METROPOLIS

MONCLOVA

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

Tortilla de maíz vs pan: ¿cuál tiene más ventajas nutricionales?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La tortilla de maíz destaca sobre el pan por su riqueza nutricional; gracias a la nixtamalización, aporta calcio, fibra y vitaminas esenciales.

La tortilla de maíz y el pan son pilares fundamentales en la dieta de millones de personas a nivel mundial. Sin embargo, cuando se analizan sus beneficios nutricionales, la tortilla sobresale como mucho más que una fuente de energía. Gracias al proceso de nixtamalización, este alimento integral se enriquece con calcio, fibra, vitaminas y aminoácidos esenciales, convirtiéndose en una opción más completa y balanceada para la salud en comparación con el pan.

El impacto de la nixtamalización

Un informe de la Secretaría de Salud destaca que la tortilla y su método de nixtamalización tienen raíces mesoamericanas, representando un hito en la nutrición y tecnología alimentaria. Este proceso ancestral mejora no solo el sabor y la textura del maíz, sino también la absorción de nutrientes clave, como el calcio, que fortalece los huesos. Según la UNAM, esto resulta especialmente valioso para niños y adultos mayores, grupos vulnerables a la pérdida de masa ósea.

En contraste, aunque el pan, especialmente el integral, es una buena fuente de carbohidratos complejos y proteínas vegetales (entre un 10% y 15%, según la Universidad Complutense de Madrid), no alcanza la diversidad de nutrientes que aporta la tortilla de maíz nixtamalizada. Las marcas tradicionales como Maseca y Harimasa aseguran que sus productos mantengan los beneficios únicos de este método.

Más fibra y menos grasas saturadas

El pan integral aporta fibra y ciertos nutrientes, pero las variedades más comunes, como el pan blanco, carecen de la riqueza nutricional de la tortilla. En este sentido, la tortilla también sobresale por su bajo contenido en grasas saturadas y su aporte de grasas insaturadas naturales, que benefician la salud cardiovascular. Además, ofrece mayor cantidad de fibra, favoreciendo el sistema digestivo y ayudando a prevenir problemas como el estreñimiento.

Vitaminas y minerales esenciales

La tortilla de maíz es rica en vitaminas del complejo B (B1, B2, B3, B9) y minerales como calcio, magnesio y zinc, esenciales para la producción de energía, la salud ósea y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Por otro lado, el pan, aunque es una fuente de carbohidratos y proteínas, tiene un perfil nutricional menos variado y equilibrado.

Una tradición versátil

En México, alrededor del 70% de las tortillas aún se elabora con masa de maíz nixtamalizado, mientras que el 30% proviene de harina nixtamalizada de marcas reconocidas. Más allá de su perfil nutricional, la tortilla de maíz brilla por su versatilidad culinaria. Ya sea blanda, frita o tostada, sirve de base para múltiples platillos, desde tacos y quesadillas hasta chilaquiles, adaptándose tanto a recetas simples como a creaciones gourmet.

excelsior