La Pensión para Adultos Mayores es uno de los programas sociales más importantes heredados de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se caracterizó por el enfoque hacia los grupos vulnerables del país.
Este esquema, diseñado para brindar apoyo económico a personas de la tercera edad, continúa fortaleciéndose en el actual sexenio de Claudia Sheinbaum, quien además ha lanzado un nuevo programa llamado Pensión Mujeres Bienestar, dirigido específicamente a mujeres de 60 a 64 años.
Reconocimiento al trabajo no remunerado: La razón detrás del programa Mujeres Bienestar
¿Por qué está enfocado principalmente en mujeres? Durante una conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el programa busca reconocer el trabajo no remunerado que tradicionalmente realizan las mujeres en el hogar. Estas labores, como el cuidado del hogar, la crianza de hijos y el apoyo a la pareja, han sido históricamente invisibilizadas y, a menudo, implican dobles o triples jornadas.
“Este apoyo tiene que ver con el reconocimiento de ese trabajo porque es un trabajo no remunerado. Es una construcción social que debemos cambiar”, afirmó Sheinbaum.
El objetivo principal del programa es brindar a las mujeres mayores recursos propios que les permitan cubrir sus necesidades, al mismo tiempo que se reconoce su valiosa contribución al bienestar de sus familias y comunidades.
![](https://metropolismonclova.com/wp-content/uploads/2025/01/image-322-1024x576.png)
Aunque el programa Mujeres Bienestar está enfocado en mujeres, algunos estados han decidido ampliarlo también a los hombres de 60 a 64 años. Por ejemplo, en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno Clara Brugada implementó una pensión universal que incluye a ambos géneros. De manera similar, en Tabasco, se ha adoptado un modelo inclusivo que beneficia tanto a mujeres como a hombres.
Durante un evento, un asistente preguntó si esta pensión podría extenderse a nivel federal de esos esquemas de Pensión Hombres Bienestar para todos los hombres en ese rango de edad. Sheinbaum respondió que el programa federal tiene como prioridad atender las desigualdades de género en el trabajo doméstico. Sin embargo, dejó claro que los estados tienen la libertad de decidir incluir a los hombres si lo consideran adecuado.
“El programa, y así lo defiendo yo, es para mujeres. Los estados pueden, por supuesto, dar la parte que le corresponde a los varones”, afirmó.
¿Por qué no se amplía a nivel nacional la Pensión Hombres Bienestar?
La presidenta subrayó que el propósito del programa es enfrentar la desigualdad de género y reconocer el rol histórico de las mujeres en tareas domésticas no remuneradas. Aunque la pensión no es universal a nivel federal, cada estado puede adaptar el esquema de acuerdo con sus propias necesidades y prioridades.
Con programas como la Pensión para Adultos Mayores y Mujeres Bienestar, el Gobierno federal continúa trabajando en pro del bienestar social y en la reducción de desigualdades.
msn
![](https://metropolismonclova.com/wp-content/uploads/2025/01/LOGO-MONCLOVA-164-1024x693.png)