay mucho fentanilo que mata, no solo destruye sino que mata a mucha gente”, declaró el expugilista. La mandataria, quien estará presente en la clase en Ciudad de México, enmarcó este evento dentro de su campaña ‘Por la paz y contra las adicciones’ para acercar a los jóvenes al deporte y alejarlos de las drogas. “Gracias por subirse al ring en contra de las adicciones. Como todos ustedes saben, yo he tenido un problema de adicción que duró muchos años, pero gracias a un programa de recuperación el día de hoy tengo 16 años sin alcohol y sin drogas”, comentó Chávez. Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), consideró que el excampeón es el “mejor ejemplo para esta campaña por la paz y contra las adicciones”. “Estamos muy emocionados porque ya es una realidad, este próximo 6 de abril, haremos historia, convertiremos a México en un lugar único porque nunca jamás en la historia de ningún deporte de ningún país de ninguna situación se ha dado un evento como el que va a suceder que es esta Clase Nacional de Boxeo”, expresó. Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Leer mas »

¿Cuál será el CAMBIO que hará Sheinbaum en las escuelas? Modificaciones clave a partir del 29 de marzo

El próximo 29 de marzo de 2025 será un día clave en las escuelas de México, pues la presidenta Claudia Sheinbaum, junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) prohibirán la venta de comida chatarra en más de 258 mil planteles.  Dicha medida se llevará a cabo como una estrategia de salud en beneficio de los estudiantes, pues busca fomentar una mejor alimentación y prevenir padecimientos como el sobrepeso, obesidad o diabetes infantil. Aquí te compartimos a mayor detalle cuáles serán los alimentos que no serán permitidos en las escuelas a partir de esta fecha y qué sanciones podrían obtener las cooperativas que no sigan los nuevos lineamientos.  ¿Qué alimentos estarán prohibidos en las escuelas? ​De acuerdo a las nuevas normas impuestas por las autoridades, estos son algunos de los alimentos que las cooperativas no podrán vender a los estudiantes de preescolar, primaria o secundaria en México:  De manera general, cualquier tipo de comida chatarra no será permitida dentro de las escuelas, destacando populares alimentos como la pizza, hamburguesas, hot dogs, frituras, chocolates, entre muchas otros más fuera de estos lineamientos.  Los alimentos que sí estarán permitidos en los planteles son: ¿Qué multas tendrán las escuelas que no cumplan? Aquellas instituciones educativas que no cumplan con las nuevas disposiciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y la SEP, pueden ser acreedores a fuertes penalizaciones económicas. Estas son las sanciones que establece la Ley General de Educación: msn

Leer mas »

SEGUIMOS FORTALECIENDO NUESTRO MODELO DE SEGURIDAD: MANOLO

Preside Gobernador de Estado la mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad Saltillo, Coahuila de Zaragoza. El gobernador Manolo Jiménez Salinas, junto al general Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, presidieron la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, en la cual se puso de manifiesto que Coahuila ostenta los mejores indicadores en migración y seguridad de toda la frontera norte del país. Lo anterior, especificó, es gracias al trabajo en equipo y coordinado entre las diferentes instancias de los tres órdenes de gobierno. “En esta reunión estamos presentes los titulares de instituciones estatales y federales, los tres poderes del estado, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, el Fiscal General del Estado y quien representa a la Fiscalía General de la República; todos trabajando en completa coordinación y en equipo para mantener a Coahuila en orden”, mencionó el Mandatario estatal. En esta mesa de trabajo se acordó presentar los excelentes índices en seguridad y migración que actualmente tiene el estado, durante la próxima reunión bilateral que se celebrará en Del Río, Texas, en abril próximo, como parte de los compromisos que desde Coahuila se están cumpliendo por los acuerdos entre México y Estados Unidos.

Leer mas »

Cómo clonan tu voz con IA y la usan para estafas

Las estafas por voz clonada aumentan. Así funciona la tecnología detrás de estas llamadas falsas. Delincuentes están empleando herramientas de inteligencia artificial para clonar la voz de personas y realizar estafas telefónicas suplantando identidades. Esta técnica, conocida como “vishing” (phishing por voz), permite a los estafadores engañar a familiares y amigos de las víctimas, solicitando dinero o información sensible.​ Según un informe de ESET, los ciberdelincuentes toman pequeños fragmentos de una grabación real y, mediante el uso de la inteligencia artificial y los patrones de voz, crean conversaciones y frases para llevar a cabo sus engaños, con consecuencias tan graves como costosas.  El FBI ha emitido advertencias sobre el aumento de estas estafas. En un comunicado, la agencia señaló que los delincuentes están utilizando IA generativa para explotar a las personas con tácticas engañosas. Un caso destacado ocurrió en Los Ángeles, donde un hombre fue estafado con 25 mil 000 dólares después de que unos estafadores utilizaran inteligencia artificial para replicar la voz de su hijo y le engañaran para que enviara dinero.  La facilidad con la que se pueden obtener muestras de voz en internet, especialmente a través de redes sociales como Instagram o TikTok, facilita la labor de los estafadores. Estas plataformas contienen innumerables grabaciones de voz que pueden ser utilizadas para crear audios falsos convincentes.​ El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) de España ha alertado sobre esta modalidad de fraude. En un caso reportado, una usuaria recibió una llamada de un número desconocido en la que reconoció la voz de su marido solicitando que le enviara un mensaje a otro número. Al contactar directamente a su esposo, descubrió que no había realizado dicha llamada, lo que sugiere el uso de inteligencia artificial para clonar su voz.  Para protegerse de estas estafas, las autoridades recomiendan establecer palabras clave o frases de seguridad con familiares y amigos para verificar la autenticidad de las llamadas en situaciones sospechosas. Además, es esencial confirmar siempre la identidad del interlocutor, especialmente si se solicitan transferencias de dinero o datos sensibles. ​ La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos también advierte a los consumidores sobre el uso de inteligencia artificial en estafas, señalando que los estafadores pueden clonar la voz de un familiar, llamar fingiendo estar en problemas y pedir dinero de inmediato. ​ Es fundamental mantenerse alerta y adoptar medidas preventivas para evitar caer en este tipo de fraudes, que aprovechan los avances tecnológicos para engañar a las personas de manera cada vez más sofisticada. exclesior

Leer mas »

Ferrari prevé aumentar hasta un 10% el precio de sus coches en EU

Las condiciones y precios de sus coches en EU seguirán “invariadas” en todos sus modelos hasta el 2 de abril y, a partir de esa fecha, también para los modelos Ferrari 296, el SF90 y Roma. La compañía automovilística Ferrari prevé un aumento del precio en sus coches de lujo de hasta un máximo del 10% en Estados Unidos como consecuencia de los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump a partir del próximo mes. La compañía del caballo rampante emitió un comunicado en el que actualiza su política comercial ante “las informaciones preliminares actualmente disponibles sobre la introducción de aranceles a las importaciones de vehículos de la Unión Europea en Estados Unidos”. Las condiciones y precios de sus coches en Estados Unidos seguirán “invariadas” en todos sus modelos hasta el 2 de abril y, a partir de esa fecha, también para los modelos Ferrari 296, el SF90 y Roma. Sin embargo, para el resto de vehículos, desde esa fecha la compañía automovilística advierte de que “las nuevas condiciones aduaneras impactarán parcialmente en su precio”, con un aumento de hasta un 10 % (como máximo). La actualización de sus precios se produce un día después de que Donald Trump anunciara que a partir del 2 de abril aplicará un arancel del 25 % para todos los automóviles que sean exportados a su país, en un nuevo paso de su guerra comercial con otras potencias. Sin embargo, Ferrari ha confirmado sus objetivos financieros para este 2025, aunque admitiendo el “riesgo potencial” de reducción de 50 puntos básicos en sus márgenes de rentabilidad. EFE

Leer mas »

Sheinbaum felicita a Maná por su nominación al Salón de la Fama del Rock & Roll

Maná se convirtió en la primera agrupación latina que aspira al Salón de la Fama del Rock & Roll desde Los Lobos, en 2016 Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, felicitó a la banda Maná por su nominación al Salón de la Fama del Rock & Roll. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que ella también tuvo su época de escuchar a dicha agrupación musical. Muchas felicidades a Maná. Ya estaba grandecita pero también me tocó mi época de Maná, así que muchas felicidades”, indicó. “Es un reconocimiento a un grupo mexicano, qué bueno por este reconocimiento”, puntualizó. La banda mexicana Maná se convirtió el pasado 12 de febrero en la primera banda que canta en español en recibir la nominación para ingresar al Salón de la Fama del Rock & Roll en casi diez años. Dicha agrupación se suman al listado de los 14 nominados de esta edición artistas o bandas de renombre como Bad Company, The Black Crowes, Mariah Carey, Chubby Checker, Joe Cocker, Billy Idol, Joy Division/New Order, Cyndi Lauper, Oasis, Outkast, Phish, Soundgarden y The White Stripes. De acuerdo con Billboard, con esta nominación, Maná se convirtió en la primera agrupación latina que aspira al Salón de la Fama del Rock & Roll desde que Los Lobos estuvieron nominados en 2016. Tres artistas latinos -que graban principalmente en inglés- han ingresado al Salón de la Fama del Rock desde su primera edición en 1986: Santana (1998), Ritchie Valens (2001) y Linda Ronstadt (2014), de acuerdo con el medio especializado. Con información de López-Dóriga Digital

Leer mas »

¿Justin Bieber podría estar en el Corona Capital 2025? Esto sabemos

El sitio oficial de Justin Bieber desató rumores sobre su participación en el Corona Capital 2025 El festival Corona Capital podría tener a Justin Bieber como uno de sus próximos headliners, según especulaciones desatadas por una extraña actividad en el sitio web oficial del cantante canadiense. Aunque todavía no hay confirmación oficial, la posibilidad ha generado gran emoción entre los fanáticos. ¿Qué desató los rumores? El miércoles 8 de enero, usuarios notaron una URL en el sitio oficial de Justin Bieber que incluía la frase “Corona Capital”, lo que provocó especulaciones sobre su participación en la edición 2025 del festival. Este tipo de movimientos en páginas oficiales suele ser parte de pruebas internas, pero en ocasiones se filtran detalles antes de tiempo. Sin embargo, ni el equipo de Justin Bieber ni los organizadores del Corona Capital han emitido declaraciones al respecto, lo que solo aviva los rumores. Aunque sorprendente, la idea no es descabellada. En los últimos años, el Corona Capital ha buscado diversificar su cartel para atraer a un público más joven, incluyendo artistas pop y de otros géneros. Nombres como Taylor Swift y Harry Styles han sonado previamente como candidatos, y Justin Bieber sería una elección destacada para atraer multitudes. El cantante, conocido por éxitos como Peaches y Sorry, no ha visitado México desde su última gira, lo que incrementa el interés de sus fans por verlo en vivo. ¿Cuándo se anunciará el cartel? El Corona Capital suele revelar su lineup oficial en junio, aunque las primeras pistas suelen surgir meses antes. Si Justin Bieber forma parte del cartel, sería hasta entonces cuando se confirme su participación. Otros rumores sobre el Corona Capital 2025 Además de Justin Bieber, el festival es conocido por traer artistas de talla internacional. En ediciones pasadas, figuras como Paul McCartney, Tame Impala, y Billie Eilish han encabezado el evento. Con esta trayectoria, un nombre como el de Bieber no sería una sorpresa. bgpa excelsior

Leer mas »

Descubre cuál es el nombre original del Golfo de México

Descubre cuál es el nombre original del Golfo de México, te sorprenderá saber que es totalmente diferente al que conoces. Recientemente, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer que tiene la intención de renombrar el ‘Golfo de México‘ y llamarlo ‘Golfo de América’. Tras la noticia, internautas se han preguntado cuál es el nombre original del Golfo de México y por qué fue nombrado así, además de cuestionarse quién es el dueño de esta gran cuenca oceánica. ¿Quién es el dueño del Golfo de México? Primero que nada, debes saber que el Golfo de México se encuentra ubicado entre América del Norte y América Central, por lo que no tiene un único ‘dueño’, al ser un espacio marítimo compartido. Esto quiere decir que la gran cuenca oceánica es compartida por México, Estados Unidos y Cuba, y cada uno de los países ejerce soberanía sobre su porción de aguas territoriales y zonas económicas exclusivas. Los tres países tienen acuerdos específicos. México y Estados Unidos han firmado tratados para delimitar sus zonas económicas exclusivas y cooperar en la explotación de recursos compartidos, como petróleo y gas en el lecho marino. Asimismo, México y Cuba también cuentan con un tratado similar que delimita las zonas marítimas entre ambos países. ¿Por qué se llama Golfo de México? El Golfo de México es llamado así por su extensa costa mexicana que lo rodea, y se sabe que durante la época de la conquista los exploradores españoles lo llamaron de esta manera. El nombre hacía referencia al territorio en el que se encuentra, siendo México uno de los más representativos en esa época. Se ha revelado que el primer descubrimiento europeo del Golfo fue realizado por Sebastián de Ocampo, un explorador español que navegó alrededor de Cuba en 1508 y, al volver a Santo Domingo, anunció su nuevo hallazgo. ¿Cuál es el nombre original del Golfo de México? Te sorprenderá saber que el nombre original del Golfo de México no es este, pues en un inicio permaneció sin nombre hasta la década de 1540. Se ha revelado que el nombre español que se le concedió fue Seno Mexicano. Sin embargo, en algunos mapas y documentos también era reconocido como Golfo de Nueva España y Golfo de México, entre otros nombres. Con el paso del tiempo, durante el siglo XVI, los exploradores europeos comenzaron a mapear y nombrar diferentes partes del continente americano. Fue en este período cuando el Golfo funcionó como acceso al continente americano, considerando que está abierto al océano Atlántico por el Estrecho de Florida y al Mar Caribe por medio del Canal de Yucatán. Ahora que sabes cuál es el nombre original del Golfo de México, te sugerimos ver el siguiente video: excelsior

Leer mas »

Ponche navideño: Conoce su origen y sus beneficios para la salud

El ponche ayuda a prevenir enfermedades respiratorias gracias a su alta carga de vitamina C El ponche, bebida tradicional de las celebraciones navideñas en México, no solo es delicioso y reconfortante, sino que tiene un origen sorprendentemente lejano. Según la Universidad Nacional Autónoma de México, esta bebida tradicional mexicana tiene raíces en la India, donde originalmente se conocía como ‘pañc’, una palabra que significa ‘cinco’ en referencia a los cinco ingredientes originales: alcohol, agua, azúcar, limón y té. La UNAM explicó que esta bebida se dio a conocer internacionalmente a través de las expediciones de la Compañía Británica de las Indias Orientales, que la llevó a Europa. “Posteriormente, Gran Bretaña la fue esparciendo en sus colonias en América, y España hizo lo propio en los países que dominó durante la Conquista“, señaló la institución. A partir de ese momento, el ponche fue adaptándose y adquiriendo características propias en cada región del continente americano. En México, el ponche se disfruta principalmente entre los meses de noviembre y enero. La receta tradicional incluye ingredientes como caña, ciruela pasa, manzana, canela, tamarindo, tejocote, guayaba y piloncillo, aunque también pueden añadirse mandarina y flor de Jamaica. Además de ser una bebida reconfortante, es nutritiva y tiene beneficios específicos para la salud. De acuerdo con Mariana Isabel Valdés Moreno, jefa de la carrera de Nutriología de la FES Zaragoza, el ponche tiene dos beneficios primordiales: ayuda a prevenir enfermedades respiratorias y aporta fibra. Valdés Moreno destacó que “el ponche ayuda a prevenir enfermedades respiratorias gracias a su alta carga de vitamina C”. Este nutriente se obtiene principalmente de la guayaba, un fruto que también favorece la salud cardiaca gracias a su contenido de potasio. Por otro lado, ingredientes como la manzana, el tamarindo y la ciruela pasa aportan fibra, esencial para prevenir el estreñimiento. Además, el tejocote y la canela contribuyen a disminuir los niveles de glucosa en la sangre, mientras que la flor de Jamaica ayuda a limpiar el hígado y los riñones, además de reducir el colesterol y controlar la presión arterial. El tamarindo, por su parte, es conocido por sus propiedades antiinflamatorias, que benefician las articulaciones, músculos y vasos sanguíneos. Sin embargo, Valdés Moreno advirtió sobre la necesidad de moderar la cantidad de azúcar añadida al ponche, ya que la caña de azúcar y las frutas ya aportan suficiente dulzura. “Si sumamos lo dulce de la caña con lo que cada fruta otorga, entonces no hay necesidad de agregar azúcar o piloncillo. Hay que tomar en cuenta también que, con cada hervida, se vuelve más dulce”, explicó. Finalmente, la especialista recomendó limitar el consumo de ponche a uno o dos vasos diarios, recordando que esta bebida suele formar parte de comidas ricas en calorías durante la temporada navideña. “Un vaso de ponche natural puede tener en promedio 150 calorías, pero con azúcar o piloncillo puede aumentar a 250 o 300. Es importante mantener el autocontrol y considerar el contexto en el que se consume el ponche”, concluyó. Así, el ponche no solo representa una tradición culinaria, sino también una oportunidad para disfrutar de sus beneficios de manera responsable. Redacción AN / RDG

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn