ULTIMAS NOTICIAS

METROPOLIS

MONCLOVA

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

Region Centro

Trump anunciará hoy aranceles al sector automotriz

El presidente estadounidense, Donald Trump , anunciará este miércoles aranceles para la industria automotriz , dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en rueda de prensa. México confía en tener ‘situación especial’ por T-MEC ante aranceles de Trump ‘El presidente dará una conferencia de prensa en el despacho oval hoy para anunciar los aranceles a la industria automotriz. Dejaré que sea él quien haga el anuncio más tarde’, indicó Leavitt. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confió este miércoles en que su país podría tener una ‘situación especial’ por el tratado de libre comercio T-MEC, cuando el mandatario estadounidense Donald Trump anuncie una imposición generalizada de aranceles el 2 de abril. En su rueda de prensa matutina, la mandataria fue interrogada sobre la forma en que su gobierno enfrentará las potenciales medidas que anuncie Trump. ‘Pensamos, por lo que ha dicho el presidente Trump hasta ahora (…), que México va a tener una situación especial por el tratado’, dijo Sheinbaum, al resaltar las conversaciones que el secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, mantuvo con el titular de la cartera de Comercio estadounidense, Howard Lutnick. Con información de AFP

Leer mas »

Carlos Villarreal y el gobierno estatal fortalecen al campo con entrega de semilla

Con una inversión de 552 mil pesos, se entregaron 12 toneladas de semilla de sorgo forrajero, en beneficio de 600 hectáreas de siembra en Monclova. Monclova, Coahuila.- En apoyo a los productores del campo y en cumplimiento al compromiso del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, junto con el secretario de Desarrollo Rural en Coahuila, Jesús María Montemayor Garza, encabezó la entrega de 12 toneladas de semilla de sorgo forrajero. Esta acción forma parte del Programa de Adquisición de Semilla de Sorgo Forrajero, mediante el cual se destinan 552 mil pesos con aportaciones del Gobierno Municipal, el Gobierno del Estado y los propios beneficiarios. Con esta inversión se sembrarán 600 hectáreas, alcanzando una producción estimada de 90 mil pacas de forraje, lo que generará una derrama económica de aproximadamente 11 millones de pesos. El evento contó con la presencia del subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles Alvarado; la coordinadora de Mejora en Monclova, Esra Cavazos; Luis Gutiérrez Garza, director de Fomento Agropecuario y Rosalina García Carrillo, regidora de Fomento Agropecuario, además de productores beneficiarios del programa. Juan Manuel Garza, comisariado del ejido Estancias de San Juan Bautista, expresó su agradecimiento en nombre de los productores: “Este apoyo llega en un momento clave. El campo enfrenta grandes desafíos como la sequía y los altos costos de producción. Recibir esta semilla significa una oportunidad de crecimiento y estabilidad para nuestras familias.” Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural destacó la importancia del sector agropecuario en Monclova y reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de seguir impulsando programas que ayuden a mitigar los efectos de la sequía en la Región. En su mensaje, el alcalde Carlos Villarreal subrayó la importancia de fortalecer las acciones en beneficio del sector rural, trabajando en equipo con el Gobierno Estatal y los propios productores. “A pesar de que estamos en una zona semidesértica, la producción agropecuaria sigue adelante. Con estos estímulos y un trabajo coordinado, lograremos entregar mejores resultados para el campo. Seguiremos sumando esfuerzos para mejorar la maquinaria, modernizar los pozos de agua y generar más apoyos para que les vaya bien a cada uno de nuestros productores”, subrayó el alcalde. Con estas acciones, Monclova avanza en la consolidación de un campo más fuerte y productivo.

Leer mas »

AVANZA COAHUILA “MEJORANDO EN EL CAMPO DE CASTAÑOS”

Entrega Desarrollo Rural semilla forrajera a productores de la región Castaños, Coahuila.- Como parte del compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo del campo, el Secretario de Desarrollo Rural, José María Montemayor Garza, y el Subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles Alvarado, en representación del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, dieron inicio al programa “Mejorando en el Campo”, con la entrega de semilla de sorgo forrajero a productores de la región. La alcaldesa Yesica Isabel Sifuentes Zamora dio la bienvenida a las autoridades estatales y a los beneficiarios del programa, destacando la importancia del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para fortalecer el sector agrícola. Durante su intervención, el Subsecretario Sergio Sisbeles resaltó la importancia del apoyo al campo y reconoció el esfuerzo de los productores locales. “Este programa es un claro ejemplo de cómo el Gobierno de Coahuila trabaja en equipo con los municipios y la ciudadanía para atender las necesidades del sector agropecuario”, señaló. Por su parte, el Secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, reafirmó el compromiso del gobierno estatal con los agricultores de la región. Destacó que además de la entrega de semilla, se estarán implementando estrategias adicionales para fortalecer la producción agrícola y mejorar las condiciones del campo en los ejidos. Acompañando a las autoridades, estuvieron presentes exalcaldes de la Región Centro-Desierto, así como productores beneficiados con este importante programa. El evento, realizado en el Centro Cívico de Castaños, contó con la asistencia de alrededor de 80 personas, quienes agradecieron el respaldo del Gobierno Estatal para mejorar la productividad del sector rural. Con este programa el Gobierno de Coahuila reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo del campo y fortalecer la economía de las familias agricultoras de la entidad y la región centro – desierto.

Leer mas »

CIERRAN FILAS IP Y GOBIERNO ANTE ACUERDOS ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS

Encabeza Gobernador Manolo Jiménez mesa de diálogo con empresarias y empresarios de las cinco regiones del estado Saltillo, Coahuila de Zaragoza-Coahuila tiene una fórmula, que es el trabajo en equipo y en sintonía con la sociedad civil organizada, con la iniciativa privada y con los tres órdenes de gobierno, puntualizó el gobernador Manolo Jiménez Salinas, al sostener una mesa de diálogo con empresarias y empresarios del estado. “Tuvimos una gran reunión con empresarios de cámaras, empresas exportadoras y parques industriales, para cerrar filas y trabajar en equipo ante los nuevos escenarios y retos económicos nacionales e internacionales. Hablamos sobre las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos y los impactos que se podría haber en la competitividad, buscando soluciones que impulsen la inversión. En equipo, iniciativa privada y gobierno seguimos fortaleciendo el desarrollo económico de Coahuila y México”, destacó. Señaló que la fórmula mágica que permite ser hoy uno de los mejores estados de México, en todos los sentidos, es el trabajo en unidad, declaró. La reunión de diálogo, efectuada en Palacio de Gobierno, fue para compartir ideas, inquietudes y propuestas, para juntos visualizar un camino que mantenga a las industrias fuertes y competitivas. “Coahuila siempre ha demostrado que entre los desafíos también hay oportunidades, se adapta, innova y sale adelante con fuerza. Somos el estado del país que tiene una de las mejores relaciones con Estados Unidos. Somos el estado fronterizo con Texas, con la mejor relación, tanto en materia empresarial como en materia de gobierno. Y hay que cerrar filas para que Coahuila siga fortalecido en esta relación México-Estados Unidos”, reafirmó. Jiménez Salinas señaló que Coahuila es uno de los estados más dinámicos en el desarrollo industrial de México. En lo que respecta a inversión extranjera directa, durante el año 2024 logró resultados históricos. Recibió el mayor monto en inversión extranjera directa en el sector de autopartes en todo el país. Además, se colocó en el top 10 en capacidad de inversión extranjera directa en industrias químicas y de plástico. Se completaron 59 proyectos de inversión provenientes de 15 países diferentes que en conjunto superaron los 95 millones de pesos en inversión proyectando una generación de más de 30 mil empleos. Y lo más importante, en este 2025, a pesar de las circunstancias globales y los retos en materia comercial, las inversiones siguen llegando a Coahuila. El titular de la Unidad Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, Carlos Candelaria López, en representación del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó el trabajo que existe con Coahuila, así como esperar el anuncio que realicen las autoridades de Estados Unidos respecto al tema de aranceles, siempre acompañando a los empresarios. “En el 2024 Coahuila recibió el 11 por ciento del total de inversión extranjera directa destinada al sector automotriz. Lo cual lo colocó como el principal productor de autopartes del país, con una producción de casi el 15 por ciento del total de su producción; además que generó casi 8 mil millones de dólares”, informó. Expuso que la coordinación que se tiene con Coahuila es fundamental para que se pueda llegar a un acuerdo, además de destacar el trabajo que realiza el gobernador Manolo Jiménez Salinas en materia de seguridad, lo cual da certidumbre a las empresas de seguir invirtiendo. “Sin un buen gobierno, no hay buenos empresarios, no hay buenas inversiones. Y hoy lo vemos aquí en Coahuila. La coordinación que estamos llevando es fundamental para que se llegue a buen puerto lo que ya acabamos de comentar”, comentó. En el evento estuvieron presentes empresarios y empresarias de los diferentes sectores productivos de las cinco regiones de Coahuila, quienes expusieron sus ideas y cerraron filas para fortalecer el trabajo en conjunto entre el sector empresarial, el Gobierno del Estado y la Federación.

Leer mas »

LLEGA PROGRAMA DE HUEVO Y LECHE A LA REGIÓN CENTRO-DESIERTO

Cuatro Ciénegas, Coahuila, 22 de Marzo de 2025.- Como parte de los compromisos del Gobernador Manolo Jiménez Salinas para cubrir las necesidades básicas de alimentación de miles de familias, se llevó a cabo la entrega de huevo y leche en la región Centro-Desierto. Esta acción forma parte de un programa estatal, que benefició a más de tres mil hogares de los municipios de Lamadrid, Sacramento y Cuatro Ciénegas. “Este programa representa un apoyo a las familias, ya que, además de reducir el gasto en productos como leche y huevo, contribuye a mejorar la nutrición, especialmente en las niñas y los niños, quienes tendrán una dieta más saludable”, declaró Gabriel Elizondo Pérez, Coordinador General de Mejora Coahuila. La inversión estatal en este programa es de más de 149 millones de pesos y llega a los 38 municipios, cubriendo todos sus rincones. Rubisella Sotelo Acevedo, beneficiaria del programa, declaró: “Estos apoyos son una bendición para nuestros hogares, nos dan un respiro porque nos ahorramos dinero en la compra de estos productos tan necesarios en nuestras casas.” Con estas acciones se demuestra el trabajo que realiza el Gobierno de Coahuila para garantizar el acceso a alimentos básicos, contribuyendo de manera significativa al desarrollo de cada región. En esta entrega estuvieron presentes Andrea Ovalle, Alcaldesa de Sacramento; Magdalena Ortíz, Alcaldesa de Lamadrid; Víctor Leija Vega, Alcalde de Cuatrociénegas; Sergio Sisbeles, Subsecretario de Gobierno en la Región Desierto; Flavio San Miguel, Coordinador municipal de Mejora; Héctor Reyes, Coordinador de Mejora Región Desierto; Elva Isabel Fernández, Coordinadora municipal de Mejora; y Patricia Flores, Coordinadora municipal de Mejora.

Leer mas »

Carlos Villarreal anunció Feria del Empleo para Mujeres

El evento se llevará a cabo este jueves 27 de marzo en el Casino Monclova, se ofertarán más de 700 vacantes con sueldos de hasta 30 mil pesos mensuales. Monclova, Coahuila.- El alcalde Carlos Villarreal, en coordinación con el subsecretario de Empleo y Productividad en el Estado, José Luis Chapa Reséndez, anunció la realización de la Feria del Empleo para Mujeres en Monclova, donde se ofrecerán más de 700 vacantes laborales de distintos niveles y perfiles. Los salarios de puestos técnicos y administrativos, van de los 12 mil a los 30 mil pesos mensuales. El evento se llevará a cabo el jueves 27 de marzo en el Casino Monclova, en un horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. y contará con la participación de 17 empresas de los sectores manufacturero y de servicios, entre los que se encuentra la recién instalada Dual. Con estas acciones, las empresas participantes confirman su confianza en la seguridad y estabilidad económica que ofrece Monclova. En el marco del Mes de la Mujer, al menos 300 vacantes estarán destinadas exclusivamente para mujeres, como parte de una estrategia puntual de fortalecimiento del empleo con perspectiva de género. No obstante, también podrán participar hombres y jóvenes sin experiencia laboral, ampliando las oportunidades para toda la población. Gracias a la confianza que han generado las políticas y acciones en materia de desarrollo económico y empleo implementadas por el gobernador, Manolo Jiménez Salinas y el alcalde Carlos Villarreal; los empresarios respaldaron la elección de  Monclova para la realización de este evento. “Seguimos trabajando de la mano, los equipos del Gobierno del estado y del Gobierno municipal, para promover estas vacantes de empleo. Ya se había hecho una feria anteriormente en la que se promovieron mil 500 empleos. Hay que seguir con estas buenas nuevas, realizando proyectos de crecimiento y, sobre todo, seguir generando las condiciones para que más empresas inviertan en Monclova y generen empleos para nuestra gente”, afirmó el alcalde Carlos Villarreal. En su intervención, el subsecretario de Empleo y Productividad en el estado, destacó el liderazgo del alcalde Carlos Villarreal para mantener la estabilidad económica y la seguridad en Monclova, en un trabajo coordinado con el gobernador Manolo Jiménez Salinas. “El empresario busca siempre que sus inversiones le reditúen, y desde luego el hecho que se están ofreciendo estos empleos para mujeres habla de la confianza que le tienen los empresarios al alcalde y a nuestro gobernador”,  resaltó Chapa Reséndez.

Leer mas »

Emergencia climática: Sequía, un complejo escenario para 2025

En México, los seis estados que presentan sequías extremas o excepcionales son: Coahuila, Durango, Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, este último el de mayor gravedad, con un 88% de su territorio en esas condiciones La sequía es un fenómeno natural que se presenta cuando hay una ausencia de lluvia, o que la precipitación se ubica por debajo de los niveles promedio en una zona extensa y por un periodo superior a un mes. En México, el año 2024 fue particularmente seco, y se pronostica que el año 2025 podría presentar niveles similares de escasez de lluvia en amplias franjas del territorio nacional. LAS REGIONES MÁS AFECTADAS La Comisión Nacional del Agua realiza una medición quincenal sobre la magnitud de la sequía en el país. Visto, en primer lugar, por cuencas hidrológicas, espertinente destacar que hay 13 en el territorio nacional. De ellas, sólo dos, “Península de Yucatán” y “Aguas del Valle de México” registran, al 15 de marzo de 2025, un 100% sin afectación por la sequía. Por su parte, la Cuenca del Balsas reporta un 97.9% de su territorio sin afectación, y un 2.1% en condiciones anormalmente secas. La Cuenca Pacífico Sur reporta un 94.3% del territorio sin afectación, con un 5.7% en condiciones anormalmente secas. La cuenca Golfo Norte reporta un 83.3% sin afectaciones; un 15.9% en condiciones anormalmente secas, y 0.8% con sequía moderada. La Cuenca Golfo La Región Frontera Sur reporta un 66.3% del territorio, es decir, allí ya hay una tercera parte que tiene afectaciones pues el 33.7% registra condiciones anormalmente secas. En ese orden, le sigue la cuenta Lerma-Santiago-Pacífico, donde el 56.3% del territorio se encuentra sin afectaciones. El 36.9% tienen condiciones anormalmente secas, mientras que un 6.8% tiene sequía moderada. En las Cuencas Centrales del Norte ya se registran problemas mayores, pues únicamente el 32.5% de su territorio no presenta afectaciones por sequía. El 13.9% presenta sequía moderada, el 15.5% registra ya sequía severa; el 20.4% registra sequía extrema, mientras que el 5.1% del territorio se encuentra ya en condiciones de sequía excepcional, el nivel más alto que hay en esta clasificación. La Cuenca del Río Bravo registra únicamente el 10% de su territorio sin afectación por sequía. El 6.9% condiciones anormalmente secas; el 9.9% sequía severa; el 36% (un tercio de su cobertura) presenta sequía extrema, mientras que el 20.3% registra condiciones de sequía excepcional. La Región Pacífico Norte tiene sólo el 1.2% de su territorio sin afectaciones. El 11.9% tiene condiciones anormalmente secas; el 11.2% sequía moderada; el 27.7% sequía severa; el 77.6% sequía extrema, mientras que el 12.2% está ensequía excepcional. La Cuenca de la Península de Baja California tiene una afectación en la totalidad de su territorio. El 41.8% registra condiciones anormalmente secas; el 46% sequía moderada; el 5.8% sequía severa y el 6.4% sequía extrema. Finalmente, se encuentra la Cuenca Noreste, donde igualmente el 100% del territorio presenta algún nivel de afectación, pero con condiciones aún más graves: 10.2% del territorio registra sequía severa; el 77.6% registra sequía extrema; mientras que el 12.2% registra condiciones de sequía excepcional. Visto por entidades federativas, hay sólo siete que no tienen afectaciones por sequía: Colima, Ciudad de México; Guerrero, Morelos, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán. En el extremo opuesto, hay seis entidades con sequías extremas o excepcionales: Coahuila, Durango, Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, siendo este estado el de mayor gravedad, con un 88% de su territorio en esas condiciones. UNA SEVERA CONDICIÓN Como se observa en el gráfico, 13 entidades del país presentan el 100% de su territorio con algún grado de sequía. Esta situación no es un hecho aislado ni pasajero: es el síntoma de un modelo de desarrollo insostenible que ha ignorado por décadas la vulnerabilidad ambiental del país. La aridez avanza sin freno y amenaza con convertir vastas regiones en zonas improductivas, deteriorando ecosistemas, desplazando comunidades y profundizando las desigualdades sociales. Frente a esta emergencia climática, se impone la urgente creación de políticas públicas estructurales que no sólo mitiguen los efectos del cambio climático, sino que ralenticen la desertificación de los suelos, impulsen una reforestación masiva con especies nativas, y transformen profundamente la gestión y el uso del agua en México. Sin voluntad política y sin una ciudadanía informada y activa, el país corre el riesgo de enfrentar una crisis de agua sin retorno. LA ACELERACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO Los datos sobre la sequía en México, habiendo transcurrido menos de 3 meses del año, no sólo evidencian la intensificación de eventos climáticos extremos vinculados al cambio climático, sino también una preocupante degradación de los ecosistemas, reducción de la recarga de acuíferos y mayores riesgos para la seguridad alimentaria y la salud humana. Las perspectivas para el resto del año 2025 son poco alentadoras si no se refuerzan las políticas de manejo sostenible del agua, reforestación, cosecha de agua pluvial y adaptación comunitaria al cambio climático, ya que los modelos climáticos proyectan una continuidad en las anomalías de precipitación y un aumento de las temperaturas promedio. Este escenario exige una coordinación urgente entre los tres órdenes de gobierno, el sector agrícola y la sociedad civil para mitigar el impacto social, económico y ambiental de la sequía. exclesior

Leer mas »

Reconocen trayectoria del alcalde Carlos Villarreal en el deporte

La liga de sóftbol primavera-verano 2025 lleva el nombre del alcalde en reconocimiento a su trayectoria y apoyo al deporte. Monclova, Coahuila.- Este fin de semana, en el Country Club se inauguró la liga de sóftbol “Carlos Villarreal Pérez”, en honor al alcalde de Monclova, quien es reconocido por su trayectoria en este deporte que ha practicado desde su infancia. En el  evento inaugural encabezado por Villarreal, estuvieron presentes; Jacobo Jamin, presidente de la mesa directiva del club organizador, Eduardo de la Cruz, vicepresidente, Bernardo Molina, secretario de la mesa directiva y Daniel Alejandro Morales, director de deportes del ayuntamiento de Monclova. En esta temporada primavera-verano 2025 de la liga que se juega en dos categorías, participan softbolistas desde los 14 años y es una liga que se caracteriza por su ambiente familiar. El equipo Carboneros, actual campeón, es en donde el alcalde Carlos Villarreal tiene participación en esta liga de sóftbol. El director de Deportes de Monclova, Daniel Alejandro Morales, destacó que los directivos de la liga deportiva decidieron que lleve el nombre del alcalde Carlos Villarreal, en reconocimiento a sus logros como beisbolistas amateur y su participación constante en el softbol así como el impulso que le ha dado a las diferentes disciplinas deportivas desde el gobierno municipal. Cabe mencionar, que el Alcalde durante su niñez y juventud, tuvo la oportunidad de representar al Club Monclova y Coahuila en más de 10 nacionales de béisbol y sóftbol, así como a México en un Mundial Infantil celebrado en Japón. Además también participó en esta liga con equipos como Piratas, 2 Generaciones y Carboneros. Desde el inicio de la Administración, el alcalde Carlos Villarreal, ha promovido el desarrollo del deporte en la ciudad como una estrategia para mejorar la calidad de vida y fortalecer la seguridad del municipio.

Leer mas »

ARRANCAN MANOLO Y JAVIER “ACTIVA TU PARQUE” EN SALTILLO

“Yo siempre he dicho que la fórmula mágica para desarrollar los mejores proyectos es el trabajo en equipo entre la sociedad civil organizada, los ciudadanos, los empresarios y el gobierno”, mencionó el gobernador Manolo Jiménez Salinas al acompañar al alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, en el arranque del programa “Activa tu Parque: Recuperación de Espacios Públicos”. “Cerramos la semana con todo junto al alcalde Javier Díaz impulsando “Activa tu Parque”, una estrategia transversal para recuperar y revitalizar los espacios públicos en Saltillo. Queremos que nuestra gente tenga lugares seguros, accesibles e inclusivos para disfrutar y convivir en familia”, destacó. Manolo Jiménez señaló que programas como este vienen a mejorar la calidad de vida de la gente, y que una de las mejores cosas que podemos hacer es dignificar el interior de nuestras colonias. Mencionó que con este proyecto, a través del cual se intervendrán 40 plazas públicas de la capital del estado en equipo con la iniciativa privada y organizaciones de la sociedad civil organizada, miles de niñas, niños, jóvenes y adolescentes tendrán mejores espacios para su diversión y esparcimiento, para su recreación, para hacer deporte. “Esa alianza con el empresariado es fundamental para impactar positivamente en nuestra comunidad”, comentó, y felicitó a las y los empresarios que se involucrarán en este programa. Jiménez Salinas mencionó que al igual que este tipo de programas, su administración trabaja en otros proyectos igual de importantes para la ciudad y para la región sureste, como la ampliación del bulevar Nazario Ortiz Garza, obra que mejorará la conectividad y el tráfico de todos quienes se dirigen al norte de Saltillo o a Ramos Arizpe. Además, destacó que otra obra que se está ejecutando al sur de la ciudad es la ampliación de la carretera a Derramadero, la cual será prácticamente un bulevar una vez que esté finalizada. En esta obra, recordó, se están invirtiendo alrededor de 400 millones de pesos, y ayudará para que 18 mil personas que trabajan en el valle de Derramadero, pasen más tiempo con su familia y menos tiempo en el tráfico. “Otro tema también importante en el que estamos trabajando con Javier Díaz es el de la seguridad”, expresó Manolo Jiménez. En ese sentido, mencionó que se está invirtiendo en cuarteles con el Ejército, con la Marina, con la Policía Estatal en puntos estratégicos de todo el estado, porque, dijo, en el tema de seguridad no se puede bajar la guardia. “Tenemos que aprovechar la paz y la tranquilidad con la que vivimos para seguir blindando nuestro Estado”, puntualizó. Manolo Jiménez felicitó por este gran proyecto a Javier Díaz y a todo el equipo de la presidencia municipal. El alcalde de Saltillo mencionó que el programa “Activa tu Parque: Recuperación de Espacios Públicos” es un programa estratégico que las y los saltillenses pidieron durante su campaña. Añadió que mediante este programa, además de que se rehabilitarán las plazas y parques públicos, se busca que estos espacios tengan vida con actividades deportivas, recteativas y culturales. Informó que el proyecto de ‘Activa Tu Parque’ son cuarenta plazas y parques que están estratégicamente ubicados en diferentes puntos de la ciudad, para que puedan abarcar la mayor cantidad de población. “Agradezco a quienes son partícipes de este Consejo Ciudadano que en conjunto, entre todas y todos, vamos a poder fortalecer y hacer que este programa sea un programa insignia de la administración municipal, de la mano con nuestro amigo el gobernador Manolo Jiménez, con quien seguimos haciendo equipo en todo”, indicó. Se informó que para dar seguimiento y evaluación a las acciones emprendidas, así como para fomentar la creación de alianzas con todos los sectores, se conformó el Consejo Ciudadano “¡Activa Tu Parque!”, integrado por dependencias municipales, representantes de organismos empresariales, universidades y vecinos de las colonias. A nombre de los beneficiarios, Xóchitl Coronado Méndez expresó que un parque activo es un parque seguro, y se comprometió, en equipo con las y los vecinos y con las empresas, a cuidar de estos espacios. En este evento acompañaron al gobernador, además, Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo; Jericó Abramo Masso, diputado federal; Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Amal Esper Serur, regidora presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; César Iván Moreno Aguirre, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos; Alberto Glyndwr Salinas de las Fuentes, director general de IMPLAN.

Leer mas »

LLEVA INSPIRA PROGRAMA DE PREPA Y UNIVERSIDAD GRATUITA A MUJERES EN CENTROS PENITENCIARIOS

Con el objetivo de detonar el desarrollo personal de las mujeres y dentro del programa “Mujeres echadas pa’delante”, las mujeres en los Centros Penitenciarios Femeniles de la entidad, tendrán la posibilidad de estudiar su preparatoria o continuar con su educación universitaria. La Oficina Inspira Coahuila, en coordinación con la Secretaría de Educación, llevaron a las mujeres de los Centros Penitenciarios Femeniles de Saltillo y Piedras Negras, y próximamente al de San Pedro de las Colonias, la posibilidad de estudiar preparatoria y universidad como parte de su proceso de reinserción social. Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, recordó que siguiendo las instrucciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas y como parte de los objetivos principales del programa “Mujeres echadas pa’delante”, se lleva hasta los Centros penitenciarios estos beneficios. Para tal efecto, informó que se instalaron computadoras y servicio de internet limitado para poder integrar a este grupo al programa y que puedan estudiar 100 por ciento en línea. En su visita a los centros penitenciarios, la esposa del gobernador les platicó sobre las bondades y beneficios del programa, y las invitó a que aprovechen esta oportunidad de crecimiento y superación personal. Aquellas que ya cuentan con sus estudios de preparatoria, les informó que en próximos días podrán elegir la carrera universitaria que quieren cursar, además de que todas tendrán un curso de inducción y una sesión de autocuidado emocional. De la misma manera, además de este programa, pidió que le expresaran qué otro tipo de temas o cursos les gustaría tener, con la finalidad de planear las capacitaciones y cursos dentro de los mismos centros penitenciarios.

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn