ULTIMAS NOTICIAS

METROPOLIS

MONCLOVA

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

Castaños

Carlos Villarreal se reúne con titular del INEGI en Coahuila

Para consolidar el crecimiento de Monclova con datos precisos y herramientas actualizadas, el alcalde Carlos Villarreal sostuvo una reunión con la Coordinadora Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Saraí Arroyo Alonso. Durante el encuentro, acordaron fortalecer la coordinación en temas de información geográfica, censos de población y estadísticas económicas. Durante la reunión se dio a conocer que de acuerdo con el último censo realizado en el año 2020, Monclova cuenta con una población de 237 mil 169 habitantes y es una ciudad en constante desarrollo que ha tomado gran importancia a nivel estatal. Por ello es necesario este trabajo en colaboración con las autoridades municipales, para que esos productos de información que ofrece el INEGI, sean de utilidad en la aplicación de las políticas públicas del Gobierno Municipal, cumpliendo así con uno de los principales objetivos del organismo; promover el uso de información estadística y geográfica, destacó Saraí Arroyo, titular del INEGI en Coahuila. “Es  importante que Monclova tenga estos sistemas de información referenciada debido al desarrollo en la ciudad, el objetivo es que se tenga la información oficial a nivel municipio y por colonias para cuando los funcionarios tengan necesidad de utilizar estos datos”, afirmó la funcionaria. El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Carlos Villarreal, reafirma el compromiso de fortalecer el trabajo en equipo con los organismos estatales como el INEGI, para seguir impulsando el proyecto de desarrollo en la ciudad, en equipo con el gobernador Manolo Jiménez y los tres órdenes de gobierno. En los próximos días el INEGI estará capacitando a funcionarios municipales, con las herramientas de información necesarias a partir de las últimas encuestas y censos de población realizados en Monclova.

Leer mas »

Carlos Villarreal estuvo presente en el arranque del programa “Vacúnate en Tu Escuela”

El programa impulsado por el gobernador Manolo Jiménez busca proteger a niñas y niños con vacunas clave. El alcalde Carlos Villarreal participó en el arranque del programa ‘Vacúnate en Tu Escuela’, una iniciativa impulsada por el gobernador Manolo Jiménez a través de la Secretaría de Salud, con el objetivo de prevenir enfermedades mediante la vacunación de niñas y niños en educación básica. Este programa se implementará en los 13 municipios de la Región Centro-Desierto, en un esfuerzo conjunto con las alcaldesas y alcaldes, la Secretaría de Educación y el equipo de Mejora Coahuila. La vacunación es una herramienta de protección segura y eficaz que refuerza el compromiso con la salud infantil. El evento de arranque se llevó a cabo en el Jardín de Niños ‘Nuevo Amanecer’ del municipio de San Buenaventura, con la presencia del alcalde anfitrión, Hugo Lozano Sánchez; el subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles; Malú Rodríguez, coordinadora de Servicios Educativos en el Estado; Faustino Aguilar, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Cuarta, así como alcaldes y alcaldesas de la región. Como parte de la campaña ‘Vacúnate en Tu Escuela’, se aplicarán vacunas para prevenir enfermedades como influenza, tétanos, sarampión, tos ferina, hepatitis B y Virus del Papiloma Humano (VPH), entre otras. El subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles, destacó que este programa es una estrategia clave del Gobierno del Estado para cuidar la salud de la niñez coahuilense. “Para nosotros es una prioridad salvaguardar la salud de nuestra gente, y lo hacemos trabajando en equipo, no solo en seguridad o servicios básicos, sino en lo más importante: la salud”, afirmó. Por su parte, el alcalde Carlos Villarreal resaltó la importancia de hacer alianzas y fortalecer el trabajo conjunto para llevar a Monclova y a la región al siguiente nivel. “La salud es una responsabilidad estatal y federal, pero como municipios debemos ser aliados. Nos sumamos a estas iniciativas con hechos y resultados, trabajando en equipo con la ciudadanía, porque quienes hacen fuertes los proyectos son los ciudadanos”, expresó.

Leer mas »

Lleva INSPIRA brigadas de salud para mujeres de Coahuila

Con la finalidad de acercar a las mujeres de los 38 municipios servicios de salud que les permitan realizarse revisiones oportunas para prevenir y atender de manera temprana cualquier padecimiento, la Oficina Inspira Coahuila en conjunto con la Secretaría de Salud puso en marcha las brigadas “Estar Bien”. La primera edición de esta brigada para el cuidado de la salud de la mujer, se llevó a cabo en el municipio de Monclova, encabezada por Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila. Paola Rodríguez informó que en esta brigada se ofrecen los servicios de consulta general, consulta dental, farmacia, orientación psicológica, papanicolaou, exploración mamaria y mastografía. Además de la aplicación de vacunas contra el tétanos, influenza, sarampión, rotavirus, neumococo, COVID-19 y virus del papiloma humano. Comentó que estas brigadas visitarán los 38 municipios de Coahuila para acercar a las mujeres, niñas y adolescentes este tipo de servicios que les beneficien en una mejor salud. “Desde Inspira Coahuila buscamos detonar el desarrollo personal y profesional de las mujeres”, mencionó Rodríguez López, al tiempo de señalar que las mujeres deben ser felices y estar empoderadas. Agregó que este año, una de las prioridades que abanderará Inspira, es la prevención y atención del cáncer en la mujer, así como el cáncer infantil, por lo que se llevarán a cabo una serie de acciones para cumplir con dicho compromiso, como esta brigada “Estar Bien”. “Mi deseo es que todas las mujeres de Coahuila recuerden que pueden lograr lo que se propongan, que pueden superar cualquier obstáculo y que estamos aquí para acompañarlas”, manifestó Paola Rodríguez.

Leer mas »

DIF Monclova invita a conferencias con causa en apoyo a niños con autismo

En el marco del Día Internacional de la Mujer y con la participación de coahuilenses destacadas, el evento busca motivar y empoderar a las asistentes. El DIF Monclova, encabezado por Mavi Sosa Rubio, invita a todas las mujeres de la ciudad a participar en el ciclo de conferencias con causa, que se llevará a cabo este miércoles 12 de marzo a las 6:00 p.m. en el Teatro de la Ciudad ‘Raúl Flores Canelo’. El evento contará con la participación de dos destacadas coahuilenses: Ana Paula Vázquez, medallista olímpica, quien compartirá su experiencia en ‘Disciplina y Resiliencia’, un foro de preguntas y respuestas; y Tamara Robles, terapeuta familiar, quien impartirá la conferencia ‘De la inspiración a la acción. Claves para la resiliencia, la autoconfianza y el éxito’. Ambas ponentes compartirán su experiencia y conocimientos para inspirar y empoderar a las asistentes. Además de brindar herramientas para el desarrollo personal y profesional de las mujeres de Monclova, este evento tiene un propósito social, ya que lo recaudado será destinado a la Fundación ATEAMS, que brinda atención gratuita a niños con autismo. “Las conferencistas son mujeres sobresalientes que van a dejar un aprendizaje valioso para todas las asistentes. Queremos que las mujeres se motiven, que se fortalezcan y que encuentren herramientas para alcanzar sus metas”, destacó la presidenta honoraria del DIF Monclova, Mavi Sosa Rubio. El evento es posible gracias al trabajo coordinado con DIF Coahuila, la Universidad Autónoma de Coahuila, así como el respaldo del Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado. Los boletos tienen un costo de 200 pesos y están disponibles en las oficinas del DIF Monclova, CEDIF Norte y CEDIF Sur.

Leer mas »

8M | Sheinbaum anuncia ’10 acciones’ en favor de las mujeres

En su discurso afirmó que, como mujeres, ‘tenemos derecho a una vida libre, a una vida plena, tenemos derecho a soñar y para eso está el gobierno’ La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se presentó este sábado 08 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, una lista de diez acciones que llevará a cabo desde su gobierno en favor de las mujeres, como su reconocimiento a su labor histórica por México. Desde Palacio Nacional, acompañada por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, y otras activistas en favor de los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas, la mandataria afirmó lo siguiente: Hay mujeres presidentas en todo el país, cada mujer somos presidentas de los Estados Unidos Mexicanos. Destacando lo anterior, afirmó que, como mujeres, “tenemos derecho a una vida libre, a una vida plena, tenemos derecho a soñar y para eso está el gobierno”, recordando que, desde sus primeros días, envió reforma constitucionales en favor de los derechos de la mujer. “Ni un feminicidio más, ni un golpe mas, ni un trato ni palabra violenta más contra las mujeres mexicanas”, continuó Sheinbaum, quien previamente enunció 10 acciones, con las se comprometió, nuevamente, a que en su sexenio se dejen atrás las concepciones machistas y que vulneran a las mujeres del país. 1. 24 nuevas efemerides para reconocer a las mujeres en la historia. 2. Apertura de la sala mujeres en la historia en Palacio Nacional. 3. Millones de Cartillas de Derechos de las Mujeres repartidas “a lo largo y ancho del país”. 4. Construcción, de la red nacional de tejedoras de la patria. 5. Pensión Mujeres del Bienestar, que a partir de agosto comenzará a repartirse para mujeres de 60 a 63 años. 6. Construcción de “al menos” 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIs) para madres trabajadoras a nivel nacional. 7. Reconocimiento permanente a las mujeres de pueblos originarios y afrodescendientes en todo el sexenio. 8. El programa de vivienda, anunciado a inicios de sexenio, dará preferencia a las mujeres como propietarias. 9. Reconocimiento de derechos agrarios a por lo menos 150 mil mujeres. 10. Esta semana, a través de la Secretaría de las Mujeres, iniciarán foros y consultas en todo el país para “determinar las acciones a futuro para hacer realidad” las reformas constitucionales en favor de las mujeres. ¿La 4T el único camino? Si bien en la mayor de su discurso llamó a la unidad, especialmente entre mujeres, la presidenta no dejó ir la oportunidad de destacar a su movimiento político, la autodenominada Cuarta Transformación, como el “único” capaz de atender las problemáticas que aquejan a las mujeres mexicanas”. Perdonen que lo diga, pero nuestro movimiento es el único que puede atender los derechos de las mujeres. Con esas palabras procedió a afirmar que los “conservadores”, como se refiere a sus opositores políticos, principalmente PRI y PAN, piensan únicamente en los derechos, de las mujeres y en general, como “garantías y privilegios” reservados. Redacción AN / ARF

Leer mas »

SIGUEN FORTALECIENDO ESPACIOS PARA ATENDER A LAS MUJERES EN COAHUILA

En Coahuila se cuida, fortalece y empodera a las mujeres: Manolo Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 07 de marzo de 2025.- En el marco de las actividades del Día Internacional de la Mujer, y como parte de la Estrategia Integral de Mujeres, el gobernador Manolo Jiménez Salinas y la Presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, inauguraron un nuevo Centro de Atención a Mujeres en la ciudad de Saltillo. “En el marco del #8M, seguimos trabajando por el bienestar de las mujeres en Coahuila. Hoy inauguramos el sexto Centro de Atención para Mujeres, un espacio creado para ofrecer orientación, acompañamiento psicológico y legal de manera inmediata. Vamos por 15 espacios más como este. Nuestra misión es clara: queremos más mujeres empoderadas, realizadas, seguras y felices en Coahuila”, destacó el gobernador. Con el propósito de brindar atención integral para las mujeres que viven alguna situación de violencia, Coahuila cuenta con cinco Centros de Atención a Mujeres; 11 Centros de Desarrollo de Mujeres y seis Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres. El mandatario estatal señaló que, en la entidad, se efectúan las acciones necesarias para cuidar a las mujeres, fortalecer su seguridad, impulsar su empoderamiento y mejorar su calidad de vida. La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, expuso que en los Centros de Atención a Mujeres se brindan servicios gratuitos de orientación, gestión, asesoría, apoyo, referencia o canalización, seguimiento y/o representación especializada a mujeres en situación de violencia, y en su caso, a sus hijas e hijos y personas allegadas en materia de trabajo social, psicológica y legal. Agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, como del poder Judicial de Coahuila y las autoridades estatales y municipales, para poder apoyar a todas las mujeres que pasan por situaciones de violencia y poder fortalecerlas. “Tenemos un lugar propio para darles las mejores condiciones, el poderla fortalecer, el poderla capacitarla, el poderla prepar, para que pueda enfrentar la vida sola con su familia”, puntualizó. Explicó que el objetivo de los Centros de Atención para las Mujeres es contribuir a la construcción de una sociedad igualitaria mediante acciones de prevención y atención en materia de violencia contra las mujeres, así como empoderar a todas aquellas mujeres que solicitan servicios de atención especializada. El gobernador Manolo Jiménez reiteró su compromiso con todas las mujeres de Coahuila, al enfatizar que su gobierno es aliado de ellas, por lo que se impulsan diferentes proyectos, programas y obras para cuidarlas, empoderarlas y fortalecerlas. En lo que va de la actual administración, en Coahuila se han brindado más de 183 mil servicios mediante los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres y más de16 mil servicios otorgados a mujeres mediante los Centros de Atención a Mujeres. En la inauguración del Centro de Atención a Mujeres de Saltillo, se contó con la presencia de Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Coahuila; Javier Díaz González, alcalde de Saltillo; Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo; Katy Salinas Pérez, titular de la Fiscalía para las Mujeres y la Niñez. Así como María del Carmen Galván Tello, magistrada de la Sala Civil y Familiar del PJECZ; María Eugenia Galindo Hernández, magistrada de la Sala Civil y Familiar del PJECZ; Mayra Lucila Valdés González, secretaria de la Mujer; María Bárbara Cepeda Boehringer, secretaria de Vinculación Ciudadana y Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva; Ivonne Espinosa Torres, Directora de Programas Sociales del DIF Coahuila; Deyanira Nájera Muñoz, directora del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres y Nereida Rivera, directora del Centro de Atención a Mujeres.

Leer mas »

Carlos Villarreal, Manolo Jiménez y el Ejército Mexicano, refuerzan la seguridad en Monclova

Con el objetivo de fortalecer la seguridad pública y consolidar a Monclova como una de las ciudades más seguras del Estado, el alcalde Carlos Villarreal dio el banderazo de arranque a la obra de remodelación de la base de operaciones del Ejército Nacional. El edificio, ubicado sobre la avenida Constitución, será rehabilitado en su totalidad para brindar mejores condiciones a cerca de 200 militares. El proyecto contempla la habilitación de dormitorios, cocina, regaderas y baños, con una inversión superior a los 800 mil pesos. En el evento estuvieron presentes el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez; el Subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles Alvarado; el Comandante interino del 105 Batallón de Infantería, Jorge Luis Cigarroa; Esra Cavazos, Coordinadora de Mejora en Monclova; así como funcionarios municipales y beneficiarios de la obra. Al contar con esta base de operaciones, se refuerza la estrategia de seguridad en coordinación con el Ejército y fuerzas federales, permitiendo la implementación de operativos conjuntos con base en la incidencia delictiva y la denuncia ciudadana. El Secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez, destacó que Monclova se ha consolidado como la capital de la Región Centro en materia de coordinación y seguridad. “Teniendo seguridad lo tenemos todo: estabilidad laboral, estabilidad social. Esta base de operaciones viene a sumar esfuerzos, alinearnos en un mismo esquema y fortalecer la estrategia que encabeza el gobernador Manolo Jiménez, el alcalde de Monclova, y el resto de los alcaldes que integran los 38 municipios”, afirmó el funcionario estatal. Por su parte, el alcalde Carlos Villarreal enfatizó que este proyecto fortalece el modelo de seguridad impulsado por el gobernador Manolo Jiménez para garantizar la tranquilidad en Monclova y en todo Coahuila. “El trabajo conjunto de todas las corporaciones tiene un objetivo claro: que Monclova sea cada vez más segura. Por eso, realizamos operativos coordinados con fuerzas estatales y federales, para que nuestras familias vivan con mayor tranquilidad”, señaló el alcalde.

Leer mas »

Carlos Villarreal refuerza compromiso por la protección de los Derechos Humanos

Alcaldes de la Región Centro firman acuerdo con la CDHEC para fortalecer la promoción y defensa de los derechos de los ciudadanos Con el objetivo de garantizar el respeto y cumplimiento de los derechos fundamentales de los ciudadanos, el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, encabezó la firma de un compromiso interinstitucional entre la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) y los municipios de la Región Centro-Desierto. Esta iniciativa, promovida por el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, busca fortalecer la defensa de los derechos humanos a nivel municipal. Como parte de este acuerdo, se implementará por primera vez en los municipios un modelo único de trabajo, mediante la creación de oficinas municipales de enlace con la CDHEC. Éstas se encargarán de dar seguimiento a quejas y denuncias, promover la difusión de los derechos humanos y generar conciencia sobre temas clave como la violencia de género, discapacidad e inclusión. Además, capacitarán a funcionarios y cuerpos de seguridad para garantizar una atención más efectiva a la ciudadanía. El evento contó con la presencia de José Angel Rodríguez Canales, Presidente de la CDHEC; Hector Flores, representante del Secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez; Sergio Sisbeles, Subsecretario de Gobierno en la Región Centro; así como los directores de Seguridad Pública de los 13 municipios la región y representantes de las corporaciones de seguridad del Estado que también firmaron este compromiso. El presidente de la CDHEC destacó que este acuerdo marca un precedente en Coahuila, al consolidar un esquema de colaboración efectiva entre las instancias municipales y policiales para garantizar el respeto a los derechos humanos. Por su parte, el alcalde Carlos Villarreal Pérez subrayó que esta iniciativa representa un gran avance para el fortalecimiento de la administración pública y la seguridad en la región. “Es un acuerdo de voluntades que se da con hechos de 13 alcaldes de la Región Centro, comprometidos por el bien común de la región. Unidos somos más y podemos ir por buen camino, coordinados siempre con el Gobernador Manolo Jiménez”, precisó el alcalde de Monclova. El Gobierno Municipal reafirma el compromiso de dar seguimiento a la protección de los derechos humanos, en una responsabilidad compartida entre autoridades, cuerpos de seguridad, sector empresarial, sector educativo y la sociedad.

Leer mas »

Rincón Colorado en Coahuila se suma como sitio de interés geológico en Iberoamérica

Según el libro de la ASGMI, Rincón Colorado conserva evidencia de flora y fauna de hace aproximadamente 72 millones de años La Zona Paleontológica de Rincón Colorado, en el estado de Coahuila, ha sido reconocida como un sitio de interés geológico de Iberoamérica, esto según la más reciente edición del libro Sitios de interés geológico de Iberoamérica, publicado por la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (Asgmi). Este reconocimiento indicó este mates en un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)  coloca a Rincón Colorado entre los 73 lugares más importantes en términos geológicos del continente iberoamericano, junto con otros sitios de relevancia que datan desde hace más de 2 mil millones de años hasta la actualidad. Ubicada a 43 kilómetros de la localidad de Saltillo, en el estado de Coahuila, Rincón Colorado es considerada un referente para la investigación de dinosaurios en México. Descubierta en la década de 1970 por un buscador de tesoros y explorada de manera sistemática desde 1990, la zona ha sido denominada ‘El Monumento Nacional de los Dinosaurios en México’ debido a la abundancia y calidad de los fósiles hallados en un área reducida. Rincón Colorado es un tesoro paleontológico en Coahuila Según el libro de la ASGMI, Rincón Colorado conserva evidencia de flora y fauna de hace aproximadamente 72 millones de años, lo que indica la existencia de antiguos ecosistemas marinos, transicionales y terrestres. Desde 2014, el INAH ha implementado un plan de conservación que incluye la protección de los fósiles y la creación de un espacio educativo. Para ello, entre 2014 y 2018 se desarrolló infraestructura de alta calidad que permite la exhibición y divulgación del sitio con un enfoque sustentable, utilizando materiales locales y energías renovables. La paleontóloga Felisa Aguilar Arellano, responsable del sitio, enfatizó que su inclusión en esta publicación visibiliza la riqueza y diversidad del patrimonio geológico y paleontológico de México. Además, defendió que resaltar el esfuerzo del Gobierno en la protección y difusión de estos espacios. Un impulso para la conservación y el turismo científico La ASGMI, organización con sede en España, busca fortalecer la cooperación entre servicios geológicos de la región para enfrentar desafíos globales como el cambio climático y la gestión sostenible de recursos naturales. En este contexto, la inclusión de Rincón Colorado en la obra refuerza el papel de México en la preservación y estudio del patrimonio geológico. Esta distinción posiciona a la zona como un referente en el ámbito de la geoconservación y refuerza su atractivo para investigadores, turistas y estudiantes interesados en la paleontología. México en el mapa geológico internacional El territorio mexicano cuenta con cinco sitios incluidos en la publicación, entre ellos: los megacristales de selenita de la mina de Naica, en Chihuahua; así como los manantiales del valle de Cuatro Ciénegas, también en Coahuila. Además del volcán Paricutín, en Michoacán, la tsunamita de Chicxulub y el límite Cretácico-Paleoceno, en Yucatán y ahora el Rincón Colorado, la única zona paleontológica en México abierta al público, bajo la tutela del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Con información de EFE.

Leer mas »

Monclova conmemora el Día de la Mujer con arte y cultura

El gobierno municipal organiza más de 20 actividades en alianza con colectivos y dependencias estatales. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el alcalde Carlos Villarreal presentó la cartelera de eventos culturales de marzo, impulsados a través del Departamento de Arte y Cultura. En rueda de prensa, el alcalde destacó que se realizarán más de 20 actividades dirigidas a las mujeres, con el objetivo de reconocer su papel en la sociedad, así como fomentar su empoderamiento, respeto e igualdad de oportunidades. “Nos sumamos a esta conmemoración con una agenda cultural amplia, en alianza con la Instancia de la Mujer, DIF Monclova, SIMAS y colectivos de mujeres. Además, contamos con el apoyo de la Secretaría de Cultura y el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, quien siempre ha impulsado estos espacios para la comunidad”, expresó Villarreal. En la presentación estuvieron presentes la regidora de Educación, Arte y Cultura, Glenda Lila Suárez; la directora de Arte y Cultura, Marisol Lara Rodríguez, y el subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles Alvarado. El alcalde invitó a las mujeres de Monclova a aprovechar estos eventos y agradeció a las instituciones y colectivos participantes, en especial al colectivo Alba, que tendrá una intervención destacada en las actividades. La agenda arrancó este martes 4 de marzo con la exposición “Jacarandas”, de la artista monclovense Indhira, una muestra de 20 retratos en carboncillo y acrílico con perspectiva de género. Otros eventos destacados incluyen: El gobierno de Monclova reafirma su compromiso con la cultura y el desarrollo de espacios de expresión para las mujeres, fortaleciendo la identidad y la comunidad a través del arte.

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn